Zebra Corporation anunció el 2 de abril las tendencias clave de la industria y las decisiones estratégicas que darán forma al panorama empresarial en 2025.
A medida que la tecnología continúa evolucionando junto con los desarrollos económicos globales, las empresas de fabricación, transporte, logística, venta minorista y atención médica están aplicando y explotando activamente el potencial de la IA, la automatización y la transformación digital para aumentar la eficiencia operativa y promover la innovación.
Estos sectores siguen impulsando el crecimiento económico de Vietnam. La industria manufacturera, que aportará casi el 25% del PIB en 2024, mantendrá su papel como motor clave del crecimiento, mientras que la logística está abriéndose paso y desarrollándose con fuerza para satisfacer la creciente demanda del consumo interno y la inversión extranjera. Las políticas del Gobierno vietnamita para promover la revolución industrial 4.0 y la transformación digital están promoviendo una transformación integral en todos los aspectos, tanto en las industrias tradicionales como en los campos emergentes.
Además, las crecientes expectativas de los consumidores en el sector minorista y la creciente demanda de servicios de atención sanitaria accesibles y de alta calidad están impulsando a las empresas a modernizar sus sistemas y adoptar nuevas tecnologías. Se espera que en 2024 la industria minorista de Vietnam crezca un 9% hasta alcanzar casi 252 mil millones de dólares, mientras que se espera que el gasto en atención médica supere los 34 mil millones de dólares para 2030. Estas cifras resaltan la urgencia de innovar en la prestación de servicios y en las mejoras de infraestructura.
El análisis direccional basado en IA sirve como herramienta de apoyo a la toma de decisiones clínicas y actúa como una herramienta complementaria.
Manufactura en transición: cómo superar los desafíos de integrar la IA y la automatización
Los fabricantes están abordando los desafíos en la gestión de equipos y el soporte de la automatización implementando soluciones avanzadas basadas en IA y adoptando mantenimiento predictivo.
Estas tecnologías no sólo optimizan los procesos sino que también reducen significativamente el tiempo de inactividad del negocio. La transición de soluciones discretas a plataformas integradas está en marcha, aunque los desafíos de integración aún pueden ralentizar este proceso. El éxito de esta transformación depende de la aplicación de tecnología moderna y la implementación de servicios integrales, junto con inversiones estratégicas en sistemas de visión artificial para garantizar la calidad del producto. Los factores geopolíticos también están impulsando la diversificación de la cadena de suministro, mientras que herramientas como la automatización, la informática móvil, la RFID y la conectividad de alta velocidad son claves para la eficiencia operativa.
El futuro del transporte y la logística: la IA y el seguimiento en tiempo real impulsan la eficiencia
La industria de la logística está aumentando la transparencia al aplicar tecnología de seguimiento en tiempo real a productos sensibles, como los productos farmacéuticos. La aplicación de la tecnología RFID combinada con la codificación de productos (serialización) ayudará a mejorar la trazabilidad, especialmente en la logística de la cadena de frío. La IA ayudará a optimizar las cadenas de suministro globales, gestionar datos y permitir respuestas rápidas a los desafíos geopolíticos y ambientales.
La IA también mejora la verificación de entregas y el control de calidad. Las crecientes expectativas de entregas de comercio electrónico en el mismo día están transformando la industria de la logística, obligando a los minoristas a optimizar las rutas para una entrega rápida y rentable e implementar la validación del cumplimiento para aumentar la confiabilidad.
La revolución tecnológica en el comercio minorista: IA, autoservicio y prevención de pérdidas inteligente
Los minoristas están integrando herramientas inteligentes en plataformas unificadas para simplificar las operaciones, aumentar la eficiencia e impulsar las ventas, con IA proporcionando información para la programación del personal, la gestión del inventario y el servicio personalizado. La demanda de opciones de autoservicio como escanear y listo está creciendo, lo que mejora la experiencia del cliente y reduce los costos. Las inversiones en tecnología contribuyen a mejorar la satisfacción del cliente y la competitividad empresarial. Para abordar el desafío de personal, los minoristas utilizarán soluciones tecnológicas como el control de inventario para mejorar la productividad y la retención de los empleados, mientras que los sistemas RFID respaldarán la prevención proactiva de pérdidas para reducir la merma del inventario.
IA, 5G y cadenas de suministro inteligentes: mejorando la eficiencia de la atención médica
Los proveedores de atención médica aprovecharán los dispositivos móviles y la tecnología de inteligencia artificial para mejorar las interacciones con los pacientes y mejorar la eficiencia en la prestación de la atención. El análisis direccional basado en IA sirve como herramienta de apoyo a la toma de decisiones clínicas y actúa como complemento, y no como reemplazo, de la experiencia humana.
Una gestión eficiente de la cadena de suministro mediante la digitalización de los procesos de adquisición y seguimiento garantizará la entrega oportuna de suministros médicos esenciales. El desarrollo de 5G sienta las bases para avances médicos revolucionarios basados en una potente infraestructura de red, como el soporte de cirugía remota, imágenes holográficas y telemedicina. Las redes 5G y Wi-Fi confiables permiten realizar copias de seguridad de datos en tiempo real en caso de cortes de energía, mientras que la tecnología de inteligencia aumentada ayuda a optimizar la eficiencia operativa y mantener una atención de calidad al paciente.
Lan Anh
Fuente: https://doanhnghiepvn.vn/cong-nghe/-diem-danh-nhung-nganh-dang-day-manh-ung-dung-cong-nghe-moi/20250402031648424
Kommentar (0)