La campaña pretende seguir contribuyendo a aumentar la conciencia pública sobre la protección del medio ambiente; Fomentar actividades y movimientos comunitarios en favor del medio ambiente, hacia una economía verde, una economía circular y un desarrollo sostenible; Implementar efectivamente los compromisos de Vietnam con la comunidad internacional en materia de protección ambiental y adaptación al cambio climático.
Para que la Campaña A Limpiar el Mundo 2023 logre altos resultados, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente solicita a los ministerios, sucursales, organizaciones sociopolíticas, comités populares de provincias y ciudades administradas centralmente, agencias, organizaciones y unidades relevantes que organicen actividades en respuesta a la Campaña A Limpiar el Mundo 2023. En concreto, seguir impulsando movimientos comunitarios como el lanzamiento de campañas de saneamiento ambiental, plantación de árboles, mejora y restauración del medio ambiente en zonas urbanas, residenciales y zonas vecinas, especialmente en lagos, ríos, canales, arroyos...
Las provincias y ciudades costeras y los organismos en las localidades costeras deben incrementar las actividades de limpieza ambiental en las playas y zonas costeras, centrándose en la recolección y recuperación de productos hechos de plástico, envases y bolsas de nailon difíciles de descomponer y transportarlos a sitios de reciclaje y tratamiento de acuerdo con las reglamentaciones; Organizar la entrega de playas y zonas costeras limpias a organizaciones y unidades responsables para su gestión a fin de prevenir la recurrencia de la contaminación ambiental marina. En función de las condiciones reales, cada agencia y localidad organiza campañas, eventos, movimientos y programas de acción de máxima intensidad para responder y crear un alto valor de difusión.
Los organismos y unidades promueven la propaganda, difusión y educación para aumentar la conciencia y responsabilidad de las personas y comunidades en la protección, preservación y garantía del saneamiento ambiental en la zona; Clasificación de residuos en origen, minimizando su generación, incrementando la reutilización y el reciclaje de residuos; Negarse a utilizar productos de plástico de un solo uso y bolsas de plástico no biodegradables; fomentar el desarrollo y el uso de productos alternativos respetuosos con el medio ambiente; Al mismo tiempo, promover propaganda sobre el tema, mensaje y actividades que respondan a la Campaña para Hacer un Mundo Más Limpio en 2023 en todo el país.
El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente también propuso promover e integrar contenidos educativos sobre protección ambiental en los programas de capacitación; Aumentar la conciencia, la conciencia y la responsabilidad de cada ciudadano y empresa hacia la protección del medio ambiente, creando un fuerte cambio en el pensamiento y la percepción de un estilo de vida sostenible en armonía con la naturaleza; Construir una ética ambiental, una cultura y una civilización ecológica en el trato con la naturaleza; superar y eliminar la mentalidad de buscar beneficios económicos inmediatos ignorando la responsabilidad de proteger el medio ambiente.
Las agencias de prensa locales, las estaciones de radio y televisión aumentan el tiempo dedicado a la propaganda y comunicación sobre la protección del medio ambiente, especialmente a contenidos relacionados con la economía verde, la economía circular, las actividades medioambientales... El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente aboga por implementar programas de comunicación en la dirección de innovar contenidos, diversificar formas apropiadas de propaganda y comunicación en plataformas tecnológicas, adecuadas para los grupos objetivo. Al mismo tiempo, descubrir y replicar ejemplos típicos, modelos, iniciativas, soluciones y buenas prácticas en protección del medio ambiente. Recompensar de acuerdo a la autoridad o proponer a las autoridades competentes para recompensar a las organizaciones e individuos con logros destacados en el trabajo de protección del medio ambiente.
La campaña A Limpiar el Mundo fue lanzada globalmente por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en 1993 y se celebra anualmente en la tercera semana de septiembre.
En los últimos años, en Vietnam, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente ha presidido el lanzamiento de la Campaña y ha recibido respuesta de ministerios, departamentos, sucursales y organizaciones centrales y locales. Con ello se crea una influencia difundida y cambios importantes en toda la comunidad en el trabajo de protección del medio ambiente, típicamente movimientos como: Lanzar campañas para limpiar el medio ambiente, recoger residuos, plantar árboles, limpiar el mar, replicar modelos de recogida, clasificación y tratamiento de residuos domésticos, residuos plásticos en origen, implementar propaganda para llevar las regulaciones legales sobre protección del medio ambiente a la vida de las personas...
[anuncio_2]
Fuente
Kommentar (0)