La decisión de Apple de abrir la App Store no fue voluntaria, sino para cumplir con una nueva regulación europea, la Digital Markets Act (DMA), que obligó a las principales empresas tecnológicas a abrir sus plataformas en marzo de este año.
Esto podría amenazar el lucrativo negocio de la App Store, especialmente si desarrolladores como Spotify y Microsoft aprovechan las nuevas reglas para escapar de la tarifa de compra dentro de la aplicación del 30% de Apple y lanzar sus propios mercados de aplicaciones para el iPhone.
Sin embargo, Apple ha tomado precauciones al anunciar una nueva estructura de tarifas en Europa, que incluye una tarifa anual por cada instalación de aplicaciones populares que no sean a través de la App Store. Así, muchos desarrolladores terminan pagando el equivalente a la “manzana mordida”.
El fabricante del iPhone cree que la nueva regulación europea pone a los usuarios en riesgo de fraude y abuso porque las aplicaciones que no pasan por la App Store no serán clasificadas por contenido y pueden contener código malicioso. La compañía también advirtió que algunas nuevas aplicaciones de navegador no utilizan el “motor” de Apple, lo que afecta la duración de la batería del dispositivo.
Los desarrolladores de aplicaciones en general pueden estar felices de escuchar la noticia, ya que han pasado años discutiendo sobre las tarifas de Apple y el estricto programa de revisión de aplicaciones que rutinariamente rechaza las actualizaciones de las aplicaciones. Mientras los reguladores de todo el mundo buscan formas de obligar a Apple a abrir su plataforma, el cambio del 25 de enero es el más drástico hasta ahora y ofrece una visión de lo que podría suceder si Estados Unidos impusiera regulaciones similares.
El cambio se limita a Europa y a las cuentas registradas en esa región, no a nivel mundial. Se materializará en marzo en una nueva actualización de iOS.
Detalles del cambio en la App Store
Apple dijo que permitirá que otras compañías proporcionen tiendas de aplicaciones para iPhone en Europa, pero sólo con la autorización de Apple. “Apple” sabrá qué compañía está operando en qué mercado y tendrá todo el derecho de revocar la licencia si está repleta de aplicaciones fraudulentas o malware.
Para los usuarios, esto significa que las aplicaciones instaladas desde fuera de la App Store aparecerán en la configuración, junto con información sobre dónde se descargaron y la fecha en que se descargaron. Cuando un desarrollador publica una aplicación en Europa, puede elegir en qué mercado subirla. Apple “notariará” las aplicaciones, analizándolas en busca de malware o problemas de programación.
Para empresas como Spotify y Microsoft, que han expresado interés en distribuir sus aplicaciones fuera de la App Store europea, las nuevas reglas no entran en conflicto con sus planes, pero Apple ha puesto barreras para dificultar hacerlo.
Apple también permite a los desarrolladores de aplicaciones recaudar dinero directamente de los usuarios. Anteriormente, los usuarios solo podían comprar artículos virtuales, como monedas del juego, a través del sistema de facturación de Apple, que normalmente cobraba una tarifa del 15% al 30%. Sin embargo, a partir de ahora, los desarrolladores podrán incluir números de tarjetas de crédito en sus aplicaciones o elegir vincularse a sus sitios web para que los usuarios paguen.
Aun así, Apple tiene formas de cobrar tarifas y comisiones de las aplicaciones, incluso si tienen sus propios sistemas de pago o se distribuyen a través de mercados externos. Si un desarrollador elige uno de los sistemas externos, Apple reducirá automáticamente su comisión en Europa, pero agregará una tarifa de instalación para las aplicaciones populares.
En concreto, la compañía recaudará 0,5 euros por la primera instalación de aplicaciones con más de un millón de usuarios para cubrir los costes de desarrollo de software y distribución de aplicaciones de Apple. Se aplican tarifas de tecnología básica si la aplicación se descarga a través de una tienda de terceros o de la App Store.
Se necesitaron años para perfeccionar el DMA. Spotify estuvo entre las empresas que presionaron intensamente para aprobar la ley. Varias otras áreas de Apple podrían quedar bajo escrutinio mientras la Comisión Europea continúa investigando las prácticas comerciales de la compañía, en particular respecto de la interoperabilidad de iMessage con sus rivales. Apple también ha realizado cambios en su tecnología de billetera digital y navegador web.
El director ejecutivo de Epic Games, Tim Sweeney, criticó el nuevo plan de Apple como un "caso de cumplimiento tóxico", argumentando que los nuevos términos comerciales implican tarifas "basura". Epic Games demandó a Apple por exclusividad en Estados Unidos en 2020 y perdió.
(Según CNBC)
[anuncio_2]
Fuente
Kommentar (0)