Vietnam.vn - Nền tảng quảng bá Việt Nam

Vietnam y el viaje para escribir su nombre en el mapa del universo

(Dan Tri) - Después de más de una década de alcanzar la órbita, Vietnam ha dominado gradualmente la tecnología espacial, afirmando su nueva posición con las aspiraciones y la inteligencia de los ingenieros que llevan la bandera nacional.

Báo Dân tríBáo Dân trí30/04/2025

El ladrillo que sentó las bases para el viaje de Vietnam hacia el dominio del espacio

Una década después de que Vietnam lanzó con éxito los primeros satélites diseñados, fabricados o propiedad de ingenieros nacionales, la industria aeroespacial vietnamita ha registrado pasos de desarrollo constantes, dominando gradualmente la alta tecnología y expandiendo su influencia en el mapa científico internacional.

VNREDSat-1, PicoDragon, MicroDragon y NanoDragon se han convertido en satélites típicos que marcan hitos importantes en el viaje de Vietnam al espacio.

De ellos, el VNREDSat-1, el primer satélite de teledetección propiedad de Vietnam, desarrollado en cooperación con Francia, ha operado de forma continua durante más de 10 años, superando ampliamente su vida útil de diseño, convirtiéndose en una poderosa herramienta de apoyo en la gestión de recursos, la protección del medio ambiente, el desarrollo agrícola y el monitoreo de la seguridad marítima.

Việt Nam và hành trình viết tên mình lên bản đồ vũ trụ - 1
Việt Nam và hành trình viết tên mình lên bản đồ vũ trụ - 2

Satélites VNREDSat-1 y PicoDragon (Foto: VNSC).

Las imágenes con una resolución de 2,5 metros de este satélite han ayudado a monitorear para prevenir la deforestación en las Tierras Altas Centrales, evaluar la producción de arroz en el Delta del Mekong, controlar la intrusión de salinidad, la erosión costera o las inundaciones debidas al cambio climático.

Los datos de VNREDSat-1 también se utilizan con fines de seguridad y defensa en lugares clave como Hoang Sa y Truong Sa, detectando rápidamente actividades ilegales y contribuyendo a proteger la soberanía nacional.

Vietnam no se limita a poseer satélites; ha entrado en la etapa de fabricación independiente. PicoDragon, el primer picosatélite fabricado por vietnamitas, fue lanzado al espacio en 2013. Hasta el día de hoy, seguimos estando orgullosos de que este sea el primer satélite fabricado por el propio Vietnam y que opere con éxito en el espacio.

Autonomía tecnológica: De la ambición a la realidad

Tras ese éxito, MicroDragon (2019) y NanoDragon (2021) marcaron oficialmente el dominio gradual de Vietnam en el diseño, la integración y la fabricación de satélites, abriendo la posibilidad de desarrollar un ecosistema de satélites pequeños, adecuado a las condiciones económicas y a la estrategia nacional de desarrollo tecnológico.

MicroDragon, de 50 kg de peso y fruto de la colaboración con Japón, es un satélite diseñado para tomar imágenes del color del agua del mar, sirviendo para evaluar la calidad del entorno costero, contribuyendo a la estrategia de explotación y protección de los recursos marinos.

Mientras tanto, NanoDragon es mucho más pequeño en tamaño, pesa sólo 4 kg, está diseñado y fabricado íntegramente en Vietnam por el equipo de ingeniería del Centro Espacial Nacional de Vietnam (VNSC), y está integrado con un receptor de señal AIS, una tecnología importante en la vigilancia marítima.

Aunque son principalmente experimentales, estos dos satélites han formado una generación de jóvenes ingenieros, dominando las capacidades de diseño, simulación, integración y pruebas, creando la premisa para proyectos de satélites más modernos en el futuro, como LOTUSat-1 y LOTUSat-2.

Việt Nam và hành trình viết tên mình lên bản đồ vũ trụ - 3

El profesor asociado Dr. Pham Anh Tuan revisa el satélite MicroDragon antes de transferirlo al servicio de lanzamiento (Foto: VNSC).

Al compartir con el reportero Dan Tri , el Dr. Le Xuan Huy, Director General Adjunto de VNSC, evaluó que los satélites investigados y fabricados por Vietnam han tenido importantes impactos prácticos y han sentado las bases para el desarrollo de la tecnología espacial de Vietnam.

"VNREDSat-1 tiene un gran impacto práctico en la gestión de recursos, el medio ambiente, la agricultura y la soberanía sobre el mar y las islas, mientras que MicroDragon y NanoDragon desempeñan un papel importante en el desarrollo de la capacidad tecnológica, preparándonos para la autosuficiencia futura", afirmó el Dr. Huy.

De ellos, NanoDragon, lanzado en 2021, es un hito en el viaje de Vietnam para dominar la tecnología espacial porque es el primer satélite diseñado, fabricado y totalmente integrado por el equipo de ingeniería del Centro Espacial de Vietnam, dependiente de la Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam.

Lo que hace especial a NanoDragon es su proceso de desarrollo independiente, desde el diseño del sistema, la fabricación de componentes hasta la integración en Vietnam. Sin embargo, como Vietnam no dispone de la infraestructura adecuada para realizar pruebas ambientales en 2021, el satélite deberá ser llevado a Japón para realizar una prueba ambiental única.

