El Comité Popular de la provincia de Ha Tinh enfatizó que es necesario enfocarse en cambiar el pensamiento, la conciencia, los métodos y las nuevas formas de hacer las cosas, y ser más drástico al liderar, dirigir, gestionar, operar y organizar la implementación del trabajo para garantizar el orden y la seguridad del tráfico.
El vicepresidente del Comité Popular Provincial, Tran Bao Ha, acaba de firmar un documento del Comité Popular Provincial que ordena la implementación de la Resolución 149/NQ-CP del 21 de septiembre de 2023 del Gobierno sobre la promulgación del programa de acción del Gobierno para implementar la Directiva 23-CT/TW del 25 de mayo de 2023 de la Secretaría Central del Partido sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido para garantizar el orden y la seguridad del tráfico en la nueva situación. |
En consecuencia, el Presidente del Comité Popular Provincial solicitó a los jefes de los departamentos, sucursales, sectores y organizaciones de masas provinciales, y a los Presidentes de los Comités Populares de distritos, ciudades y pueblos que continúen fortaleciendo el liderazgo, la dirección, la inspección e instando a la implementación efectiva de las tareas y soluciones clave en el Plan No. 182-KH/TU de fecha 13 de julio de 2023 del Comité Permanente del Partido Provincial, Plan No. 367/KH-UBND de fecha 31 de agosto de 2023 del Comité Popular Provincial sobre la implementación de la Directiva No. 23-CT/TW de fecha 25 de mayo de 2023 del Secretariado Central; Directiva 10/CT-TTg de 19 de abril de 2023 del Primer Ministro sobre el fortalecimiento de la labor para garantizar la seguridad del tráfico vial en la nueva situación; Directiva No. 25-CT/TU de fecha 4 de noviembre de 2022 del Comité Permanente del Partido Provincial sobre el fortalecimiento del liderazgo y la dirección para garantizar el orden y la seguridad del tráfico en la provincia de Ha Tinh.
El equipo de policía de tránsito de la policía del distrito de Thach Ha inspecciona vehículos en la carretera provincial 550.
En particular, centrarse en cambiar el pensamiento, la conciencia, los métodos, nuevas formas de hacer las cosas, ser más drástico en el liderazgo, la dirección, la gestión, la operación y la organización del trabajo para garantizar el orden y la seguridad del tráfico. Promover la circulación de todo el pueblo para proteger la seguridad nacional, enfatizando la exigencia de participar en la garantía del orden y la seguridad del tráfico; criticar activamente y prevenir las violaciones de las leyes de tránsito; Construir y replicar modelos y ejemplos avanzados, recompensar a colectivos e individuos con logros sobresalientes. Combinar estrechamente la propaganda y la movilización con la supervisión, la inspección y el tratamiento estricto de las violaciones de la ley.
Incorporar la difusión y educación de las leyes destinadas a garantizar el orden y la seguridad vial en las actividades habituales es una tarea habitual. Exigir a los miembros del Partido, cuadros, funcionarios, empleados públicos y al pueblo en general que den ejemplo, alienten activamente a sus familiares y parientes a cumplir estrictamente las normas sobre garantía del orden y la seguridad del tránsito y critiquen los actos que violen el orden y la seguridad del tránsito; Al mismo tiempo, no existe ninguna interferencia o impacto en el manejo de las infracciones de las leyes de tránsito por parte de las autoridades.
Hacer del criterio del cumplimiento de la ley para garantizar el orden y la seguridad del tráfico uno de los criterios de evaluación de la emulación en organizaciones, sindicatos, organismos y unidades.
Continuar revisando y mejorando la estructura organizativa de los organismos y unidades con funciones y tareas de garantizar el orden y la seguridad del tráfico en la dirección de reducir los puntos focales, racionalizar el personal, mejorar la eficacia y superar las funciones y tareas superpuestas; Evaluar y mejorar periódicamente el desempeño de los organismos de coordinación intersectorial en el ámbito de garantizar el orden y la seguridad del tráfico.
La policía provincial, de acuerdo con sus funciones y tareas asignadas, continúa implementando de manera sincrónica soluciones para garantizar el orden y la seguridad del tráfico, reducir los accidentes de tránsito en los tres criterios y limitar la congestión del tráfico. Continuar dirigiendo la fuerza policial de tránsito y movilizando otras fuerzas policiales para aumentar las patrullas, el control y manejar estrictamente las violaciones a las leyes sobre orden y seguridad del tránsito.
Continuar implementando medidas enérgicas, organizar grupos de trabajo especiales de la policía provincial y la policía distrital para inspeccionar, controlar y manejar los actos de reunión, causar desorden y la seguridad del tránsito, prevenir las carreras ilegales, el exceso de velocidad, la conducción imprudente y combatir los delitos en las rutas de tránsito. Fortalecer la inspección de los puertos interiores y muelles que operan sin permiso o sin autorización; invasión del corredor de protección de las vías navegables; Actividades ilegales de extracción de arena, acuicultura, explotación y cultivo de mariscos que obstruyen el tránsito; Tratar con rigor las infracciones de transporte más allá de la línea de flotación segura, infracciones de registro, inspección, equipos de salvavidas, equipos técnicos de seguridad...
