Hace casi medio siglo, mientras estudiaba periodismo, descubrí por primera vez un concepto muy nuevo: el silogismo. Se trata de un concepto básico de la lógica. Es una forma de razonamiento deductivo que incluye dos premisas (premisa mayor, premisa menor) y una conclusión, en la que la conclusión se deduce de las dos premisas. Hasta ahora, todavía recuerdo el ejemplo que puso mi profesor: «Lo desconocido causa pánico. El futuro es desconocido. Por lo tanto, el futuro causa pánico».
El autor Nguyen Xuan Tuan en el lanzamiento del libro "El camino hacia el futuro". |
Las premisas principales y secundarias son fáciles de aceptar, pero la conclusión de que «el futuro causa pánico» parece un poco forzada. Y luego, los interminables debates se prolongaron a lo largo del curso; por supuesto, nos siguieron durante nuestras décadas de periodismo. El futuro no puede causar pánico si, en lugar de simplemente predecirlo, la gente lo crea activamente, lo cual es fiel al materialismo histórico. Fue entonces cuando recordamos la frase del presidente estadounidense Abraham Lincoln (1809-1865): «La mejor manera de predecir el futuro es crearlo».
Fue muy interesante que, un día, a mediados del verano de 2025, leímos un extenso libro, "El camino hacia el futuro", de un grupo de investigación, escrito por el investigador y escritor Nguyen Xuan Tuan. Esta obra, como su nombre indica, no solo predice y crea el futuro con unos pocos argumentos, sino que es un sistema de perspectivas integrales y sintéticas que analiza el futuro de la nación vietnamita.
Recuerdo la historia de los grandes intelectuales que reformaron el país a finales del siglo XIX. Todos compartían la pasión por el destino de la nación y buscaban todas las maneras de revitalizarla. Hoy, "reformamos el país" con un pensamiento innovador e integrado, impulsados por el deseo de independencia y desarrollo sostenible. Como sugiere la obra: Absorber la esencia de la humanidad sin perder la identidad es fundamental. La clave está en el conocimiento y el talento, para que el país pueda desarrollarse con prosperidad y felicidad. |
La investigación de Nguyen Xuan Tuan y el grupo de autores del Proyecto Sociedad de Aprendizaje y Lectura constituye un rico tesoro documental con valiosos conocimientos sobre la humanidad. Este conocimiento abarca todos los ámbitos: política , economía, cultura, historia, diplomacia...; la integración de Oriente y Occidente, del pasado y del presente, constituye una base de conocimiento "monolítica" y un conocimiento e información de vanguardia al alcance de la mano, gracias a las investigaciones realizadas por el grupo en docenas de países de todos los continentes. La teoría y la práctica, el pasado y el presente, lo sucedido y lo que está sucediendo, predicen las oportunidades y los desafíos de nuestro país en el umbral de la Era del Auge, a partir del XIV Congreso Nacional del Partido, que se celebrará a principios de 2026.
Según las investigaciones recopiladas, resumidas y pronosticadas por el grupo de autores, podemos afirmar que, básicamente, podemos conocer el futuro mediante la predicción científica y participando en reformas prácticas para su creación. En esta parte, el libro establece con claridad en los capítulos y secciones: "¿Cómo será el futuro de la humanidad en los próximos 500 a 5000 años?"; "Modelo de desarrollo económico sostenible y gestión de riesgos económicos en la nueva era"; "La llave "universal" para abrir los tesoros celestiales"...
Al publicar la investigación "El Camino al Futuro", con casi 1000 páginas, según nuestro análisis de seguimiento y síntesis, si bien no se predijo una fecha específica de finalización de un trabajo o evento importante, sí hubo numerosas predicciones y propuestas del grupo de autores que se adelantaron a las políticas estratégicas de nuestro Partido y Estado. Esta es la política de construir un gobierno local de dos niveles. Esta es la Estrategia Nacional de Gobernanza en la Nueva Era, en la que el grupo de autores desea compilar un libro, "El Gran Libro Electrónico". Para gobernar con éxito el país, "la sociedad no es solo un sujeto de gobernanza, sino también una fuente de recursos esenciales para el desarrollo". Así es como se logra que la sociedad se desarrolle armoniosamente, con calidez interior y paz exterior, y se previenen riesgos financieros, culturales y sociales.
Obra “El camino hacia el futuro” de Nguyen Xuan Tuan y grupo de autores. |
Me interesa especialmente la solución de "desbroce" al implementar proyectos. Es necesario recuperar las carreteras con casas que dan a ellas a precios bajos, lo cual causa injusticia. Hay muchas maneras, como desbrozar las carreteras paralelas, manteniendo intactas las antiguas; subastar terrenos para construir nuevas carreteras, evitando crear "fachadas lucrativas" para los propietarios de las viviendas interiores, mientras que las viviendas exteriores sufren daños. Así es como se despierta la inteligencia y el espíritu nacional en la nueva era, desde la "Conferencia de Dien Hong" hasta el "Consejo Nacional Sostenible". Ese es un gran problema: construir una sociedad socialista con características vietnamitas, a diferencia de China, a diferencia del modelo democrático occidental... Entonces, ¿cómo debe ser la institución política de este modelo único para eliminar todos los cuellos de botella? El grupo de autores afirmó que no puede haber una respuesta binaria, sino solo una respuesta relativa, que depende de las circunstancias específicas, de cada etapa específica. Así lo explicaron los investigadores: «En un gran camino, siempre hay muchos caminos secundarios. Todo camino debe tener cimientos sólidos, ser reforzado y mejorado continuamente... En este caso, el gran camino lo construyen el Partido y el Estado; los caminos secundarios los construye el pueblo, incluyendo intelectuales, empresarios, trabajadores, sectores económicos, sociales y culturales, quienes contribuyen a su construcción» (pág. 967).
