El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela acaba de anunciar que los partidos de oposición que apoyan al ex candidato presidencial Edmundo González Urrutia no han aportado ninguna prueba ni registro relacionado con el fraude electoral del 28 de julio.
![]() |
Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en Caracas. (Fuente: AP) |
La agencia de noticias AP citó el comunicado del TSJ diciendo que a pesar de recibir una citación, el señor Edmundo González Urrutia no se presentó al tribunal.
El TSJ inició el 7 de agosto las audiencias de los 10 ex candidatos y representantes de 38 partidos políticos que participaron en las recientes elecciones presidenciales para presionar al tribunal a que "certifique" los resultados oficiales de la elección, con la victoria del actual presidente Nicolás Maduro.
Previamente, el 2 de agosto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció los resultados del 96,87% de los votos, confirmando la victoria de Maduro con el 51,95% de los votos. Sin embargo, el excandidato opositor Edmundo González declaró que desconocía dichos resultados.
El Sr. Maduro presentó una petición ante el TSJ para que certifique los resultados de las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio y solicitó al tribunal que convoque a todas las organizaciones para "cotejar todas las pruebas, con la participación de peritos del más alto nivel técnico relacionados con los resultados electorales".
Según él, es procedente citar a candidatos y partidos políticos , así como solicitar al tribunal que investigue el proceso electoral y los documentos relacionados.
En un desarrollo relacionado, el mismo día, la agencia de noticias Reuters informó que el Ministerio Público de Venezuela inició una investigación criminal contra los involucrados en la publicación irresponsable e imprudente de documentos falsos relacionados con las elecciones presidenciales del 28 de julio en un sitio web con el objetivo de infringir las funciones del CNE.
El Ministerio Público, a cargo del fiscal general William Saab, indicó que los cargos incluyen “violación de funciones oficiales, falsificación de documento oficial, instigación a la desobediencia a la ley, delitos informáticos, asociación y conspiración”.
La agencia también destacó que “estará siempre alerta ante cualquier acción que amenacela paz y la estabilidad del país”.
[anuncio_2]
Fuente: https://baoquocte.vn/tinh-hinh-venezuela-phe-doi-lap-khong-the-dua-ra-bang-chung-ve-gian-lan-bau-cu-caracas-bat-dau-dieu-tra-ve-tin-gia-281783.html
Kommentar (0)