+ Ventajas:
- Diseño juvenil, alta durabilidad.
- Batería potente, carga rápida.
- Admite muchas funciones de IA.
+ Limitaciones:
- No está equipado con lente gran angular ni teleobjetivo.
- No es compatible con conexión 5G.
+ Consejos del editor de Digital Power:
El Vivo Y29 es ideal para quienes buscan un teléfono con una batería de larga duración y carga rápida. Además, este modelo tiene una apariencia moderna y una gran durabilidad, lo que garantiza su uso en diversas condiciones.
Sin embargo, esta línea de productos no es compatible con la red 5G. Asimismo, el sistema de cámara del dispositivo aún presenta muchas limitaciones al no estar equipado con un gran angular ni un teleobjetivo.
Diseño y exhibición
En comparación con su predecesor, el Vivo Y29 tiene una apariencia más suave gracias a sus esquinas redondeadas y líneas curvas y biseladas en la parte trasera. Este cambio proporciona un agarre más cómodo y confortable.



El diseño del dispositivo es bastante juvenil y elegante, con un robusto marco de metal. La versión blanca presenta líneas en relieve que realzan su apariencia. Sin embargo, este diseño lo hace muy susceptible al sudor y las huellas dactilares durante el uso diario.
El Vivo Y29 es actualmente uno de los smartphones más duraderos de su segmento. Está equipado con vidrio templado Schott Xensation α, más resistente a los impactos que el vidrio convencional.
El dispositivo también cuenta con la certificación SGS de 5 estrellas contra caídas y cumple con los estándares militares, lo que le permite soportar impactos fuertes. Además, cumple con los estándares de resistencia al agua IPX4 y al polvo IP6X, lo que le proporciona una mayor protección.
Sin embargo, cabe destacar que las tecnologías mencionadas se integran para mejorar la experiencia y la durabilidad del dispositivo. Los usuarios no deben confiar demasiado en el dispositivo ni probarlo en condiciones peligrosas para evitar riesgos.
El Vivo Y29 cuenta con una pantalla LCD de 6,68 pulgadas con diseño perforado que alberga la cámara selfie. Su característica más destacada es su frecuencia de actualización de 120 Hz, superior a los 60-90 Hz de la mayoría de los competidores del mismo segmento. Esto facilita el deslizamiento y el tacto, especialmente al jugar o navegar por internet.

Sin embargo, la desafortunada desventaja es que la resolución de pantalla solo se limita a HD+ (720 x 1608 píxeles), mientras que muchos competidores del mismo segmento han actualizado su resolución a Full HD+. Esto hace que la imagen mostrada no sea muy nítida, especialmente al ver videos o leer texto pequeño.
Además, el bisel de la pantalla en el borde inferior es significativamente más grueso que el resto de los bordes. Esto hace que el diseño frontal general parezca desequilibrado.
Rendimiento y batería
El Vivo Y29 está equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon 685, 8 GB de RAM y 128/256 GB de almacenamiento opcional. El Snapdragon 685 es una versión ligeramente mejorada del Snapdragon 680 (presentado en muchos smartphones de gama media lanzados en 2024).



Evaluado mediante el software de puntuación de rendimiento Antutu BenchMark, el Vivo Y29 alcanzó casi 320.000 puntos. En una rápida comparación con competidores del mismo rango de precio, el modelo Realme C75 con el chip MediaTek Helio G92 Max alcanzó casi 290.000 puntos, mientras que el Samsung Galaxy A16 5G con el chip MediaTek Dimensity 6300 superó los 390.000 puntos.
En juegos populares como PUBG Mobile o Lien Quan Mobile, el dispositivo alcanza 60 fps con una configuración gráfica media-alta. Durante más de 2 horas de juego continuo, el dispositivo ofrece una experiencia de usuario estable, con una emisión de calor moderada y sin molestias.
Sin embargo, cabe destacar que este dispositivo no es apto para multitarea, como ejecutar tareas pesadas como juegos con gráficos exigentes o editar videos. Además, no es compatible con la tecnología 5G, por lo que los usuarios no podrán disfrutar de la conectividad móvil más reciente de esta línea de productos.
La característica más destacada del Vivo Y29 es su batería de 6500 mAh, de gran capacidad. Esta batería es entre un 15 % y un 30 % superior a la de la mayoría de los competidores del mismo segmento.



