Según el informe de FiinGroup, el mercado inmobiliario de Vietnam todavía se encuentra en un estado de exceso de oferta. En concreto, la oferta total de apartamentos de los dos principales mercados, Hanói y Ciudad Ho Chi Minh, ha disminuido continuamente desde 2019.
Por ejemplo, en 2018, la oferta total de apartamentos en Hanoi y Ho Chi Minh se estimó en 78.000 productos, para 2022 la oferta disminuyó 4 veces, a solo 18.442 productos.
FiinGroup cree que la demanda del mercado todavía es muy grande, pero la oferta es muy limitada, la razón es que los problemas legales han afectado la capacidad de completar proyectos en el mercado inmobiliario.
FiinGroup cree que las señales de recuperación no son claras, porque dependen del proceso de devolución de préstamos y de la limpieza de las deudas incobrables de los bonos corporativos. (Foto: DM)
Algunos comentarios dicen que el mercado inmobiliario se recuperará a partir del segundo trimestre de 2024, pero FiinGroup cree que las señales de recuperación no son claras, porque dependen del proceso de reembolso de préstamos y de la liquidación de las deudas incobrables de los bonos corporativos.
Según el Decreto 08 emitido a principios de este año, el Gobierno permite a las empresas diferir la deuda en bonos corporativos por 2 años (2024 - 2025). Esto ha aliviado la presión financiera sobre las empresas inmobiliarias.
A principios de junio de 2023, 16 empresas inmobiliarias habían extendido con éxito su deuda por un monto extendido de aproximadamente 8 billones de VND. Sin embargo, para que el mercado se recupere, durante la extensión de la deuda de dos años, estas empresas deben cumplir con sus responsabilidades ante los inversores.
“Las perspectivas de recuperación en 2024 aún no están claras y dependen en gran medida del enfoque en la resolución de la morosidad en bonos y préstamos corporativos, ya que el Gobierno ha extendido y pospuesto los plazos en 2024 y 2025”, señala el informe de FiinGroup.
También según FiinGroup, aunque el crédito al negocio inmobiliario ha vuelto a crecer, un 21,86% en 99 meses de 2023, la escala todavía es demasiado pequeña en comparación con la demanda de capital de este ámbito.
Además, la morosidad en bonos inmobiliarios sigue siendo elevada y aumenta los riesgos de morosidad para los bancos, especialmente los bancos de grupos inferiores con bajos colchones de capital. Esto se refleja en la elevadísima tasa de impagos de bonos corporativos y en la creciente tasa de formación de deudas incobrables (formación de NPL).
[anuncio_2]
Fuente
Kommentar (0)