La organización del aparato del sistema político desempeña un papel decisivo para mejorar la eficacia del liderazgo y la gestión del país. Un aparato engorroso con funciones superpuestas no sólo aumenta la carga presupuestaria, sino que también ralentiza el proceso de toma de decisiones y obstaculiza el desarrollo socioeconómico. En particular, en el contexto de una profunda integración internacional, un aparato organizativo engorroso e inflexible se convertirá en una barrera para el desarrollo. La racionalización del aparato es una necesidad urgente para Vietnam hoy en día y es una tendencia que se está implementando en muchos países, como China, Estados Unidos, países de la Unión Europea, Reino Unido, Singapur, etc. Reducir los niveles intermedios, simplificar los procedimientos administrativos y delegar más poder a las localidades ayudará a que el sistema de gestión funcione de manera más flexible y eficaz, al tiempo que mejora la capacidad operativa de las autoridades locales. Esta es una base importante para que Vietnam continúe desarrollándose de manera sostenible, mejore la competitividad nacional y garantice la transparencia y la eficiencia en la gestión estatal.
Consciente del problema, nuestro Partido, encabezado por el Secretario General To Lam, se está centrando en liderar la implementación de la revolución en la racionalización del aparato organizativo del sistema político. Un sistema operativo ágil y flexible no sólo contribuye al desarrollo sostenible, sino que también aumenta la capacidad de adaptarse a las fluctuaciones globales. La reducción de los procedimientos administrativos y la eliminación de los cuellos de botella en el sistema de gestión crearán un entorno de inversión y de negocios más favorable, atrayendo más capital de inversión extranjera. La racionalización del aparato organizativo no sólo satisface las necesidades de desarrollo interno, sino que también ayuda a Vietnam a mejorar su posición en el ámbito internacional. Un aparato racionalizado, eficaz y eficiente no sólo promueve el crecimiento económico, sino que también mejora la competitividad nacional.
Racionalización de la estructura organizativa: un requisito inevitable de la práctica
A pesar de desempeñar un papel importante en el desarrollo del país, la estructura organizativa del sistema político de Vietnam aún muestra muchas deficiencias, como una organización engorrosa, muchos niveles intermedios, funciones superpuestas y mecanismos de coordinación complicados. Esta situación genera baja eficiencia laboral, trámites administrativos engorrosos, personal burocrático y estancamiento en la resolución del trabajo.
Muchos ministerios y ramas tienen tareas similares, lo que genera superposición en la gestión y dificultades para determinar responsabilidades. La coordinación entre agencias sigue siendo problemática, lo que reduce la eficacia de la implementación de políticas. La racionalización de la nómina en algunos lugares sigue siendo igualitaria, sin tener en cuenta las características de cada unidad, reduciendo la calidad de funcionamiento de los aparatos. A pesar de los esfuerzos por proponer numerosas soluciones para la reforma administrativa, muchos trámites aún toman tiempo y causan dificultades a las personas y a las empresas. Tener que pasar por muchos niveles intermedios prolonga el tiempo de procesamiento, reduciendo la eficiencia del servicio del aparato estatal.
Muchos países del mundo han implementado reformas administrativas para mejorar la eficiencia de la gobernanza. En Singapur, el gobierno implementa una política de “gobierno inteligente”, reduciendo el número de agencias y promoviendo la aplicación de tecnología digital en la gestión. Las autoridades públicas de Singapur han reducido significativamente los procedimientos administrativos y mejorado la eficiencia al atender a la ciudadanía. Con un servicio civil optimizado, a pesar de contar con sólo 16 ministerios, Singapur aún promueve una gobernanza eficaz. En el Reino Unido, desde la década de 1980, el gobierno ha implementado reformas según el modelo de "nueva gestión pública", transfiriendo muchos servicios públicos al sector privado y racionalizando al mismo tiempo el aparato administrativo. Como resultado, el número de empleados del sector público ha disminuido, pero la eficiencia del trabajo ha aumentado significativamente...
