Durante las reuniones callejeras, reiteró que una calle cultural no puede prescindir de una sala de lectura y un periódico. Leer libros es una forma de aprender a vivir, de aprender a enriquecerse. Miren las calles, lo tienen todo. En los días siguientes, fue a cada casa a hacer un llamamiento. El jefe de calle lo hizo con esmero, y la sala de lectura y el periódico de la calle nacieron rápidamente.
El día de la inauguración, el jefe de calle estaba muy contento. Unos días antes, había anunciado repetidamente por megafonía la importancia de construir y lanzar la sala de lectura y el periódico. La gente de la calle escuchó y comprendió que tenía razón. Pero, lamentablemente, tras la inauguración de la sala de lectura, el periódico estuvo abierto todo el día, pero la cantidad de personas que acudían a leer se contaba con los dedos de una mano. Poco a poco, la sala de lectura solo abría durante las reuniones callejeras. Después, dejó de funcionar. Incluso algunas personas muy entusiastas con la política y que apoyaban la financiación para la construcción de la sala de lectura y el periódico no acudieron ni una sola vez. Las estanterías estaban cubiertas de polvo. Nadie sabía dónde estaban los libros de la sala. Hasta que un día, hubo un evento en la calle; pasé por allí y solo vi estanterías vacías. El jefe de calle explicó que la cultura lectora ha cambiado mucho ahora: la gente ha optado por los libros electrónicos en lugar del método tradicional de lectura en papel. El final de la sala de lectura estaba tranquilo, a diferencia de cuando se inauguró.
Entonces, el jefe de calle solicitó apoyo para comprar computadoras e instalarlas en la casa cultural de la calle, para que la gente pudiera ir a leer periódicos y consultar documentos sobre esta o aquella calle. Esta vez, su proyecto no recibió el mismo apoyo que antes.
Invertir en instituciones culturales, como salas de lectura y periódicos, es necesario. Pero la inversión debe estar vinculada a la promoción de valores, no a la compra de cosas para estar a la altura del resto del pueblo, ni a ser considerado inferior a los demás.
A principios de este verano, cuando fue a recaudar fondos para organizar actividades infantiles, el jefe de calle sonrió radiante y dijo que esta era la última vez que iría a recaudar fondos, ya que la calle se estaba preparando para fusionarse. Enumeró las instalaciones culturales y deportivas de la calle, independientemente de si se utilizarían en el futuro o no, pero que siempre simbolizarían el corazón y la fuerza de la gente del barrio. Las instalaciones que mencionó incluían una casa cultural, un sistema de megafonía, una cancha de bádminton, una mesa de ping pong, un columpio y cámaras de seguridad, pero no mencionó en absoluto la sala de lectura, que también era el proyecto que más le apasionaba.
Quizás se dio cuenta de su error al construir y gestionar la sala de lectura y los periódicos de forma inapropiada. Simplemente se dio cuenta de su error cuando estaba a punto de dejar su puesto. Esperemos que su sucesor lo acepte, para que no haya más historias de movilizar la fuerza popular para asuntos "ruidosos" siguiendo la tendencia.
Felicidad
Fuente: https://baothanhhoa.vn/dung-on-ao-theo-phong-trao-257487.htm
Kommentar (0)