***
Leer "El camino al futuro", como muchos lectores han comentado, es una obra ingente, que contiene una gran cantidad de conocimiento, mucha información nueva del pasado al presente y predice el futuro. Leer palabras y leer literatura, leer para encontrar luces brillantes, nuevos puntos de vista, que nos ayudan a posicionarnos, reflexionar y cambiar nuestros conceptos: esa es la embriaguez y la belleza de la lectura. Este libro, pesado tanto en sentido literal como figurado, nos embriaga, no nos cansa, como alguien que sube a un rascacielos pero que ocasionalmente hace paradas para descansar. Esa parada son las fascinantes historias de cultura, religión y espiritualidad, las historias tras el seto de bambú verde, historias callejeras, historias de los días difíciles del grupo de amigos del autor (Tuan, Bac, Nam), con sus altibajos. Esa parada es la forma de narrar, la forma de contar historias, los personajes "expresando sus puntos de vista" con detalles comunes.
El viejo refrán dice: «El sabio pregunta, el sabio responde». Aquí, se invita a los lectores a participar en la historia con preguntas y respuestas como estas, pequeñas reflexiones pero grandes ideas. La gran historia parte de las confidencias de conductores de «xe om» con títulos universitarios. Nguyen Xuan Tuan plantea una pregunta que nos sorprende: ¿Deberíamos cambiar el nombre de las universidades a escuelas de formación profesional? Por ejemplo, formación en periodismo en lugar de Universidad de Periodismo, formación en Tecnologías de la Información en lugar de Universidad de Ciencia y Tecnología, formación docente y formación médica. Es necesario investigar más a fondo la cifra del 12% de los conductores de «xe om» que actualmente se han graduado de la universidad, incluso con una maestría, y el 26% con un título universitario o superior. Por supuesto, todas las profesiones en la sociedad son valiosas; «nadie es aburrido en este mundo», no juzguemos a un pez por su habilidad para trepar árboles, pero es evidente que es hora de que consideremos seriamente cambiar nuestra filosofía educativa . Es un proceso de adaptación de nuestras perspectivas e ideas sobre los objetivos, métodos y contenidos de la educación para satisfacer las nuevas exigencias de la sociedad y el desarrollo humano. Este cambio puede incluir la transición de la educación tradicional a la educación moderna, centrándose en el desarrollo de la capacidad personal, las habilidades interpersonales y el pensamiento crítico, en lugar de simplemente impartir conocimientos. Si no lo hacemos, estaremos siempre a la zaga del mundo.
Se está preparando activamente un proyecto de investigación a gran escala, preludio del próximo volumen "El camino hacia el futuro: una nueva era", que podría estar escrito en un estilo académico. Pero Nguyen Xuan Tuan y sus colegas han optado por una forma de expresión más íntima, para que cualquier transeúnte pueda visitar esa casa, desde el hombre con sombrero de copa y vestido largo hasta el maestro del pueblo y el cerrajero, porque todos tienen algo que leer. El nuevo contenido encontrará naturalmente una nueva forma. Y afortunadamente, esta nueva forma se adapta a la naturaleza del escritor Nguyen Xuan Tuan. No solo es un lugar de descanso en un edificio, sino que los visitantes también tienen la oportunidad de embarcarse en un barco de lujo que cruza el océano hacia nuevos horizontes, con una firme convicción: ¡El futuro nos pertenece!
"El camino hacia el futuro" es una obra de investigación muy valiosa, ya que nos encontramos en el umbral de una nueva era. Puede considerarse un libro muy valioso, especialmente para gerentes, estrategas y profesionales del servicio público. Recuerdo la historia de los grandes intelectuales que reformaron el país a finales del siglo XIX, como Pham Phu Thu, Dang Huy Tru, Nguyen Truong To... Todos compartían la pasión por el destino del país y buscaban por todos los medios revitalizarlo. A pesar de sus diferentes enfoques, todos aspiraban a un Vietnam más independiente, fuerte y civilizado.
Hoy, renovamos el país con un pensamiento innovador e integrado, en pos de la independencia y el desarrollo sostenible. Como sugiere la obra: absorber la esencia de la humanidad, preservando al mismo tiempo la identidad nacional, es fundamental. La clave está en el conocimiento y el talento para que el país se desarrolle con prosperidad y felicidad.
Fuente: https://baobacninhtv.vn/tuong-lai-thuoc-ve-chung-ta-postid424622.bbg
Kommentar (0)