1. Introducción a la Laguna Azul y su atractivo especial
La Laguna Azul es una de las atracciones turísticas más famosas de Islandia (Fuente de la foto: Collected)
Ubicada entre campos de lava completamente negros y vapor que emana del agua, la Laguna Azul es uno de los destinos turísticos más populares de Islandia. No solo ofrece paisajes impresionantes, sino que también es un paraíso relajante con aguas turquesas ricas en minerales beneficiosos para la salud y la piel. Bañarse en la Laguna Azul se ha convertido en una experiencia imprescindible para quienes visitan este país nórdico.
Más que un simple baño mineral, la Laguna Azul también lleva la marca de una cultura que respeta la naturaleza y explota los recursos de forma sostenible. Esta armoniosa combinación de energía geotérmica, belleza natural y servicios turísticos de alta gama hace que cada visitante se sienta como en otro mundo .
2. Historia de la Laguna Azul
La Laguna Azul no es un lago mineral natural formado hace miles de años (Fuente de la foto: Recopilada)
La Laguna Azul no es un lago mineral natural formado a lo largo de miles de años, sino el resultado de la explotación de energía geotérmica en Islandia a finales del siglo XX. En 1976, las aguas residuales calientes de la central geotérmica de Svartsengi crearon un gran lago. Lo especial de esta fuente de agua es que contiene numerosos minerales, especialmente sílice y azufre, beneficiosos para la salud y la piel.
Inicialmente, los lugareños se bañaban aquí simplemente para relajarse, pero después de que muchos se dieran cuenta de la eficacia de bañarse en los manantiales minerales de la Laguna Azul para mejorar afecciones de la piel como la psoriasis, la zona se convirtió rápidamente en un destino popular. En 1992, la Laguna Azul se convirtió oficialmente en un moderno spa, atrayendo a millones de visitantes cada año.
3. Ubicación y cómo llegar a la Laguna Azul
La Laguna Azul se encuentra en la zona de Grindavík, en la península de Reykjanes (Fuente de la foto: Collected)
Blue Lagoon se encuentra en Grindavík, en la península de Reykjanes, a solo 20 km del Aeropuerto Internacional de Keflavík y a 50 km de la capital, Reykjavik, lo que lo convierte en la escala perfecta al llegar a Islandia o antes de partir.
Para llegar a la Laguna Azul puedes elegir:
- Autobús lanzadera: Muchas compañías turísticas ofrecen un servicio de transporte directo desde el aeropuerto o el centro de Reikiavik.
- Alquiler de vehículos sin conductor: esta es una opción popular para aquellos que desean ser proactivos con su tiempo y combinar visitas a atracciones cercanas.
- Paquetes turísticos: Algunos tours a Islandia combinan una experiencia de baño en la Laguna Azul con una visita a lugares de interés como el Círculo Dorado.
4. Experimente el baño en los manantiales minerales de la Laguna Azul
Al ingresar al área de la Laguna Azul, los visitantes quedarán impresionados por el color turquesa único del agua (Fuente de la foto: Recopilada)
Al entrar en la Laguna Azul, los visitantes quedarán impresionados por el singular color turquesa del agua, creado por el reflejo de la luz sobre la sílice y los minerales. La temperatura del agua se mantiene estable entre 37 y 40 °C durante todo el año, brindando una sensación cálida y agradable incluso en días de fuertes nevadas.
Bañarse en el manantial mineral de la Laguna Azul no es solo sumergirse en agua caliente, sino también un viaje para disfrutar de una relajación total:
- Baño relajante: La temperatura ideal ayuda al cuerpo a relajarse, reduce el estrés y mejora la circulación sanguínea.
- Mascarilla de sílice: Una de las experiencias que no debes perderte, ayuda a que la piel se vuelva suave y saludable.
- Masaje Subacuático: Blue Lagoon ofrece servicios de masajes en agua caliente, brindando una sensación de relajación profunda.
- Disfrute de este espacio único: la combinación de agua azul, cielo gris y manchas de lava negra crea una escena extraña y atractiva.
5. Beneficios de la Laguna Azul para la salud y la belleza
El agua de la Laguna Azul es rica en minerales, especialmente sílice y azufre, que aportan muchos beneficios (Fuente de la foto: Recopilada)
No es casualidad que muchos consideren el baño en los manantiales minerales de la Laguna Azul como una terapia natural. El manantial es rico en minerales, especialmente sílice y azufre, lo que aporta numerosos beneficios:
- Mejora las condiciones de la piel: La sílice tiene un efecto restaurador de la piel, ayudando a reducir los síntomas de la psoriasis y el eczema.
- Relaja tu mente: el agua tibia y el espacio tranquilo ayudan a reducir el estrés y mejorar el sueño.
- Mejora la circulación sanguínea: La combinación de calor y minerales estimula la circulación sanguínea, bueno para el corazón.
- Nutre la piel: Los minerales ayudan a que la piel se vuelva más suave, tersa y brillante.
Bañarse en la Laguna Azul no es solo una actividad de ocio, sino también un viaje para cuidar la salud, la belleza y el alma. Este lugar combina la mágica belleza natural, los beneficios médicos y los servicios turísticos de alta gama, convirtiéndose en el destino soñado de cualquier viajero apasionado. Si busca una experiencia relajante y única en Europa, la Laguna Azul será su primera o última parada en su viaje a Islandia.
Fuente : https://www.vietravel.com/vn/am-thuc-kham-pha/tam-suoi-khoang-xanh-blue-lagoon-v17752.aspx
Kommentar (0)