El enfoque de muchos países del mundo muestra que, para gestionar eficazmente, no sólo es necesario reducir unidades organizativas, sino también cambiar la forma de gestionar, mejorar la calidad de los servidores públicos y promover la transformación digital para mejorar la eficiencia de las operaciones y la prestación de servicios públicos. Un aparato racionalizado y eficiente no sólo ayuda a reducir la carga presupuestaria, sino que también mejora el entorno empresarial, aumenta la competitividad nacional y cumple con los requisitos del desarrollo sostenible en el período de integración internacional y transformación digital.
Racionalizar la organización del sistema político, garantizando su funcionamiento científico, racional, ágil, eficaz y eficiente.
El Secretario General To Lam enfatizó: "La racionalización no significa recortar mecánicamente, sino eliminar puestos innecesarios y reducir el trabajo ineficaz" (1) . Por lo tanto, la racionalización del aparato debe organizarse de forma científica y razonable, ayudando a que el sistema funcione de forma más efectiva y flexible. La reestructuración de la estructura organizacional no sólo reduce el número de puntos focales, sino que apunta fundamentalmente al funcionamiento eficiente y a la optimización de los recursos.
De hecho, se han fusionado muchas unidades con funciones similares, lo que contribuye a reducir la superposición en los puntos focales y a mejorar la eficiencia de la gestión. En la gestión estatal de la construcción, el Departamento de Economía de la Construcción, el Departamento de Gestión de Actividades de Construcción del Ministerio de Construcción y el Departamento de Gestión de Inversiones en Construcción del Ministerio de Transporte se han unificado en un punto focal, el Departamento de Economía de la Construcción y Gestión de Inversiones, porque estas tres unidades tienen muchas funciones y tareas básicas similares. La unificación de las unidades mencionadas en un único punto focal contribuye a crear unidad en la gestión estatal, mejorando la eficacia de la supervisión y la operación en el sector de infraestructura. En materia de formación y fomento de cuadros, se han fusionado algunas instituciones educativas y de formación con tareas similares, como la Escuela de Cuadros de Gestión de Desarrollo Agrícola y Rural se ha fusionado con la Academia de Agricultura de Vietnam, y la Escuela de Formación y Fomento de Cuadros de Recursos Naturales y Medio Ambiente se ha fusionado con la Universidad de Recursos Naturales y Medio Ambiente, lo que ayuda a concentrar recursos y mejorar la calidad de la formación.
La racionalización del aparato organizativo no sólo se implementa en el nivel central, sino que también se implementa sincrónicamente en el nivel local para mejorar la eficacia del liderazgo y la gestión. Las localidades han reorganizado las unidades administrativas para reducir los niveles administrativos intermedios de acuerdo con la realidad y han fusionado las unidades administrativas a nivel comunal para ampliar la escala de gestión, garantizando un mejor servicio a la gente. El proceso de implementación ha seguido de cerca los requisitos del Gobierno Central, definiendo así claramente el modelo de gobierno local a nivel comunal para áreas urbanas, rurales, montañosas, deltaicas e insulares, tamaño de la población, área, historia, cultura, cuestiones socioeconómicas, defensa nacional, seguridad, etnicidad, religión...; Funciones, tareas, competencias, organización y dotación de personal de las autoridades locales a nivel comunal. También se están implementando algunas propuestas, como la fusión de provincias y ciudades para ampliar los límites administrativos en conjunción con planes maestros nacionales, planes regionales, planes locales, estrategias de desarrollo socioeconómico, desarrollo industrial, expansión del espacio de desarrollo, promoción de ventajas comparativas, no organización a nivel de distrito para reducir los niveles intermedios, ahorrar costos administrativos y mejorar la eficacia de la gestión.
