Vietnam se está integrando cada vez más profundamente en las cadenas de valor y de producción globales.
1. De la recepción a la contribución: Actitud proactiva y responsabilidad internacional
Un mensaje consistente en el artículo es el establecimiento de una nueva posición para Vietnam en la integración internacional. Desde una posición de seguimiento, aprendizaje y recepción de experiencias, Vietnam ha ido avanzando hasta afirmar su papel como socio proactivo y responsable, dispuesto a participar en el proceso de configuración del orden internacional y las reglas del juego, especialmente en campos emergentes.
Se trata de un desarrollo natural, basado en los logros de integración de los últimos 40 años, y también es un requisito inevitable a medida que Vietnam se integra cada vez más profundamente en las cadenas de valor y de producción globales y participa en muchas instituciones económicas y políticas internacionales importantes.
2. Afirmar el papel decisivo de la fuerza interna en la integración
Un punto teórico importante del artículo es la relación entre fuerzas internas y externas. El Secretario General enfatizó que la fuerza interna juega un papel decisivo, mientras que la fuerza externa juega un papel complementario. Esto refleja la realidad del desarrollo del país y demuestra un pensamiento independiente, autónomo y autosuficiente en el contexto de un mundo que está cambiando rápidamente hacia la multipolaridad y el multicentro, con muchos riesgos potenciales y conflictos de intereses.
Esta idea es también un principio rector en la formulación de políticas: la integración debe estar estrechamente vinculada al proceso de reestructuración económica, la innovación del modelo de crecimiento, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la mejora de la capacidad institucional y la calidad de los recursos humanos. Sin mejorar la fortaleza interna, la integración puede conducir a la dependencia y la vulnerabilidad ante choques externos.
3. La integración ya no es tarea exclusiva del Partido y del Estado.
Un ajuste notable en el pensamiento expresado en el artículo es que la integración internacional no es sólo obra del Partido y del Estado, sino también causa de todo el pueblo y de todo el sistema político. Las personas y las empresas son identificadas como centro y sujetos del proceso de integración. Se trata de un desarrollo en consonancia con las prácticas modernas de integración, en las que el sector privado, las organizaciones sociales y las comunidades locales desempeñan papeles cada vez más importantes.
El cambio de la mentalidad de "integración del Partido y el Estado" a la "integración social" también contribuye a construir una base socializada para la integración, mejorando así la eficacia de la implementación de políticas y la adaptabilidad de todo el sistema.
4. La integración va de la mano con la protección de los intereses nacionales.
El Secretario General también enfatizó que la integración internacional no significa compromiso o abandono de principios, sino que es un proceso tanto de cooperación como de lucha. Esto refleja un enfoque equilibrado entre la ampliación de la cooperación con los socios, el mantenimiento de la independencia y la soberanía y la garantía de los intereses nacionales, sobre la base del respeto del derecho internacional.
En un mundo volátil, la mentalidad de "cooperar para luchar y luchar para cooperar" es una herramienta práctica para ayudar a Vietnam a mantener la estabilidad y el desarrollo, preservando al mismo tiempo su propia posición e identidad.
5. Vincular la integración, la reforma institucional y la innovación
Un punto de valor estratégico del artículo es la conexión de la integración internacional con las políticas de reforma interna, especialmente tres resoluciones importantes: la Resolución 18 (sobre la racionalización del aparato), la Resolución 57 (sobre ciencia, tecnología, innovación y transformación digital) y la Resolución 59 (sobre integración internacional). Este trío representa la integración entre los asuntos exteriores y la reforma interna, entre el desarrollo institucional y el desarrollo de la competitividad nacional.
Sólo vinculando la integración con la reforma institucional y el desarrollo científico y tecnológico podrá Vietnam integrarse sustancialmente, aprovechar las oportunidades y limitar los riesgos.
6. Desarrollo humano: una base sostenible para la integración
El artículo presta especial atención al desarrollo humano y la educación. El Secretario General mencionó la estrategia de construir una "generación emergente": jóvenes ciudadanos con capacidad global, capaces de competir con amigos internacionales en 2045. Se trata de un enfoque profundo que demuestra que la integración no es solo una cuestión de mercado o tecnología, sino, ante todo, una historia de inteligencia, cultura y cualidades humanas.
La orientación al desarrollo de las industrias culturales, la educación y la formación estandarizadas, la atención sanitaria especializada, el turismo sostenible, etc., también muestran una perspectiva de integración integral, que no se detiene sólo en la economía, la política y la seguridad.
El artículo del Secretario General To Lam establece un marco teórico y práctico para la nueva etapa de integración del país. La integración no es sólo una política exterior, sino también un método de desarrollo altamente integrado, en el que los factores humanos, las instituciones, la ciencia, la tecnología y la cultura juegan un papel central.
Las orientaciones enunciadas en el artículo necesitan institucionalizarse en estrategias específicas, implementadas sincrónicamente desde el nivel central hasta el local, desde las agencias estatales hasta las empresas y las personas. Pero lo más importante es que éste es el momento de construir una nueva capacidad de integración: capacidad de pensamiento, capacidad de acción y capacidad de adaptación, para que el país no sólo pueda "mantener el ritmo", sino también contribuir a "marcar el ritmo" en el flujo de la integración global.
TS. Nguyen Si Dung
Fuente: https://baochinhphu.vn/tu-bai-viet-cua-tong-bi-thu-to-lam-nghi-ve-tu-duy-hoi-nhap-trong-ky-nguyen-moi-1022504110854009.htm
Kommentar (0)