Việt Nam và hành trình viết tên mình lên bản đồ vũ trụ - 4

Ingenieros vietnamitas diseñan y fabrican el satélite NanoDragon (Foto: VNSC).

Este es un gran desafío, porque los satélites operan en entornos espaciales hostiles (radiación, grandes fluctuaciones de temperatura, gravedad cero) y no pueden repararse después del lanzamiento. Por lo tanto, las pruebas ambientales son la única base para garantizar que el satélite funciona correctamente, pero realizarlas sólo una vez aumenta el riesgo.

«NanoDragon demuestra la capacidad endógena de Vietnam, reduce la dependencia de la tecnología extranjera y allana el camino para futuras constelaciones de satélites de teledetección», afirmó el Dr. Huy.

Proyectos como el LOTUSat-1 (satélite radar de observación de la Tierra), que está a punto de lanzarse, marcarán un gran paso adelante, ya que Vietnam se acerca por primera vez y domina gradualmente la tecnología de radar, un campo complejo con un alto valor estratégico.

Si tiene éxito, será el primer satélite del sudeste asiático que utilizará tecnología de radar moderna, ayudando a monitorear el clima, los desastres naturales y la seguridad de las islas independientemente de las condiciones nubladas o nocturnas, algo que los satélites ópticos como VNREDSat-1 no pueden hacer.

Cooperación internacional: Un puente para introducir a Vietnam en el mapa de la tecnología espacial

Además de la fabricación y operación de satélites, no se puede negar el importante papel que desempeñan los programas de cooperación internacional en la formación de recursos humanos y la transferencia de tecnología a la industria aeroespacial de Vietnam.

En el marco del Proyecto del Centro Espacial de Vietnam, muchos ingenieros vietnamitas se han formado en la Universidad de Tokio, la Universidad de Keio, la Universidad de Hokkaido, la Universidad de Tohoku y el Instituto Tecnológico de Kyushu y han participado directamente en el proceso de fabricación y operación de satélites en instalaciones de investigación avanzadas.

No sólo Japón, Francia también es un socio estratégico de Vietnam a la hora de cooperar en el desarrollo del satélite VNREDSat-1 y apoyar la mejora de la capacidad de utilizar datos de teledetección.

Junto con Estados Unidos, Vietnam ha dado los primeros pasos para acceder a la tecnología de satélites pequeños y desarrollar programas de formación de ingenieros espaciales a través de seminarios y foros internacionales.

Gracias a estas colaboraciones, los ingenieros vietnamitas no sólo dominan los conocimientos técnicos, sino que también aprenden a gestionar proyectos de alta tecnología, estandarizar los procesos de pruebas y operar satélites: factores vitales para dominar gradualmente la tecnología espacial.

De la franja de tierra en forma de S al espacio: una nueva posición en el mapa científico mundial

Việt Nam và hành trình viết tên mình lên bản đồ vũ trụ - 5

El Centro Espacial de Vietnam en Hoa Lac es una zona de transferencia de tecnología que aplica datos de imágenes satelitales y ayuda a fabricar, integrar, probar y controlar satélites. A esto se suma la capacitación y difusión de conocimientos sobre la tecnología satelital (Foto: VNSC).

El desarrollo aeroespacial de Vietnam, aunque comenzó más tarde que el de muchos países, va por buen camino y tiene una tasa de crecimiento impresionante.

Mientras que muchos países de la ASEAN todavía importan principalmente datos satelitales del extranjero, Vietnam ha desarrollado por sí mismo pequeños satélites, domina la mayoría de los aspectos técnicos y ha formado gradualmente una red nacional de satélites para servir al desarrollo sostenible.

A nivel internacional, Vietnam es conocido no sólo por su capacidad de autogestionar pequeños satélites sino también por su capacidad de formar recursos humanos, especialmente jóvenes ingenieros formados a través de la práctica, que juegan un papel importante en nuevos proyectos.

A pesar de los numerosos desafíos, especialmente en las pruebas de infraestructura y tecnología central, con una estrategia clara y una inversión persistente, Vietnam está afirmando gradualmente su posición como un país que domina la tecnología espacial en la región.

Con motivo del feriado del 30 de abril, cuando todo el país mira hacia los logros de la construcción y el desarrollo nacional, el viaje para conquistar el espacio de la industria de ciencia y tecnología de Vietnam - comenzando desde satélites pequeños pero de gran estatura - es una clara demostración de la aspiración de llegar lejos, del espíritu de innovación ininterrumpida, de un Vietnam independiente, moderno y fuertemente integrado en el flujo tecnológico global.

Fuente: https://dantri.com.vn/khoa-hoc/viet-nam-va-hanh-trinh-viet-ten-minh-len-ban-do-vu-tru-20250430001935431.htm


Kommentar (0)

Simple Empty
No data

Misma categoría

El momento en que despegaron los escuadrones de helicópteros
Ciudad Ho Chi Minh está llena de preparativos para el "día de la reunificación nacional".
Ciudad Ho Chi Minh después de la reunificación nacional
10.500 drones desfilan en el cielo de Ho Chi Minh

Mismo autor

Herencia

Cifra

Negocio

No videos available

Noticias

Sistema político

Local

Producto