Hasta septiembre de este año, 378 niños (de los 800 previstos) habían recibido esta prueba de detección gratuita, de los cuales el 25,5% había dado positivo en la prueba genética.
La tasa positiva del 25,5% es significativa para ayudar a los pacientes a estar protegidos del riesgo de reacciones adversas en el tratamiento de la epilepsia, gracias a que los médicos ajustan la dosis o cambian el medicamento para adaptarlo al genotipo. Esta prueba es importante en el tratamiento, ya que si el paciente tiene un resultado positivo en la prueba genética con riesgo de reacciones adversas a medicamentos, los médicos cambiarán al tratamiento con otros medicamentos más adecuados. En los casos resistentes a los medicamentos alternativos, los pacientes seguirán recibiendo tratamiento con medicamentos, pero estarán bajo estrecha vigilancia.
En la próxima fase de cooperación, el Hospital Nacional de Niños seguirá trabajando con el patrocinador para acelerar la implementación del proyecto y promover actividades de comunicación para que más pacientes puedan acceder y beneficiarse de este programa.
El programa de tamizaje continúa implementándose en el Centro de Neurología - Hospital Nacional de Niños, dirigido a niños en circunstancias difíciles, que padecen o están en riesgo de padecer epilepsia. Para inscribirse en el programa, las familias pueden contactarnos al: 024.62738814.
Según el Hospital Nacional de Niños, en Vietnam hay actualmente unos 600.000 niños con epilepsia. Entre ellos, la carbamazepina es un fármaco antiepiléptico eficaz, de bajo coste y ampliamente utilizado. Sin embargo, este medicamento tiene un alto riesgo de provocar reacciones no deseadas, llegando en muchos casos al síndrome de Stevens-Johnson (SSJ), que provoca graves daños en la piel. Anteriormente, según los resultados del proyecto “Secuenciación de 1.000 genomas vietnamitas” del Big Data Research Institute, por cada 4 vietnamitas que usan carbamazepina, 1 persona tiene un alto riesgo de reacciones adversas.
[anuncio_2]
Enlace de origen
Kommentar (0)