Vietnam.vn - Nền tảng quảng bá Việt Nam

El punto de inflexión de la institucionalización de la innovación

Esta mañana (15 de abril), el Comité Permanente de la Asamblea Nacional continuó su 44ª sesión para revisar el Proyecto de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación. Se espera que el proyecto de ley marque un punto de inflexión estratégico en la construcción de un corredor legal para convertir la ciencia, la tecnología y la innovación en la principal fuerza impulsora del desarrollo socioeconómico.

Thời báo Ngân hàngThời báo Ngân hàng15/04/2025

53 triệu lao động cần được “số hóa
La ciencia, la tecnología y la innovación continúan institucionalizándose para el desarrollo.

Con regulaciones innovadoras sobre autonomía de investigación, comercialización de resultados, incentivos para el talento y un enfoque en las empresas, el proyecto de ley promete liberar el potencial creativo, acercando a Vietnam al objetivo de la prosperidad en la era digital.

Un avance legal que crea el futuro

En el contexto de la Cuarta Revolución Industrial y la transformación digital que está transformando el mundo, la ciencia, la tecnología y la innovación se han convertido en la clave para el desarrollo sostenible. Vietnam dio un impresionante paso adelante, del puesto 48 en 2022 al puesto 44 de 133 en el Informe del Índice de Innovación Global (IGG) en 2024, según el Documento No. 163/TTr-CP. Sin embargo, la Ley de Ciencia y Tecnología de 2013 reveló muchas limitaciones: falta de mecanismos para atraer talento, no estar sincronizada con los requerimientos de la transformación digital y no definir claramente el papel de las empresas en la aplicación de la tecnología.

Para superar estas deficiencias e institucionalizar las políticas del Partido se promulgó la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, especialmente la Resolución No. 57-NQ/TW del 22 de diciembre de 2024, junto con documentos fundamentales como la Resolución del XIII Congreso Nacional, Estrategia de Desarrollo Socioeconómico 2021-2030, y la Resolución No. 193/2025/QH15. El informe destaca el objetivo de crear un marco jurídico integral para ayudar a que la ciencia, la tecnología y la innovación contribuyan al crecimiento económico, el desarrollo sostenible, la integración internacional y la mejora de la calidad de vida. El informe de revisión del Comité de Ciencia, Tecnología e Innovación coincidió en la necesidad de promulgar la ley y propuso mejoras para garantizar su viabilidad, coherencia e implementación inmediata.

El proyecto de ley consta de 8 capítulos y 95 artículos, un aumento de 14 artículos en comparación con la Ley de 2013 gracias a la adición de regulaciones sobre innovación y reestructuración. Las políticas centrales incluyen la innovación en investigación, el desarrollo de capacidades, la atracción de inversiones, la promoción del espíritu emprendedor, la difusión de conocimientos y el apoyo a empresas creativas emergentes. La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación comentó que el proyecto demuestra el espíritu de innovación, especialmente al otorgar autonomía y alentar a las empresas, creando una base para que la ciencia, la tecnología y la innovación se conviertan en motores económicos.

El primer punto destacado es la autonomía sin precedentes de las organizaciones de investigación. Los artículos 8, 14, 18, 19, 26, 39, 44 y 67 prevén autonomía en la organización, el gasto y la ejecución, y una evaluación basada en los resultados finales y no en el control del proceso. El proyecto acepta el riesgo, renuncia a la responsabilidad de compensación si la investigación fracasa y alienta a los científicos a abordar problemas desafiantes. Algunos delegados dijeron que la toma de riesgos fomenta la creatividad, pero que se necesita un mecanismo estricto de auditoría posterior para garantizar la transparencia al utilizar el presupuesto estatal.

En cuanto a la comercialización, los artículos 25, 26, 27, 30 y 31 permiten a la organización anfitriona poseer y decidir sobre los resultados de la investigación con cargo al presupuesto estatal, disfrutando el investigador de al menos el 30% de los beneficios. Este reglamento aborda los cuellos de botella en la fijación de precios y la transferencia de tecnología. Algunos delegados evaluaron que delegar la propiedad acortaría el tiempo necesario para llevar la tecnología al mercado, creando ingresos indirectos a través de impuestos, pero se necesita un mecanismo de precios flexible para respaldar resultados incompletos y evitar desperdiciar potencial.

Los recursos humanos de alta calidad se priorizan con políticas fiscales, bonificaciones y apoyo a expertos extranjeros en los artículos 56, 57, 59 y 83. El proyecto define criterios para el talento, atrayendo a expertos vietnamitas e internacionales del extranjero. Algunos delegados dijeron que el talento es un activo valioso y que es necesario complementar el reconocimiento del título de académico para los científicos destacados, incluidos los extranjeros, para alentar la dedicación a largo plazo, como se propone en el Informe de Revisión.

Las empresas se sitúan en el centro con la innovación a la par de la ciencia y la tecnología en el Capítulo V. Los artículos 6, 19, 20, 31-35, 38, 39, 71-72, 82-84 apoyan a las empresas emergentes, los fondos de capital de riesgo y alientan a las empresas a contribuir con más del 60% de los recursos sociales a la ciencia, la tecnología y la innovación. El informe destaca que las empresas son el principal motor, con el objetivo de movilizar recursos privados que superan el presupuesto estatal. Algunos delegados comentaron que las empresas son el puente que da vida a la investigación, pero el proyecto necesita mecanismos más fuertes, como la exención de responsabilidad por probar nuevas tecnologías o el apoyo a los activos públicos para las empresas emergentes.

