AEON Vietnam apuesta por el desarrollo sostenible con enfoque "digital" y "verde"
AEON Vietnam ha implementado numerosas medidas para hacer más ecológicas sus operaciones minoristas. Una de las medidas acertadas es sustituir gradualmente los envases tradicionales por materiales ecológicos, como bolsas de alimentos biodegradables, cuencos y bandejas de bagazo de caña de azúcar, etc.
Así lo afirmó la Sra. Nguyen Bang Lang, Jefa de Desarrollo Sostenible y Relaciones Externas de AEON Vietnam, durante el seminario "Transformación dual: historias de empresas pioneras", organizado por Investment Newspaper la mañana del 12 de agosto de 2024.
AEON Vietnam con iniciativas ecológicas
La Sra. Lang cree que los minoristas desempeñan un papel importante en la cadena de suministro global, actuando como un puente directo entre fabricantes y consumidores. En el contexto de la transformación digital y el desarrollo sostenible, AEON ha implementado dos estrategias clave para contribuir a los objetivos de crecimiento verde del país.
La primera estrategia consiste en digitalizar y ecologizar las operaciones minoristas, e implementar la transformación ecológica y digital en ellas. Esto incluye la reducción de residuos plásticos y alimentarios, así como la optimización del consumo energético en las tiendas.
![]() |
Sra. Nguyen Bang Lang, Jefa de Desarrollo Sostenible y Relaciones Externas de AEON Vietnam. (Portada derecha) |
Esta persona también dijo que desde 2020, en las zonas de venta de alimentos procesados, AEON dejó de utilizar productos de plástico y nailon, reemplazándolos por bolsas biodegradables y contenedores de alimentos elaborados a partir de bagazo de caña de azúcar.
“Además de reemplazar gradualmente los envases tradicionales por materiales respetuosos con el medio ambiente, la empresa también ha dejado de vender productos plásticos desechables, especialmente convirtiendo las tarjetas de membresía de plástico a códigos electrónicos en dispositivos móviles, así como reemplazando los cupones de papel por cupones electrónicos”, dijo un representante de AEON Vietnam.
La conversión de tarjetas de membresía tradicionales a aplicaciones móviles no solo reduce el tiempo que los clientes tardan en canjear puntos, sino que también aumenta la precisión del servicio. Anteriormente, la introducción manual de códigos podía provocar errores, pero con la aplicación de la tecnología digital , estos errores se han reducido significativamente, mejorando así la satisfacción del cliente.
Al evaluar los beneficios tras aplicar la doble conversión a las operaciones, la Sra. Lang afirmó que los costos de impresión de tarjetas, bolsas de plástico y recibos de papel se han reducido significativamente. "Por ejemplo, el programa de reducción de bolsas de plástico ha ayudado a AEON a ahorrar 200 toneladas de bolsas de plástico entre 2019 y 2024, contribuyendo a la protección del medio ambiente al evitar que una gran cantidad de estas bolsas se viertan a la naturaleza", declaró un representante de AEON.
Además, AEON también desarrolla sus propios productos de la marca Topvalu en Vietnam, cumpliendo con los estándares COC y con las estrictas regulaciones ambientales. Estos productos no solo satisfacen las necesidades del consumidor, sino que también se diseñan y fabrican según estándares sostenibles, desde las materias primas hasta los procesos de producción y envasado.
La segunda estrategia de AEON es promover hábitos de consumo ecológicos y digitales en la comunidad. AEON ha implementado numerosos programas para animar a los clientes a usar bolsas reutilizables en lugar de bolsas de plástico, un paso importante para reducir los residuos plásticos.
Uno de los programas más destacados es "Rent a Bag", un servicio de alquiler de bolsas ecológicas que ayuda a los clientes a adquirir gradualmente el hábito de usar bolsas ecológicas. En 2023, AEON también organizó el "Día sin Bolsas de Plástico", que tuvo una gran acogida entre los clientes.
Además, la Compañía ha instalado cajeros ecológicos donde los clientes pueden realizar pagos sin efectivo, mejorando así la experiencia de compra, moderna y cómoda. Esto no solo ayuda a minimizar el uso de efectivo y recibos, sino que también reduce el tiempo de espera de los clientes en la caja, contribuyendo a un proceso de pago más rápido y eficiente.