Aplicar la ciencia y la tecnología para innovar fundamentalmente el método de patrullaje, control y manejo de las infracciones de tránsito, avanzando hacia la detección y manejo principalmente de las infracciones a través de imágenes recolectadas por medios técnicos, asociadas al pago de multas a través de cuentas bancarias. Avanzar hacia la implementación básica de procedimientos administrativos en el sector del transporte mediante servicios públicos en línea de nivel 4, creando las condiciones más favorables para las personas y las empresas. Gestionar estrictamente la expedición de matrículas de vehículos.
Fortalecer el trabajo de comunicación para concientizar sobre las leyes de seguridad vial.
El Departamento de Transporte dirige fuerzas funcionales para fortalecer la inspección y supervisión, tratar con prontitud los problemas relacionados con el progreso y la calidad de las obras de tránsito, tratar con prontitud los problemas relacionados con la calidad y los incidentes de construcción; Continuar impulsando el trabajo anticorrupción en la inversión y construcción de obras de tránsito.
Realizar evaluaciones de diseño y estimaciones de costos de construcción para proyectos de tráfico para garantizar los requisitos de calidad y progreso; Desempeñar adecuadamente la gestión y seguimiento de la calidad del avance de la obra, la seguridad vial, la seguridad laboral y el saneamiento ambiental.
Coordinar el intercambio de información y datos de los dispositivos de rastreo de vehículos con la fuerza policial para aplicar de manera más efectiva la investigación de la organización del tráfico, proporcionar información y orientación de tráfico en línea, contribuyendo a limitar y resolver la congestión del tráfico.
El Departamento de Salud ordenó a los establecimientos médicos enviar personal profesional y técnico para coordinar con las unidades y localidades pertinentes para fortalecer la capacitación en conocimientos y habilidades de primeros auxilios para la policía de tránsito, inspectores de tránsito, conductores, personal de la Cruz Roja, voluntarios y personas que viven a lo largo de las carreteras. Coordinar con los Comités Populares de distritos, ciudades y pueblos para dirigir la construcción y desarrollo de equipos y grupos de primeros auxilios en accidentes de tránsito adecuados a la situación real bajo la orientación del Ministerio de Salud.
Dirigir, inspeccionar y orientar a los organismos y organizaciones del sector salud para implementar de manera efectiva el contenido de la Circular No. 26/2014/TTLT-BYT-BCA de fecha 23 de julio de 2014 del Ministerio de Salud y del Ministerio de Seguridad Pública que regula las pruebas de concentración de alcohol en sangre de los conductores de vehículos automotores de carretera.
El Departamento del Interior ordenó al Comité Provincial de Emulación y Recompensa recibir los documentos del Comité Provincial de Seguridad de Tránsito, evaluar los logros, asesorar al Presidente del Comité Popular Provincial para otorgar certificados de mérito a colectivos e individuos de acuerdo con los procedimientos, asegurando los temas y estándares de acuerdo con las regulaciones.
Departamento de Finanzas: anualmente, coordinar con la Policía Provincial, el Comité de Seguridad Vial y unidades relacionadas para asesorar al Comité Popular Provincial sobre un plan para asignar recursos para el trabajo de seguridad vial de acuerdo con las condiciones prácticas y la capacidad de equilibrio presupuestario.
Proponer a la Fiscalía Popular Provincial y al Tribunal Popular Provincial: ejercer el derecho de persecución y supervisar estrechamente el trabajo de recepción y trámite de informes de delitos, iniciación, investigación, procesamiento y juzgamiento de casos de accidentes de tránsito. Atender de manera oportuna y estricta los accidentes de tránsito, especialmente aquellos con consecuencias muy graves y extremadamente graves, los accidentes de tránsito ocasionados por conductores con niveles de alcohol en sangre, conductores que obstruyen, resisten u oponen a los agentes del orden público de acuerdo a las normas; Fortalecer la organización de juicios móviles de casos de accidentes de tránsito para disuadir y educar a la comunidad sobre el cumplimiento de las leyes de seguridad vial.
El Comité Provincial de Seguridad de Tránsito preside la revisión y evaluación de la implementación de las tareas para garantizar el orden y la seguridad del tránsito de los departamentos, sucursales, sectores, organizaciones de masas provinciales y locales; orientación sobre temas, criterios, plazos y documentos de solicitud para premios en todos los niveles; Sintetizar los archivos de propuestas de recomendación de unidades y localidades y enviarlos a la Junta Provincial de Emulación y Recomendación (Departamento del Interior) para su evaluación y presentación a las autoridades competentes para su consideración y decisión sobre la recomendación de acuerdo con las reglamentaciones.
PV
Fuente
Kommentar (0)