Vietnam.vn - Nền tảng quảng bá Việt Nam

Las minorías étnicas de Lang Son se unen, innovan, crean, se integran y se desarrollan de forma sostenible - Periódico Lang Son: noticias de última hora, precisas y fiables

Việt NamViệt Nam18/11/2024

[anuncio_1]

- En los últimos años, con la alta determinación de todo el sistema político desde la provincia hasta el nivel de base y el consenso del pueblo, la provincia de Lang Son ha organizado e implementado eficazmente el trabajo étnico y ha logrado resultados importantes.

Los delegados visitan el stand de productos agrícolas locales en el IV Congreso de Minorías Étnicas del Distrito de Cao Loc en 2024. Foto: HOANG HUAN
Los delegados visitan el stand de productos agrícolas locales en el IV Congreso de Minorías Étnicas del Distrito de Cao Loc en 2024. Foto: HOANG HUAN

Lang Son es una provincia montañosa y fronteriza con una superficie natural de 831.018 hectáreas y su población en 2024 superará las 812.000 personas. De los cuales, el grupo étnico Kinh representa el 16,09% de la población, las minorías étnicas representan el 83,91% de la población. La provincia tiene 11 unidades administrativas a nivel de distrito; 200 comunas, distritos y ciudades, incluidas 199 comunas en zonas de minorías étnicas y montañosas, incluidas 103 comunas en la región I, 8 comunas en la región II y 88 comunas en la región III de acuerdo con la Decisión No. 861/QD-TTg del 4 de junio de 2021 del Primer Ministro.

En el período 2019 - 2024, a pesar de enfrentar muchas dificultades y desafíos como el impacto de la pandemia de COVID-19, los desastres naturales y el cambio climático, con el liderazgo y dirección cercanos y oportunos del Comité Provincial del Partido, la supervisión y coordinación cercanas y efectivas del Consejo Popular Provincial y las agencias del sistema político, los esfuerzos del Pueblo, el Comité Popular Provincial se ha centrado en dirigir la implementación del trabajo étnico, los programas y políticas étnicas, las tareas de desarrollo socioeconómico, asegurando la defensa y seguridad nacional sincrónica e integral, con muchas soluciones de gestión flexibles y creativas, adecuadas a la situación real.

De esta manera, la situación socioeconómica y la vida material y espiritual de los habitantes de las zonas de minorías étnicas y montañosas de la provincia son estables y se desarrollan gradualmente, se garantiza la seguridad social, se mantiene la seguridad política, el orden social y la seguridad, y la soberanía fronteriza nacional. La gente de todos los grupos étnicos se siente entusiasmada y confiada en el liderazgo del Partido y en la gestión y administración del Estado; Mantener siempre el espíritu de solidaridad, promover la fuerza interna, trabajar activamente, producir y construir la patria.

La economía de la provincia se está desarrollando de manera constante, con una tasa de crecimiento del PIB promedio del 6,27% en el período 2019-2023. La estructura económica se desplaza hacia un aumento de la proporción de la industria y una disminución de la proporción de la agricultura y la silvicultura. El ingreso promedio per cápita en 2019 alcanzó los 43,4 millones de VND y se estima que llegará a 61,9 millones de VND a finales de 2024.

La infraestructura socioeconómica de la provincia ha recibido atención de inversión, se han completado y puesto en uso muchos proyectos y obras clave, creando un impulso de crecimiento y promoviendo el desarrollo socioeconómico, en particular la autopista Bac Giang - Lang Son (sección Bac Giang - Chi Lang); Ha comenzado y está acelerando el progreso de la construcción de la autopista fronteriza Huu Nghi - Chi Lang, la autopista Dong Dang (Lang Son) - Tra Linh (Cao Bang), la renovación y modernización de la Carretera Nacional 4B, sección Km3+700-Km18 y sección Km18-Km80...

El movimiento de construcción de caminos y puentes rurales continúa recibiendo atención y promoción, es bien recibido por la gente y produce muchos resultados positivos. La tasa de comunas con vías asfaltadas o de concreto hasta el centro comunal aumentó del 77,6% en 2019 al 98,3% en 2024; La tasa de pueblos con caminos pavimentados para vehículos hasta el centro del pueblo aumentó del 41,8% en 2019 a más del 87% en 2024; Hasta ahora, el 100% de los municipios tienen acceso a la red nacional, la tasa de hogares que utilizan electricidad es superior al 99% y la tasa de población rural que utiliza agua potable es del 98,5%.

