
El diario argentino Infobae publicó sobre la reciente visita del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a Vietnam, junto con los planes de líderes de España, Francia y la Comisión Europea (CE) de visitar Vietnam en el futuro cercano, mostrando el interés de los líderes mundiales en Vietnam en el contexto de crecientes tensiones comerciales globales por el impacto de la nueva política arancelaria de Estados Unidos.
Según Infobae, las visitas reflejan el interés de los países y regiones en Vietnam, una de las economías más dinámicas de Asia, con una meta de crecimiento del 8% en 2025.
En particular, la política arancelaria de la administración del presidente estadounidense Donald Trump está alentando a estos líderes a venir a Vietnam para aumentar el comercio, la inversión y minimizar los impactos.
El periódico señaló que Vietnam tiene muchos puntos atractivos para los inversores extranjeros, como estabilidad política, mano de obra barata y ubicación geográfica favorable, lo que ayuda a acceder rápidamente al mercado chino y convertirse en una opción alternativa en la cadena de suministro global.
Vietnam también busca diversificar su comercio mediante la participación en importantes acuerdos de libre comercio como el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífica (CPTPP), la Asociación Económica Integral Regional (RCEP)...
Para España en particular, Infobae considera que las relaciones económicas entre Vietnam y este país del sur de Europa se enmarcan en un acuerdo de libre comercio con Europa. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, planea buscar nuevas oportunidades comerciales y de negocio en energías renovables e infraestructuras con Vietnam.
A principios de año, el primer ministro de la Federación de Rusia, Mijaíl Vladimirovich Mishustin, realizó una visita oficial a Vietnam del 14 al 15 de enero.
Posteriormente, el Primer Ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, realizó una visita oficial a Vietnam y asistió al Foro Futuro de la ASEAN 2025, del 25 al 28 de febrero, por invitación del Primer Ministro Pham Minh Chinh.
Recientemente, el Rey Felipe de Bélgica y la Reina también realizaron una visita de Estado a Vietnam del 31 de marzo al 4 de abril. Esta es la primera vez que el Rey Felipe viene a Vietnam como jefe de la familia real. Anteriormente, como príncipe heredero, visitó Vietnam tres veces en 1993, 2003 y 2012.
Los líderes de Vietnam y Bélgica acordaron coordinarse estrechamente en foros internacionales y regionales para promover el multilateralismo, el estado de derecho y defender la responsabilidad internacional para abordar los desafíos regionales y globales.
Según Infobae, Vietnam busca diversificar su comercio uniéndose a importantes acuerdos de libre comercio como el Acuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífica (CPTPP), la Asociación Económica Integral Regional (RCEP)...
Fuente: https://baogialai.com.vn/truyen-thong-the-gioi-viet-ve-hang-loat-lanh-dao-cac-nuoc-den-tham-viet-nam-post317310.html
Kommentar (0)