El proyecto recorta el 81% de los trámites administrativos, de 11 a 2 respecto a la Ley de 2013, sustituyéndolos por gestión digital, como la eliminación del registro de actividades científicas y tecnológicas. La Ley descentraliza la gestión de los programas de ciencia, tecnología e innovación del Ministerio de Ciencia y Tecnología a los ministerios, dependencias y localidades, enfocándose en la investigación aplicada, mientras que el Ministerio prioriza la investigación básica y la tecnología de punta (artículo 15). Algunos delegados evaluaron que la descentralización ayuda a las localidades a resolver proactivamente problemas prácticos, pero se necesita una orientación clara para evitar la superposición de responsabilidades. Se propone diseñar de forma sencilla cuatro nuevos procedimientos en materia de innovación en los artículos 45, 47, 48 y 57, facilitando la creación de empresas.

Seguir mejorando para hacerlo viable

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación evaluó que el proyecto es elegible para ser presentado a la Asamblea Nacional en el IX Periodo de Sesiones, reconociendo políticas preferenciales como la reforma financiera a través del mecanismo del fondo (artículos 67-69), la simplificación de procedimientos (artículo 50) y la aceptación de riesgos (artículo 18). Sin embargo, el comité señaló cuatro puntos que deben completarse para que la ley se convierta verdaderamente en “ley original”.

En primer lugar, el proyecto todavía tiene un carácter eminentemente administrativo y no contempla suficientes mecanismos para que las empresas privadas lideren la innovación. Algunos delegados propusieron ampliar la exención de responsabilidad por probar nuevas tecnologías, no limitándola a la tarea de utilizar el presupuesto, y apoyar los activos públicos para incubadoras y empresas emergentes, para desbloquear recursos sociales. El organismo auditor también destacó el papel de la economía privada como fuerza impulsora principal y la necesidad de políticas para crear espacios abiertos para la libertad de investigación y aplicación de tecnología, como lo exige la Resolución 57-NQ/TW.

En segundo lugar, respecto de los científicos, el comité solicitó que se aclare el principio centrado en el científico en el artículo 11, agregando el derecho a publicar los resultados de la investigación durante el período de reserva y reconociendo el título de académico internacional. Los científicos necesitan ser protegidos en sus derechos creativos y ser honrados adecuadamente para que puedan dedicarse a ello con todo su corazón. El Comité de Ciencia, Tecnología e Innovación también propuso reconocer a las universidades y academias nacionales como organizaciones especiales de ciencia y tecnología, junto con un mecanismo de gasto del producto final para reducir la carga administrativa.

En tercer lugar, en materia de sincronización jurídica, el comité pidió revisar y modificar 14 leyes pertinentes del Capítulo VIII, como la Ley Tributaria, la Ley de Inversiones y la Ley de Tierras, para evitar duplicaciones u omisiones. El Comité se muestra cauteloso a la hora de codificar la Resolución 193/2025/QH15 en el artículo 95 debido a la falta de evaluación práctica, y considera el artículo 94 sobre el derecho del Gobierno a emitir documentos más allá de la ley. Algunos delegados dijeron que la coherencia jurídica es un factor vital y que se deberían buscar opiniones de alto nivel para mantener esta regulación inusual.

El Comité de Ciencia, Tecnología e Innovación también propuso equilibrar el diseño de 8 capítulos y 95 artículos, garantizar la armonía entre las ciencias naturales y las ciencias sociales y aumentar la lógica para que la ley sea fácil de aplicar. El proyecto debe aclarar la doctrina del desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, heredar efectivamente la Ley de 2013 y crear espacio para la innovación.

La Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación tiene una visión estratégica, convirtiendo la ciencia, la tecnología y la innovación en pilares de la economía y la sociedad digitales, mejorando al mismo tiempo la posición de Vietnam en el ámbito internacional. El informe destacó que la ley liberará recursos sociales, estimulará la creatividad y garantizará la defensa y la seguridad nacionales. Sin embargo, el desafío no es pequeño: modificar simultáneamente 14 leyes requiere una estrecha coordinación; Movilizar el 60% de los recursos de las empresas requiere mecanismos atractivos; y el mecanismo posterior a la auditoría debe ser científico para evitar el abuso de incentivos. La 9ª sesión será una oportunidad para que la Asamblea Nacional discuta a profundidad y perfeccione el proyecto, asegurando que la ley sea viable tan pronto entre en vigor.

Fuente: https://thoibaonganhang.vn/buoc-ngoat-the-che-hoa-doi-moi-sang-tao-162789.html


Kommentar (0)

Simple Empty
No data

Misma categoría

Ciudad Ho Chi Minh está llena de preparativos para el "día de la reunificación nacional".
Ciudad Ho Chi Minh después de la reunificación nacional
10.500 drones desfilan en el cielo de Ho Chi Minh
Desfile del 30 de abril: Vista de la ciudad desde el escuadrón de helicópteros

Mismo autor

Herencia

Cifra

Negocio

No videos available

Noticias

Sistema político

Local

Producto