Las mujeres de la aldea de Na Thi, comuna de Van Thuy, distrito de Bac Son, preparan un puesto que muestra especialidades locales en el Día de la Gran Unidad Nacional. Foto: KHÁNH CHI
Mujeres de la aldea de Na Thi, comuna de Van Thuy, distrito de Bac Son, preparan un puesto con especialidades locales en el Día de la Gran Unidad Nacional - Foto: KHÁNH CHI

Los programas nacionales de objetivos se centran en una dirección drástica y están organizados para una implementación sincrónica y efectiva. El número de comunas que cumplieron con los nuevos estándares rurales en 2019 fue de 61/207 comunas, lo que representa el 29,5%. A finales de 2023, 98/181 comunas habían cumplido los nuevos estándares rurales, lo que representa el 54,1%. Se estima que en 2024 toda la provincia contará con 11 comunas más que cumplirán con los nuevos estándares rurales. La tasa media de reducción de la pobreza alcanzó más del 2,9% anual; La tasa de pobreza de la provincia en 2019 fue de 10,89% y para finales de 2024 se estima que disminuirá a 4,02%, lográndose la meta del plan establecido. La apariencia del campo ha cambiado significativamente, la vida material y espiritual de la gente ha mejorado y se ha garantizado la seguridad social; Reducir gradualmente la brecha en los niveles de vida entre los grupos étnicos y las regiones de la provincia.

El trabajo de preservación y promoción del valor de las reliquias históricas revolucionarias y los patrimonios culturales nacionales asociados con el desarrollo del turismo se ha implementado de manera sincrónica y eficaz. La calidad de la educación en las zonas de minorías étnicas y montañosas continúa mejorando. Se amplía la escala y la red de escuelas y aulas; Se invierte en instalaciones, equipos de enseñanza y aprendizaje y servicios de alojamiento para internados y semiinternados étnicos y escuelas en comunas especialmente difíciles, con el fin de que las escuelas cumplan con los estándares nacionales. El número de niños en edad preescolar que asisten a la escuela y de estudiantes que asisten a la educación general se mantiene en más del 99%; Hasta el momento, la provincia cuenta con 295 escuelas que cumplen con los estándares nacionales (incluidas: 102 jardines de infancia, 87 escuelas primarias, 94 escuelas secundarias y 12 escuelas secundarias). Se presta atención y se centra la atención en la labor de protección y cuidado de la salud de las personas, especialmente de las minorías étnicas. Se ha invertido en el sistema de puestos de salud comunales y hospitales generales de distrito y se lo ha modernizado; El personal médico continúa complementándose para garantizar la cantidad y la calidad para satisfacer las necesidades de exámenes y tratamientos médicos de las personas. Se estima que para finales de 2024, 200 comunas cumplirán con los Criterios Nacionales de Salud Comunal, con 11,4 médicos y 33,6 camas de hospital por cada 10.000 personas, y la tasa de personas que participan en el seguro de salud se estima en 94,45%; Al 100% de las personas pobres y de las minorías étnicas en comunas especialmente difíciles y a los niños menores de 6 años se les conceden tarjetas de seguro médico gratuitas.

La situación sociopolítica es estable, la defensa y la seguridad nacionales están garantizadas y se mantiene la soberanía fronteriza nacional. El trabajo de construcción de partidos y del sistema político logró muchos resultados positivos; El gran bloque de unidad nacional continúa consolidándose y fortaleciéndose y la confianza del pueblo en el Partido y el Estado aumenta cada vez más.

Promoviendo los resultados alcanzados, en el período 2024-2029, el Comité Provincial del Partido, el Consejo Popular Provincial y el Comité Popular Provincial continuarán enfocándose en liderar y dirigir la implementación del trabajo étnico y las políticas étnicas asociadas con los objetivos de desarrollo socioeconómico, garantizando la defensa y seguridad nacionales. Centrándose en los siguientes 10 grupos clave de tareas y soluciones:

En primer lugar, seguir comprendiendo a fondo y organizando eficazmente la aplicación de las políticas del Partido y las leyes del Estado sobre asuntos étnicos y políticas étnicas, y aumentar la conciencia y la responsabilidad de todos los niveles y sectores en la organización de la aplicación; Prestar atención a la promoción de la implementación de la propaganda y difusión de leyes para las minorías étnicas y las zonas montañosas.

En segundo lugar, promover el desarrollo de la economía agrícola y forestal para aumentar los ingresos de las personas. Organizar e implementar eficazmente proyectos para desarrollar la producción agrícola y forestal, promover el potencial y las fortalezas de las regiones para producir bienes de acuerdo con la cadena de valor; Implementar modelos de vinculación producción, procesamiento y consumo de productos. Invertir en la construcción de infraestructura para atender la producción agrícola y forestal; Fomentar la inversión en el desarrollo de industrias de apoyo a la agricultura.

