Jubilación anticipada bajo la nueva normativa, ¿cuál es la pensión mínima? / Nueva normativa sobre salarios y bonificaciones en las empresas estatales a partir del 15 de abril
La respuesta es que no es necesario ir inmediatamente a rehacer el papeleo. De acuerdo con la normativa vigente, los documentos previamente emitidos como tarjetas de identificación ciudadana (CCCD), pasaportes, libros de registro de hogar, actas de nacimiento... aún conservan su valor legal y no necesitan ser cambiados cuando su localidad tiene ajustes de unidad administrativa. Sin embargo, si las personas desean cambiar voluntariamente la información para "sincronizarla" con el nuevo nombre del lugar, aún pueden hacerlo de forma proactiva.
En concreto, según la Ley del Documento de Identidad de 2023, el cambio de la tarjeta CCCD por fusiones provinciales no es obligatorio, sino que depende enteramente de las necesidades individuales. En caso de que necesite actualizar nueva información, cambiar su identidad, corregir su nombre, volver a determinar su género o descubrir errores en su tarjeta actual, puede solicitar un reemplazo de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 24.
Foto ilustrativa.
Además, hay hitos de edad importantes en los cuales los ciudadanos están obligados a cambiar su CCCD, entre ellos: 14 años, 25 años, 40 años y 60 años. Por ejemplo, en 2025, los ciudadanos nacidos en 2011 (14 años), 2000 (25 años), 1985 (40 años) y 1965 (60 años) estarán obligados a cambiar su tarjeta CCCD. Sin embargo, si ha cambiado su tarjeta dentro de los 2 años anteriores a la edad indicada anteriormente, podrá continuar usando su tarjeta anterior hasta el próximo ciclo de cambio de tarjeta. Por ejemplo, una persona nacida en el año 2000 que hizo una CCCD a los 23 años podrá utilizar esa tarjeta libremente hasta el año 2040.
En particular, para reducir los trámites engorrosos y las esperas en filas, las autoridades están promoviendo actualmente la implementación de servicios de emisión e intercambio de CCCD completamente en línea a través del Portal de Servicio Público. Con el nuevo plan, las personas podrán actualizar su información sin necesidad de acudir a la sede policial, aprovechando datos biométricos previamente recogidos (fotografías, huellas dactilares, iris). Ahorra tiempo y evita “aglomeraciones” cada vez que hay un gran cambio.
En cuanto a tu pasaporte, no necesitas preocuparte por nada. En la conferencia de prensa del primer trimestre de 2025, el coronel Ngo Nhu Cuong, subdirector del Departamento C06 del Ministerio de Seguridad Pública, afirmó claramente: Las personas no necesitan actualizar o volver a emitir pasaportes cuando hay un cambio en la unidad administrativa debido a la fusión de provincias. El pasaporte sigue siendo válido hasta la fecha de vencimiento indicada en el mismo sin que sea necesario ajustar ninguna información.
En resumen, fusionar provincias y ciudades no alterará tu vida tanto como te imaginas. Los documentos de identificación emitidos previamente siguen siendo legales y utilizables. En caso de que necesites cambiar porque la tarjeta antigua está caducada, dañada o quieres actualizar nueva información, puedes realizar el trámite de cambio de forma proactiva. Y recuerda, estar atento a los comunicados de las autoridades, así como aprovechar las utilidades de la administración pública online para "gestionar las cosas con facilidad, sin cansarte".
Fuente DNVN
Fuente: https://baotayninh.vn/sau-sap-nhap-tinh-thanh-nhung-loai-giay-to-nao-can-doi-giay-to-nao-van-su-dung-binh-thuong-a189646.html
Kommentar (0)