Se puede observar que las iniciativas ecológicas de AEON Vietnam no solo contribuyen al objetivo de protección ambiental, sino que también respaldan firmemente los objetivos comerciales y de desarrollo de la empresa. En concreto, la optimización de los procesos operativos mediante tecnología digital ha ayudado a reducir errores y a ahorrar costos a largo plazo, como los de impresión de tarjetas y bolsas de plástico, lo que marca la diferencia.
Uniendo esfuerzos para lograr los objetivos de desarrollo sostenible
La Sra. Lang dijo que AEON se ha coordinado con agencias relevantes como el Instituto de Estrategia y Política sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente y el Departamento de Industria y Comercio de Hanoi para participar en iniciativas de reducción de plástico, incluido convertirse en miembro de la Alianza de minoristas que reducen el consumo de bolsas de plástico.
Gracias a esto, AEON tiene la oportunidad de contribuir al proceso de formulación de políticas del Estado aportando datos fácticos y opiniones de expertos. Esto no solo contribuye a la concienciación pública, sino que también promueve la cooperación entre empresas y organismos gubernamentales para alcanzar el objetivo común del desarrollo sostenible.
En Vietnam, el Gobierno ha sido constante en la implementación de mecanismos y políticas para apoyar a las empresas en la implementación de estas transformaciones, especialmente en la promoción del desarrollo de infraestructura técnica. Esto no solo ayuda a las empresas a aprovechar las oportunidades de desarrollo sostenible, sino que también cumple con los compromisos internacionales en materia de protección ambiental y respuesta al cambio climático, como el objetivo de cero emisiones netas al que Vietnam se ha comprometido.
Los beneficios de la doble transformación son evidentes. En primer lugar, la transformación digital ayuda a las empresas a mejorar la eficiencia operativa, optimizar procesos y reducir costes. Nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y el Internet de las Cosas (IoT) están creando oportunidades para que las empresas automaticen procesos, minimizando así el error humano y aumentando la competitividad en el mercado internacional.
Al mismo tiempo, la transformación verde centrada en minimizar los impactos negativos sobre el medio ambiente también juega un papel importante en la protección de los recursos y la construcción de un entorno empresarial sostenible.
Al adoptar tecnologías limpias y reducir las emisiones de carbono, las empresas no sólo cumplen con los estándares internacionales sino que también construyen una imagen positiva a los ojos de los consumidores, especialmente a medida que aumenta la conciencia ambiental en la sociedad.
![]() |
El Día Sin Plástico de AEON se celebrará en 2023. |
Sin embargo, la Sra. Lang afirmó que la doble transformación también plantea numerosos desafíos. En primer lugar, está el problema del costo: invertir en tecnología digital y soluciones ecológicas suele requerir un gran capital, que no todas las empresas pueden permitirse.
Además, cambiar la estructura organizativa y ajustar los procedimientos operativos para adaptarse a las nuevas tecnologías no es fácil. Esto requiere que las empresas tengan una visión a largo plazo y el apoyo de las políticas gubernamentales.
Un desafío importante para las empresas en el proceso de transformación digital es enfrentarse a los riesgos de ciberseguridad. Es fundamental construir un sistema de seguridad sólido para proteger datos e información importantes de ciberataques cada vez más sofisticados.
Al mismo tiempo, al implementar la transformación verde, las empresas también deben asegurarse de que las soluciones ambientales no afecten negativamente su competitividad y rentabilidad.
En este contexto, AEON se ha fijado el objetivo de convertirse en una empresa líder en transformación ecológica y digital. La Sra. Lang afirmó que el objetivo de AEON es convertirse en un ciudadano corporativo modelo en cada lugar donde opera.
“AEON espera que, a través de iniciativas pioneras, la empresa pueda generar un impacto positivo, no solo en los clientes, sino también en los proveedores, motivándolos a colaborar en pos de los objetivos de desarrollo sostenible”, expresó la Sra. Lang.
[anuncio_2]
Fuente: https://baodautu.vn/aeon-viet-nam-dinh-huong-phat-trien-ben-vung-voi-so-va-xanh-d222237.html
Kommentar (0)