En tercer lugar, aumentar la inversión en la construcción de infraestructura para servir a la producción y la vida de las personas en las minorías étnicas y las zonas montañosas, centrándose en el desarrollo sincrónico de la infraestructura de transporte, riego, sistemas eléctricos, servicios de telecomunicaciones... Continuar implementando la planificación para organizar y estabilizar la población asociada con la inversión en el desarrollo de infraestructura y nueva construcción rural.

En cuarto lugar, promover la investigación, la aplicación y la transferencia de avances científicos y tecnológicos para contribuir al desarrollo socioeconómico en las zonas de minorías étnicas. Construcción, mantenimiento y desarrollo de marcas colectivas, marcas de certificación, indicaciones geográficas de productos clave y especialidades locales.

En quinto lugar, promover el desarrollo del comercio, los servicios y el turismo en las zonas de minorías étnicas. Intensificar la implementación del apoyo a los hogares de producción agrícola, hogares con empresas individuales, cooperativas y grupos cooperativos para que se registren para participar en plataformas de comercio electrónico. Construir productos ecoturísticos, históricos, comunitarios y de descubrimiento. Atraer proyectos de inversión para explotar y desarrollar productos turísticos con fortalezas de la provincia y de las minorías étnicas y zonas montañosas.

En sexto lugar, mejorar la calidad de los recursos humanos en las zonas de minorías étnicas, aumentar la inversión en instalaciones, equipos de enseñanza y aprendizaje y servicios de vida para los internados y semiinternados étnicos y las escuelas en áreas particularmente difíciles para alcanzar el estándar nacional de escuelas. Mejorar la calidad de la formación profesional y crear empleos para las minorías étnicas; Centrarse en la formación, planificación, creación y desarrollo de personal in situ perteneciente a minorías étnicas. Construcción de una base de datos sobre el trabajo étnico.

Séptimo, seguir haciendo un buen trabajo en materia médica y de población, proporcionando atención sanitaria a las personas de las minorías étnicas y de las zonas montañosas; Mejorar la calidad de los exámenes médicos, tratamientos y atención sanitaria para la población; Prestar atención a la atención primaria de salud y a la prevención, prevenir proactivamente las enfermedades y manejar con prontitud las situaciones cuando ocurren epidemias.

En octavo lugar, preservar y promover la bella identidad cultural tradicional de las minorías étnicas, aumentar la inversión estatal y promover los recursos socializados para el desarrollo cultural; Promover el papel de los artesanos y sujetos en la preservación y desarrollo de las culturas étnicas asociadas al desarrollo económico, social, turístico y de servicios local.

Noveno, fortalecer la defensa nacional, la seguridad, el orden social y la seguridad en las minorías étnicas y las zonas montañosas. Centrarse en la propaganda, la movilización y la concienciación de las minorías étnicas para identificar con prontitud, combatir de forma proactiva, prevenir y neutralizar complots, trucos y actividades de fuerzas hostiles. Seguir promoviendo el papel de personas prestigiosas entre las minorías étnicas.

Décimo, mejorar la eficacia de la coordinación entre todos los niveles y sectores con el Frente de la Patria y las organizaciones sociopolíticas en la implementación del trabajo étnico y las políticas étnicas; Promover la iniciativa, la autoconciencia, la voluntad y la aspiración de las minorías étnicas.

Con el patriotismo, la autosuficiencia, la aspiración de ascenso, el orgullo nacional de las minorías étnicas, junto con la atención del Partido, el Estado y toda la sociedad, creemos que las minorías étnicas en la provincia de Lang Son continuarán uniéndose, promoviendo el potencial, las ventajas, innovando, creando, esforzándose por mejorar la calidad de vida y haciendo mayores contribuciones al desarrollo rápido, integral y sostenible de la provincia de Lang Son en el futuro.


[anuncio_2]
Fuente: https://baolangson.vn/dong-bao-cac-dan-toc-thieu-so-lang-son-doan-ket-doi-moi-sang-tao-hoi-nhap-va-phat-trien-ben-vung-5028651.html

Kommentar (0)

Simple Empty
No data

Mismo tema

Misma categoría

Cielo y tierra en armonía, felices con las montañas y los ríos.
Los fuegos artificiales llenaron el cielo para celebrar los 50 años de reunificación nacional
50 años de la reunificación nacional: El pañuelo a cuadros, el símbolo inmortal del pueblo del Sur
El momento en que despegaron los escuadrones de helicópteros

Mismo autor

Herencia

Cifra

Negocio

No videos available

Noticias

Sistema político

Local

Producto