La tasa de nacimientos de un tercer hijo o más en la provincia de Lang Son muestra indicios de aumento. Ante esta situación, el sector salud debe intensificar las actividades de difusión para concienciar y cambiar el comportamiento de la población respecto al nacimiento de un tercer hijo, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población.
En los primeros 8 meses de 2025, en la provincia, 677/4.812 niños nacidos fueron el tercer hijo o más, lo que representa el 14%.
La Sra. Hoang Thi Mien, funcionaria especializada del Departamento de Población de la Comuna de Khanh Khe, declaró: «En los primeros ocho meses de 2025, en toda la comuna nacieron 21/87 hijos, lo que representa el 24,1%, un aumento considerable en comparación con el mismo período del año anterior (19,8% en los primeros ocho meses de 2024). Esto demuestra que la situación de tener un tercer hijo o más sigue siendo compleja. La razón principal es que una parte de la población aún mantiene el concepto de «tener muchos hijos para la felicidad familiar, tener muchos hijos en quienes apoyarse cuando sean mayores», o el deseo de tener más hijos para tener tanto niños como niñas.
Según la Sra. Mien, aunque los colaboradores de la población han ido activamente a cada aldea para propagar y movilizar a las familias para que sólo tengan 2 hijos, y han organizado muchas sesiones de comunicación integradas en reuniones de aldea, actividades de asociaciones y organizaciones de masas, etc., el impacto todavía no es realmente fuerte.
Además, una de las razones del aumento de la tendencia a tener un tercer hijo es que, a partir del 20 de marzo de 2025, según la Instrucción n.º 15-HD/UBKTTW, los miembros del partido, cuadros, funcionarios y empleados públicos que tengan un tercer hijo o más ya no serán sancionados como antes. Este cambio ha generado, en parte, una mentalidad más cómoda entre varios cuadros y miembros del partido y se ha extendido a la población. Cuando cambiaron las regulaciones, muchas familias decidieron tener más hijos, especialmente aquellas que deseaban un varón.
La Sra. HNM, del distrito de Luong Van Tri, comentó: Como miembro del partido, comprendo perfectamente la política de población, según la cual cada familia debe tener solo dos hijos para tener mejores condiciones de cuidado y educación. Sin embargo, por deseos personales y familiares, mi esposo y yo decidimos tener un tercer hijo, con la esperanza de que, cuando seamos mayores, tengamos hijos que se turnen para cuidarnos. Antes, si tuviéramos un tercer hijo, estaríamos sujetos a medidas disciplinarias, así que aún tenía dudas, pero ahora que la normativa ya no las exige, me siento más tranquila.
Tener un tercer hijo o más tiene múltiples consecuencias. En primer lugar, aumenta la presión sobre el trabajo de población, lo que afecta el objetivo de mejorar la calidad de la población y la equidad de género al nacer. Ante esta situación, promover la propaganda y la concienciación para reducir el número de terceros hijos o más es una necesidad urgente, a fin de cambiar la mentalidad y los hábitos reproductivos y contribuir a la profundización y sostenibilidad del trabajo de población y la planificación familiar.
La Sra. Vu Van Anh, Subdirectora del Departamento de Población del Departamento de Salud, afirmó: «Para reducir la tasa de tener 3 o más hijos, próximamente recomendaremos a los líderes del Departamento de Salud que emitan documentos solicitando a sectores, organizaciones y autoridades locales que implementen simultáneamente diversas soluciones, incluyendo el fortalecimiento de las actividades de comunicación en diversas formas, como: a través de periódicos, redes sociales, radio de base, propaganda oral... El contenido de la propaganda se centrará en los temas principales, incluyendo: parejas en edad fértil, cuadros, miembros del partido... con el objetivo de cambiar la conciencia de las personas, especialmente en zonas remotas, donde la idea de tener muchos hijos aún es pesada. Al mismo tiempo, se ampliarán los servicios de planificación familiar, creando condiciones para que las personas accedan fácilmente a métodos anticonceptivos seguros y eficaces. Además, también es muy importante promover el papel ejemplar de los cuadros y los miembros del partido, creando así un efecto de difusión, contribuyendo a reducir la tasa de natalidad por tercera vez y más en los próximos años».
Además de las soluciones mencionadas, el sector salud también se centra en la implementación de políticas de apoyo conforme a la normativa estatal. En concreto, el Decreto n.º 39/2015/ND-CP, de 27 de abril de 2015, del Gobierno, que estipula políticas de apoyo para mujeres de minorías étnicas en situación de pobreza durante el parto, de conformidad con la política de población, se está implementando en numerosas comunas y distritos. Esta medida busca incentivar a las familias a tener dos hijos, en lugar de un tercero o más, contribuyendo a la vez a mejorar la calidad de vida y a reducir la carga económica de los hogares en situación de pobreza en zonas de minorías étnicas.
Reducir el número de terceros hijos y subsiguientes es un objetivo importante en la labor de planificación familiar y de población. Con una tasa de natalidad promedio en la provincia de 2,22 hijos por mujer (2024), acercándose al nivel de reemplazo (2,1 hijos por mujer), limitar el número de terceros hijos no solo ayudará a mantener una tasa de natalidad razonable, sino que también mejorará directamente la calidad de la población. Esta no es solo una tarea inmediata, sino también una solución a largo plazo que contribuye a garantizar la seguridad social y el desarrollo sostenible de la localidad. Para que esta labor sea eficaz, se requiere la participación activa y contundente de todo el sistema político , el liderazgo ejemplar de los cuadros y miembros del partido, y, sobre todo, un cambio de mentalidad en cada familia y cada persona, contribuyendo así a mejorar la calidad de la población en la zona.
Fuente: https://baolangson.vn/can-day-manh-tuyen-truyen-giam-sinh-con-thu-3-5056709.html
Kommentar (0)