La implementación de la racionalización de la estructura organizativa del sistema político ha reducido significativamente el número de unidades del aparato estatal. El aparato gubernamental para el período 2021-2026 se ha reducido de 18 ministerios y 4 agencias de nivel ministerial a 14 ministerios y 3 agencias de nivel ministerial. Fusión de departamentos funcionales y agencias Funciones similares, como el Departamento de Transporte y el Departamento de Construcción, el Departamento de Planificación e Inversión con el Departamento de Finanzas, el Departamento de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales y el Departamento del Interior, el Departamento de Ciencia y Tecnología y el Departamento de Información y Comunicaciones, los periódicos locales y las estaciones de radio... en provincias y ciudades ayudan a fortalecer la coordinación, limitar la superposición y mejorar la eficiencia de la gestión.
La racionalización de la estructura organizativa no sólo ayuda a aumentar la eficiencia operativa, sino que también supera la situación de "jugar al fútbol y al mismo tiempo hacer sonar el silbato", cuando algunas unidades realizan funciones de gestión e implementan directamente las actividades, lo que genera el riesgo de conflictos de intereses y desperdicio de recursos. Sin embargo, para lograr la máxima eficiencia, esto debe hacerse de manera científica y sistemática, y garantizar la estabilidad en el liderazgo y la gestión. Si se implementa de manera adecuada y científica, será un paso importante para ayudar a mejorar la capacidad de liderazgo y gestión, mejorar la calidad de los servicios públicos y optimizar el uso de los recursos nacionales.
Reducir los niveles intermedios, acortar el proceso de toma de decisiones, mejorar la eficacia y eficiencia del liderazgo y la gestión
Una de las deficiencias actuales asociadas al funcionamiento de los organismos y organizaciones del sistema político es que el proceso de toma de decisiones no es flexible, es largo y ocasiona retrasos en el trámite del trabajo. Además de esto, los procedimientos administrativos siguen siendo engorrosos, teniendo que pasar por muchos niveles de aprobación, lo que causa dificultades para las personas y las empresas. Esto no sólo reduce la eficiencia de la gestión, sino que también aumenta los costos de cumplimiento, creando barreras al desarrollo socioeconómico.
Antes de la reestructuración del aparato interno de ministerios y ramas, en todo el país había 30 departamentos generales y equivalentes. De hecho, el nivel de departamento general era un nivel intermedio entre el nivel de ministerio y el de departamento, lo que aumentaba la complejidad de la gestión administrativa. Los múltiples niveles de intermediarios no sólo ralentizan la implementación de políticas, sino que también difunden la responsabilidad, lo que lleva a una toma de decisiones inconsistente e ineficaz.
Además del problema de la estructura organizativa, los procedimientos administrativos complicados también son una gran barrera para las empresas y las personas. Según la Oficina General de Estadística, el 15,2% de las empresas enfrentan dificultades debido a procedimientos administrativos engorrosos, condiciones comerciales complicadas y procesos de licitación no transparentes, lo que afecta la producción y las actividades comerciales de las empresas (2) . El informe de 2023 de la Federación de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) también mostró que el 38% de las empresas todavía tienen dificultades para acceder a información sobre procedimientos administrativos, incluidas las empresas con inversión extranjera, las empresas de gran escala y las empresas de larga data (3) . Estas cifras indican la necesidad de mejorar la eficacia y eficiencia del liderazgo y la gestión, reducir los procedimientos administrativos, aumentar la velocidad de procesamiento del trabajo, contribuyendo así a reducir los costos operativos de las empresas y a mejorar el entorno de inversión y de negocios.
Reducción de capas intermedias y refinadas La racionalización de la estructura organizativa del sistema político se ha identificado como una tarea estratégica y de gran avance. Optimizar la estructura organizativa, mejorar la calidad de las operaciones de las agencias y organizaciones del sistema político y, al mismo tiempo, reformar enérgicamente los procedimientos administrativos para reducir los costos para las personas y las empresas y mejorar la competitividad nacional. Reducir los procesos de aprobación innecesarios y promover la aplicación de tecnología en la gestión estatal no sólo ayuda a acortar el tiempo de procesamiento del trabajo, sino que también mejora la calidad del servicio para las personas y las empresas.
