Los delegados del Consejo Popular de la Ciudad votan para aprobar la resolución en la décima sesión. |
Decisiones que sean prácticas
Cuatro sesiones temáticas, una sesión ordinaria celebrada y 77 resoluciones aprobadas hasta la fecha son suficientes para hablar del dinamismo y la alta intensidad de trabajo del Consejo Popular de la Ciudad. Sin embargo, lo importante no es la cantidad, sino la calidad de la transformación. Del parlamento a la escena, las palabras se han convertido en acciones. Las resoluciones no se limitan al ámbito de la gestión administrativa o la inversión pública, sino que abarcan diversas áreas prácticas, como el desarrollo de vivienda social, la planificación urbana, la conservación del patrimonio, las políticas étnicas, la seguridad social, el apoyo agrícola y los programas nacionales de objetivos. Cada resolución aprobada es como un "director de orquesta" que transmite motivación al aparato gubernamental y a todo el sistema político de base.
Un ejemplo típico de esta transformación es la Resolución 46/NQ-HDND, del 20 de junio de 2025, del Consejo Popular de la Ciudad de Hue , sobre el ajuste y la complementación del plan de inversión pública a mediano plazo. Gracias a esta Resolución, la ciudad ha reasignado con flexibilidad los ahorros presupuestarios, priorizando las obras públicas urgentes, especialmente en las zonas suburbanas, donde la urbanización avanza a un ritmo acelerado, pero la infraestructura no ha seguido el ritmo. Por ejemplo, la Resolución 33/NQ-HDND, del 25 de abril de 2025, sobre el apoyo a la construcción y renovación de viviendas para personas con contribuciones revolucionarias. Lo que es notable no es solo el contenido humano, sino también la rapidez de la acción posterior. El Comité Popular de la Ciudad emitió rápidamente un plan de implementación. Se establecieron grupos de trabajo, se revisaron los registros y cada vivienda se reparó y reconstruyó gradualmente con recursos públicos y la responsabilidad política de los responsables políticos.
En el contexto de la implementación de un modelo de gobierno local de dos niveles en la ciudad, el punto destacado en las recientes resoluciones del Consejo Popular de la Ciudad de Hue es el conjunto de contenidos sobre la estructura organizativa y la descentralización de la gestión. La Resolución n.º 11/2025/NQ-HDND, aprobada en la 24.ª Sesión Especial, ha eliminado el persistente obstáculo en la división presupuestaria entre los niveles municipal y de distrito. El nuevo mecanismo permite a los distritos ser más proactivos en el gasto, especialmente en materia ambiental, ordenamiento urbano y gestión territorial, áreas de carácter eminentemente local que no pueden depender únicamente de la coordinación de los niveles superiores. Este es un paso importante en la reforma administrativa, que no solo reorganiza la organización, sino que también reposiciona el papel de las bases en el desempeño de las funciones de gestión estatal.
En la 10.ª Sesión, el Consejo Popular de la Ciudad continuó sincronizando las políticas con el nuevo marco legal, al enmendar las Resoluciones relacionadas con el sector de la tierra para cumplir con la Ley de Tierras de 2024 y la Ley revisada de 2025 sobre la Organización del Gobierno Local. Las Resoluciones Nos. 32, 34/2024/NQ-HDND y 04/2025/NQ-HDND se ajustaron para actualizar la autoridad del nivel de distrito al nivel de comuna, al tiempo que se reestructuraron las agencias especializadas en una dirección más ágil y eficiente. La autoridad para apoyar la tierra residencial para minorías étnicas también se asignó al nivel de comuna, que está más cerca de la gente, la entiende mejor y maneja los asuntos más rápidamente. Estos cambios no son simplemente técnicas institucionales, sino que reflejan una nueva visión de la gobernanza urbana: tomar la eficacia de servir a la gente como el criterio de evaluación más alto.
Herramientas para servir a la gente
Por supuesto, por muy buena que sea una resolución, puede perder su sentido si carece de supervisión y no se implementa con seriedad. Por ello, el Consejo Popular de la Ciudad presta gran atención al trabajo posterior a la auditoría. En el primer semestre de 2025, el Comité Permanente del Consejo Popular de la Ciudad organizó una supervisión temática y coordinó más de 20 a nivel de base. Se señalaron muchas deficiencias: el lento desembolso de la inversión pública, la falta de coordinación intersectorial sincrónica y la confusión entre las localidades recién fusionadas y el modelo de gobierno local de dos niveles. Pero lo importante es que la conclusión de la supervisión no es solo informativa, sino de acción. Las recomendaciones del Consejo Popular han sido aceptadas por el Comité Popular de la Ciudad y se ha elaborado un plan específico para superarlas en los últimos seis meses del año. En ese ciclo, la supervisión ya no es una formalidad, sino una herramienta para agudizar la capacidad de implementación.
La vigencia de la Resolución también se mide por la distancia entre el gobierno y la ciudadanía. Con más de 130 opiniones y recomendaciones de los votantes recibidas en el primer semestre de 2025, de las cuales el 70 % se relacionaban con infraestructura, planificación y seguridad social, el Consejo Popular de la Ciudad ha demostrado el verdadero papel de los representantes electos. Cuando la ciudadanía ve que sus opiniones no se pierden, cuando escucha compromisos claros de progreso y responsabilidad, se genera confianza y consenso, y la Resolución, aunque árida, se convierte en un puente que conecta al gobierno con la ciudadanía.
El órgano electo afirma un enfoque integral, donde el crecimiento económico va de la mano con la preservación cultural, y la mejora de la vida material está estrechamente ligada al cuidado de la vida espiritual. Y, sobre todo, en cada decisión emitida, podemos ver la imagen de un gobierno que se atreve a pensar, a actuar y a asumir responsabilidades, donde las Resoluciones son una verdadera herramienta para servir al pueblo.
Fuente: https://huengaynay.vn/chinh-tri-xa-hoi/tu-nghi-truong-den-thuc-tien-156902.html
Kommentar (0)