Vivo dijo que este modelo utiliza tecnología de batería exclusiva BlueVolt con una nueva arquitectura de batería que aumenta la densidad de energía sin afectar la delgadez y el peso del dispositivo.
Además, el dispositivo cuenta con tecnología de carga rápida de 44 W, que permite cargar el 50 % de la batería en 41 minutos. Esta batería también integra tecnología de protección para mantener un rendimiento superior al 80 % tras 1500 ciclos de carga, lo que equivale a unos 5 años de uso.
Con la necesidad real de realizar tareas diarias como llamar, enviar mensajes de texto, navegar por la web, mirar videos, usar redes sociales y jugar juegos, el dispositivo puede cumplir con un tiempo de uso de 1,5 a 2 días.
Cámara e IA
El Vivo Y29 está equipado con un sistema de cámara dual, que incluye una lente principal de 50 MP y una secundaria de 2 MP para fotografía de retrato. Este sistema de cámara también integra IA, lo que permite fotografías más nítidas y ajusta automáticamente la luz y el color.


El sistema de cámara del dispositivo ofrece un funcionamiento relativamente estable. En condiciones ambientales con suficiente luz, la calidad de imagen capturada por este sistema ofrece buenos detalles y colores naturales, ideales para el uso diario.
Sin embargo, al usarla con poca luz, la calidad de la imagen disminuye considerablemente, presentando mayor probabilidad de ruido y reducción de detalle. Otra limitación es que el dispositivo no es compatible con lentes ultra gran angular ni teleobjetivos. Esto limita la creatividad fotográfica en comparación con competidores con conjuntos de cámaras más versátiles.
A cambio, Vivo Y29 está equipado con una serie de funciones de inteligencia artificial que permiten a los usuarios editar imágenes rápidamente o utilizar el sistema de cámara de forma más efectiva.
La Eliminación de Objetos con IA elimina objetos no deseados de las fotos con un solo toque. La Búsqueda Circular con IA permite una búsqueda rápida rodeando el contenido en la pantalla, lo que mejora la eficiencia del trabajo.



Además, el dispositivo también admite la función de traducción de IA para ayudar a los usuarios a traducir la información en la pantalla y la conexión de IA inteligente garantiza una conexión de red estable en entornos de señal débil, como ascensores o estacionamientos.
Solo en el segmento de gama media, el Vivo Y29 es uno de los pocos smartphones equipados con una gama relativamente diversa de funciones de IA. Si bien estas funciones aún no son tan diversas como las de los productos de gama alta, son suficientes para que los usuarios las experimenten.
Resumen
El Vivo Y29 se vende en el mercado vietnamita con precios desde 6,5 millones de VND. El dispositivo compite directamente con varios productos del mismo segmento, como el Xiaomi Redmi Note 14, el Realme C75, el Oppo A5 Pro o el Samsung Galaxy A16 5G.

El Vivo Y29 es ideal para quienes buscan un teléfono con una batería de larga duración y carga rápida. Además, este modelo tiene una apariencia moderna y una gran durabilidad, lo que garantiza su uso en diversas condiciones.
Sin embargo, esta línea de productos no es compatible con la red 5G. Asimismo, el sistema de cámara del dispositivo aún presenta muchas limitaciones al no estar equipado con un gran angular ni un teleobjetivo.
Fuente: https://dantri.com.vn/cong-nghe/danh-gia-vivo-y29-pin-khoe-do-ben-cao-nhung-con-han-che-ve-camera-20250314001238946.htm
Kommentar (0)