En una sesión de trabajo con el Comité Central de Política y Estrategia (24 de febrero de 2025), el Secretario General To Lam enfatizó la importancia de la reforma del procedimiento administrativo y la reducción de los costos empresariales para promover el crecimiento económico. El Secretario General se ha marcado como objetivo reducir al menos en un 30% el tiempo de tramitación de los procedimientos administrativos, ayudando a las empresas y a las personas a reducir las cargas administrativas y creando condiciones más favorables para las actividades empresariales y de inversión. Además, es necesario reducir al menos un 30% de los costos empresariales, incluidos los costos de cumplimiento normativo y los costos informales, mejorando así la competitividad empresarial. Al mismo tiempo, eliminar al menos el 30% de las condiciones comerciales innecesarias también es una tarea clave para eliminar barreras innecesarias y promover un entorno empresarial más abierto y transparente.
La presencia de demasiadas capas intermedias y de procedimientos administrativos engorrosos ha ralentizado el proceso de toma de decisiones y obstaculizado el desarrollo empresarial. La racionalización del aparato organizativo, la reducción de los niveles intermedios y la simplificación de los procedimientos administrativos no sólo contribuyen a mejorar la eficiencia de la gestión estatal, sino que también crean condiciones favorables para el crecimiento económico, mejoran la calidad de los servicios públicos y aumentan la confianza de las empresas y los ciudadanos en el aparato gubernamental.
El Secretario General To Lam afirmó: "Una descentralización más fuerte a niveles gubernamentales debe ir de la mano con un estricto mecanismo de control del poder". Esto no sólo requiere reducir intermediarios innecesarios, sino también promover la descentralización, empoderar y asignar responsabilidades a las autoridades locales, ayudar a aumentar la iniciativa en el liderazgo, la gestión y promover el desempeño laboral. En el nuevo modelo de gestión, el papel del nivel central se centrará en la planificación de políticas y la orientación estratégica, mientras que a las localidades se les dará más autoridad en su implementación. Esto ayudará a acortar el proceso de toma de decisiones, acelerar el procesamiento del trabajo y mejorar la responsabilidad de las agencias, unidades y organizaciones.
Mejorar la eficacia y la eficiencia del liderazgo y la gestión: hacia una gobernanza nacional moderna y eficaz
La racionalización de la estructura organizativa del sistema político no se limita a racionalizar la organización, sino que, más importante aún, mejora la eficacia y la eficiencia del liderazgo y la gestión, y construye una administración que realmente sirva al pueblo. Racionalizar el aparato organizativo no consiste simplemente en reducir el número de agencias, sino también en mejorar la calidad del personal, eliminando a los funcionarios débiles e irresponsables en el ejercicio de sus funciones: "No permitamos que las agencias estatales sean un "refugio seguro" para funcionarios débiles" (4) . La racionalización de la nómina no puede realizarse en el sentido de una reducción mecánica, sino que debe estar asociada a una consolidación organizativa y a una reorganización selectiva del personal. El objetivo es eliminar puestos innecesarios, agilizar el trabajo ineficiente y concentrar los recursos en áreas clave. Si no se implementa a fondo, el aparato administrativo seguirá siendo engorroso, derrochador de presupuesto e ineficaz. Por lo tanto, la eliminación de funcionarios débiles e irresponsables no sólo es parte de la racionalización del personal, sino también una exigencia urgente para mejorar la calidad del funcionamiento del aparato administrativo estatal.
El Gobierno ha emitido políticas para cuadros, funcionarios y empleados públicos que se jubilan anticipadamente o cambian de trabajo, ayudando a racionalizar selectivamente la nómina. La propuesta de abolir la "estabilidad vitalicia" también se considera un avance en la reforma administrativa, cuyo objetivo es incentivar a los funcionarios y empleados públicos a trabajar en función de su capacidad real, en lugar de mantener una mentalidad de dependencia del sistema. Este es un paso importante para motivar un trabajo más efectivo y eliminar al personal que no cumple con los requisitos y tareas.
