Vietnam.vn - Nền tảng quảng bá Việt Nam

Rajastán: un tesoro cultural que espera ser descubierto

Rajastán, un estado del noroeste de la India, es una imagen viviente de historia, cultura y maravillas naturales: donde los camellos deambulan bajo el atardecer carmesí, los palacios reflejan la luz plateada de la luna y la música folclórica parece resonar en la arena. Al venir aquí, los visitantes no sólo viajan sino que también viven un verdadero cuento de hadas.

Hà Nội MớiHà Nội Mới20/04/2025

Los turistas experimentan una boda en el glaciar de Sa Mac Thar.jpg

Los turistas experimentan un paseo en camello por el desierto de Thar.

“Tierra de reyes”

Rajastán, que significa “Tierra de reyes”, alguna vez albergó a docenas de principados independientes con tradiciones y arquitectura distintas. Aunque ya ha llegado a los tiempos modernos, el aliento real aún permanece en cada ciudad, en cada fortaleza, en cada taza de té con leche Masala.

La capital de Rajastán, Jaipur, es un punto de partida ideal para un viaje de exploración. Construida en el siglo XVIII por Maharaja Sawai Jai Singh II, Jaipur impresiona por su distintivo color rosa, símbolo de hospitalidad. Paseando por las antiguas calles, el visitante se encontrará con el Palacio de los Vientos (Hawa Mahal) con 953 pequeñas ventanas, donde las antiguas damas de la corte solían observar las calles sin ser reveladas. El Fuerte Amber, en las afueras, es un majestuoso ejemplo de arquitectura Rajput que ha sido testigo de heroicas batallas y fastuosos festivales.

Pero Jaipur es más que sólo historia. También es una ciudad de artesanos, telas estampadas a mano, joyas hechas a mano y cautivadores espectáculos nocturnos de danza folclórica en mansiones históricas restauradas convertidas en hoteles patrimoniales.

A unos 330 kilómetros de Jaipur, Jodhpur es una joya escondida en el desierto de Thar. La ciudad destaca por el color azul de las miles de casas de su casco antiguo: el color de la paz y la sacralidad según las antiguas creencias. Desde lo alto del Fuerte de Mehrangarh, una de las estructuras militares más grandes de la India, los visitantes pueden admirar la vista panorámica del "mar de casas verdes" brillando bajo la luz dorada del sol. Mehrangarh no es solo un fuerte, sino también un museo viviente de la historia Rajput: desde tronos, cerámica, trajes reales hasta historias contadas a través de murales y poemas épicos. Sólo una tarde aquí y sentirás como si el tiempo hubiera retrocedido unos cuantos siglos.

Si Jaipur es una puesta de sol brillante, Jodhpur es un país de hadas, entonces Udaipur es una dulce canción de amor de luz de luna y lagos. Esta ciudad es conocida como la “Venecia del Este” con una serie de lagos artificiales inteligentemente construidos desde el siglo XVI. El lago Pichola es una joya, con el Palacio del Lago flotante en medio del lago, que ha sido escenario de películas de Bollywood e incluso del éxito de taquilla “James Bond”.

Pasear en barco por Pichola al atardecer es una experiencia que ningún visitante debe perderse. La luz del sol del atardecer se refleja en el agua, tiñendo de oro los palacios y creando una escena como una pintura de acuarela. La gastronomía de Udaipur también es majestuosa, con curry, tostadas y té de jengibre picante servidos entre velas e instrumentos musicales tradicionales.

Naturaleza salvaje y experiencias únicas

Además de su tesoro de patrimonio cultural, Rajastán también atrae a turistas con su naturaleza salvaje y experiencias únicas. Entre ellos destacan los parques nacionales, lugares que preservan el ecosistema típico de las tierras secas.

El Parque Nacional Ranthambore, situado al pie de la cordillera Aravalli, es un lugar ideal para avistar tigres de Bengala en su hábitat natural. Este lugar fue una vez el terreno de caza de los antiguos maharajás de Jaipur, y hoy está abierto a los turistas para realizar safaris (recorridos turísticos en vehículos especializados).

El punto culminante único de Ranthambore es el antiguo fuerte del mismo nombre, ubicado en pleno bosque. La escena de la niebla matinal sobre las ruinas de la ciudadela, las siluetas de ciervos y alces junto al lago y el majestuoso rugido del rey de la selva seguramente serán un recuerdo inolvidable para cualquiera.

No muy lejos de Ranthambore, el Parque Nacional Keoladeo Ghana es una meca para la observación de aves. Reconocido por la UNESCO desde 1985, Keoladeo es un humedal artificial de casi 3.000 hectáreas, hogar de unas 370 especies de aves nativas y migratorias. En invierno, decenas de miles de aves del Norte (Siberia, Asia Central...) vuelan aquí para evitar el frío, convirtiendo los pantanos en una imagen vivida con todo tipo de cigüeñas, grullas, patos, martines pescadores... Los visitantes pueden alquilar bicicletas o sentarse en un rickshaw para pasear por los senderos del bosque, escuchando la sinfonía de la naturaleza: el canto de los pájaros resonando en el dosel de los árboles de acacia.

Al llegar a Rajastán, los visitantes no solo disfrutan del paisaje sino que también tienen la oportunidad de sumergirse en experiencias culturales únicas que no se pueden encontrar en ningún otro lugar. Uno de ellos es un viaje en camello por el vasto desierto de Thar. Desde Jaisalmer, los recorridos en camello llevan a los visitantes a lo largo de los caminos de antiguas caravanas, a través de dunas de arena dorada que se extienden hasta el horizonte. Cuando el sol se pone en el desierto, el cielo y la arena brillan con un mágico color rojo anaranjado.

Los visitantes pueden pasar la noche en tiendas de campaña entre las dunas de arena, disfrutar de una cena junto al fuego y contemplar la elegante actuación de la danza folclórica Kalbelia con los melodiosos sonidos del sarangi. El cielo nocturno de Rajastán es estrellado, tranquilo y vasto, dando la sensación de tocar el alma salvaje de la tierra y el cielo. Si vienes entre octubre y noviembre de cada año, los visitantes definitivamente no pueden perderse la Feria de Camellos de Pushkar, el festival cultural más singular de Rajastán. La feria de Pushkar, que tiene lugar durante 7 a 10 días alrededor del día de luna llena de Kartik (noviembre según el calendario hindú), atrae a cientos de miles de personas de todo el mundo a la pequeña ciudad de Pushkar en el lago sagrado.

Al final de un viaje por Rajastán, cada turista debe haber quedado con impresiones profundas. Rajastán es más que un mero destino turístico: es un viaje emocional, una historia viva y un tesoro cultural que espera ser descubierto. Este no es un lugar para viajes apresurados. Para “ver” verdaderamente Rajastán, hay que dejarse llevar por el ritmo de la arena, de los instrumentos populares y de las miradas dulces tras los velos. Y tal vez, como muchos que han estado allí, llevarás una parte de Rajastán en tu memoria para siempre.

Fuente: https://hanoimoi.vn/rajasthan-kho-bau-van-hoa-cho-khai-mo-699744.html


Kommentar (0)

Simple Empty
No data

Mismo tema

Misma categoría

Ciudad Ho Chi Minh está llena de preparativos para el "día de la reunificación nacional".
Ciudad Ho Chi Minh después de la reunificación nacional
10.500 drones desfilan en el cielo de Ho Chi Minh
Desfile del 30 de abril: Vista de la ciudad desde el escuadrón de helicópteros

Mismo autor

Herencia

Cifra

Negocio

No videos available

Noticias

Sistema político

Local

Producto