Vietnam.vn - Nền tảng quảng bá Việt Nam

6 beneficios que disfrutarán los trabajadores cuando aumente el salario mínimo regional a partir del 1 de julio

Việt NamViệt Nam10/05/2024

Cuando el salario mínimo aumenta, además del aumento salarial mensual, los trabajadores recibirán una serie de otros beneficios.

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales propone elaborar un Decreto que regule los salarios mínimos regionales, con un aumento del 6%, aplicable a partir del 1 de julio.

En consecuencia, los niveles de ajuste específicos son los siguientes: Región I es 4.960.000 VND/mes, Región II es 4.410.000 VND/mes, Región III es 3.860.000 VND/mes, Región IV es 3.450.000 VND/mes.

6 quyền lợi người lao động được hưởng khi tăng lương tối thiểu vùng từ 1/7 ảnh 1

De acuerdo a la normativa legal vigente, cuando aumenta el salario mínimo, además del aumento salarial mensual, los trabajadores recibirán mayores beneficios como: Aumento de salario por suspensión de labores; aumentar el salario mínimo al cambiar de trabajo; aumentar las primas del seguro social; aumentar las primas del seguro de desempleo; Aumentar el beneficio máximo de desempleo.

En concreto, el artículo 90 del Código del Trabajo de 2019 estipula que el salario es la cantidad de dinero que el empleador paga al trabajador de acuerdo con el convenio para ejecutar el trabajo, incluyendo el salario acorde al puesto o cargo, las asignaciones salariales y otras cantidades adicionales. El salario de los empleos o puestos no debe ser inferior al salario mínimo. Cuando se ajuste para aumentar en un 6%, el salario mínimo aumentará de VND 200.000 a VND 280.000 en comparación con el salario mínimo actual.

Al mismo tiempo, los trabajadores recibirán un aumento en su indemnización por despido de acuerdo con el artículo 99 del Código de Trabajo de 2019. En caso de tener que dejar de trabajar, si es por culpa del empleador, al trabajador se le pagará el salario completo de acuerdo al contrato de trabajo... siendo la indemnización por despido no inferior al salario mínimo regional.

Cuando un trabajador cambia de puesto de trabajo a uno distinto al establecido en el contrato de trabajo, se le paga conforme al nuevo puesto. Si el salario del nuevo trabajo es inferior al salario del trabajo anterior, el salario del trabajo anterior se mantendrá igual durante un período de 30 días hábiles. El salario para el nuevo trabajo debe ser al menos el 85% del salario del trabajo anterior, pero no inferior al salario mínimo.

Cuando aumenta el salario mínimo regional, los trabajadores también verán incrementadas sus contribuciones a la seguridad social, porque de acuerdo a la normativa legal vigente, el salario mensual para las contribuciones obligatorias a la seguridad social no debe ser inferior al salario mínimo regional vigente en el momento del pago para los trabajadores que realizan el trabajo o puesto más sencillo en condiciones normales de trabajo. Además, se aumentarán las primas del seguro de desempleo de los trabajadores y se incrementarán sus beneficios máximos por desempleo.

De acuerdo con la Ley de Empleo de 2013, la prestación mensual por desempleo es igual al 60% del salario mensual promedio por contribuciones al seguro de desempleo de los 6 meses consecutivos anteriores al desempleo, pero sin exceder 5 veces el salario básico para los empleados sujetos al régimen salarial prescrito por el Estado, o no exceder 5 veces el salario mínimo regional prescrito por el Código de Trabajo para los empleados que pagan el seguro de desempleo de acuerdo con el régimen salarial decidido por el empleador en el momento de la terminación del contrato de trabajo o contrato de empleo.


Fuente

Kommentar (0)

Simple Empty
No data

Mismo tema

Misma categoría

Cielo y tierra en armonía, felices con las montañas y los ríos.
Los fuegos artificiales llenaron el cielo para celebrar los 50 años de reunificación nacional
50 años de la reunificación nacional: El pañuelo a cuadros, el símbolo inmortal del pueblo del Sur
El momento en que despegaron los escuadrones de helicópteros

Mismo autor

Herencia

Cifra

Negocio

No videos available

Noticias

Sistema político

Local

Producto