La práctica demuestra que las localidades que han implementado una racionalización del personal con el fin de retener a las personas capaces han mejorado significativamente el desempeño laboral y la eficiencia de la gestión. La reducción de unidades y niveles administrativos innecesarios ayuda a que el aparato funcione más rápido y con mayor flexibilidad, y reduce la superposición de funciones y tareas; No sólo ayuda a ahorrar presupuesto y agilizar las políticas de personal, sino que también crea un entorno de trabajo más profesional, promueve la responsabilidad y mejora la calidad de los servicios administrativos públicos.
La racionalización de la estructura organizativa del sistema político no significa sólo reducir personal, sino, lo que es más importante, mejorar la calidad de los cuadros y los funcionarios públicos, garantizar el funcionamiento eficaz del aparato y servir mejor al pueblo y a las empresas.
Esto se puede lograr mediante una capacitación intensiva, reformando los sistemas de reclutamiento y evaluando al personal en función de sus competencias, en lugar de sólo su antigüedad. La medida de la capacidad del personal es crear productos específicos.
Además, es necesario fortalecer la aplicación de los avances científicos y tecnológicos y la transformación digital para promover la culminación de la construcción y desarrollo del Gobierno electrónico y el Gobierno digital, contribuyendo a la innovación de los métodos de trabajo, mejorando la productividad y eficiencia operativa de los organismos estatales en todos los niveles con capacidad suficiente para operar la economía digital y la sociedad digital para satisfacer los requerimientos del desarrollo socioeconómico, la defensa nacional, la seguridad y la integración internacional; Facilitar el acceso de las personas y las empresas a los servicios públicos. Invertir en infraestructura digital no sólo ayuda a mejorar la productividad del aparato estatal, sino que también contribuye a mejorar el entorno de inversión y de negocios y a aumentar la confianza de la gente en la administración pública.
Mejorar la eficacia y la eficiencia del liderazgo y la gestión no es sólo un requisito. demanda interna, pero también una condición inevitable para que Vietnam se desarrolle en el contexto de la integración global. Un aparato racionalizado, profesional, digitalizado y operado eficientemente facilitará el acceso de personas y empresas a los servicios públicos, ayudará a mejorar la competitividad nacional y promoverá el desarrollo socioeconómico./…
--------------------
(1) Ver más: A Lam: “Promover el más alto sentido de responsabilidad, centrarse en el liderazgo y la dirección con la máxima determinación para completar rápidamente la racionalización del aparato organizativo del sistema político; contribuir a acelerar y superar los objetivos y tareas de 2024, 2025 y todo el período del XIII Congreso; prepararse bien para los congresos del partido en todos los niveles hacia el XIV Congreso Nacional del Partido”, Revista Comunista , No. 1051 (12-2024), pág. 7
(2) Dinh Tran: "Los procedimientos administrativos siguen causando dificultades a las empresas", Periodistas y Opinión Pública , 11 de octubre de 2024, https://www.congluan.vn/thu-tuc-hanh-chinh-van-dang-gay-kho-cho-doanh-nghiep-post316243.html
(3) “El 38% de las empresas aún enfrentan dificultades para comprender los procedimientos administrativos”, Vietnamplus , 6 de marzo de 2023, https://www.vietnamplus.vn/38-doanh-nghiep-van-gap-kho-khan-khi-tim-hieu-thu-tuc-hanh-chinh-post849490.vnp
(4) A Lam: “Promover un alto sentido de responsabilidad, centrarse en el liderazgo y la dirección con la máxima determinación para completar rápidamente la racionalización del aparato organizativo del sistema político; contribuir a acelerar y superar los objetivos y tareas de 2024, 2025 y todo el período del 13º Congreso; prepararse bien para los congresos del partido en todos los niveles hacia el 14º Congreso Nacional del Partido”, Tlđd , pág. 7
Fuente: https://tapchicongsan.org.vn/web/guest/chinh-tri-xay-dung-dang/-/2018/1070202/sap-xep-to-chuc-bo-may-cua-he-thong-chinh-tri-tinh-gon%2C-giam-tang-nac-trung-giang%2C-gop-phan-nang-cao-hieu-luc%2C-hieu-qua-lanh-dao%2C-quan-ly.aspx
Kommentar (0)