Las enfermedades de transmisión sexual suelen progresar de forma silenciosa. Si no se tratan de forma oportuna y adecuada, pueden reaparecer fácilmente y causar graves consecuencias para la salud. ¡Únete a MEDLATEC para actualizar tus conocimientos sobre 10 enfermedades de transmisión sexual comunes y medidas de prevención eficaces a través del siguiente artículo!
- Gonorrea
La enfermedad es causada por la bacteria con nombre científico Neisseria gonorrhoeae .
La gonorrea es una infección de transmisión sexual que afecta tanto a hombres como a mujeres.
En las primeras etapas, la enfermedad es difícil de detectar debido a la escasa sintomatología específica. Cuando ha avanzado, los hombres pueden experimentar síntomas como dolor al orinar, secreción purulenta del pene e inflamación dolorosa de los testículos. Las mujeres pueden experimentar un aumento del flujo vaginal anormal, dolor al orinar, pus en la orina y dolor abdominal bajo, que pueden confundirse fácilmente con infecciones ginecológicas y urinarias comunes.
- Flagelar
El agente causal común es la bacteria Trichomonas vaginalis.
Cuando los agentes invaden la vagina, las mujeres experimentan síntomas como aumento del flujo vaginal, mezclado con burbujas de aire, color verde/gris/amarillo verdoso, olor inusual y picazón vaginal. En los hombres, la enfermedad causa picazón o irritación en el interior del pene, ardor después de orinar o eyacular, y secreción del pene.
La mayoría de las infecciones por tricomonas en etapa temprana no presentan síntomas o presentan muy pocos síntomas, lo que lleva a una progresión prolongada de la enfermedad, que puede causar complicaciones como vaginitis, cervicitis o inflamación uterina, mayor riesgo de otras enfermedades de transmisión sexual, parto prematuro en mujeres embarazadas...
- Candidiasis vaginal
Candida albicans es la causa más común de la enfermedad. Cuando se infecta con una candidiasis vaginal, la paciente presenta síntomas como picazón vaginal, flujo vaginal anormal, olor desagradable y grumos blancos.
Esta es una enfermedad ginecológica común y fácil de tratar, pero si la vagina no se limpia adecuadamente, puede reaparecer. Si persiste, puede causar enfermedades más graves, como inmunodeficiencia y sepsis, e incluso afectar la salud reproductiva.
- Herpes genital
La enfermedad es causada por el virus del herpes simple (VHS) y los síntomas comunes incluyen erupción con ampollas, grupos de ampollas en los genitales, hinchazón, dolor y ganglios linfáticos inflamados.
Actualmente, la medicación solo puede ayudar a aliviar los síntomas y reducir el riesgo de transmisión. Los episodios agudos pueden curarse por completo, pero presentan un alto riesgo de recurrencia.
- verrugas genitales
Las verrugas genitales son causadas por los tipos 6 y 11 del virus del papiloma humano (VPH). La enfermedad se presenta tanto en hombres como en mujeres, pero es más común en las mujeres debido a que el entorno vaginal es favorable para el desarrollo del virus.
Las verrugas genitales también se conocen como enfermedad de la cresta de gallo, verrugas genitales, verrugas genitales.
Al penetrar en el organismo, el virus se oculta en la capa epitelial de la capa inferior de la piel y suele ser asintomático. El virus del VPH tiene un periodo de incubación de varios meses a varios años y causa síntomas como pequeñas pápulas, de color rosa o blanco rosado, inicialmente de 1 a 2 mm de tamaño, que aumentan gradualmente de tamaño y forman grandes masas con forma de cresta de gallo, generalmente indoloras.
Las complicaciones de las verrugas genitales son muy complejas. En mujeres embarazadas, la enfermedad causa aborto espontáneo, muerte fetal o parto prematuro. El feto también corre el riesgo de contraer la enfermedad después del parto o infectarse durante la lactancia.
- Clamidia
La enfermedad es causada por un tipo de bacteria llamada Chlamydia trachomatis. La enfermedad progresa de forma silenciosa y es difícil de detectar. Las mujeres pueden detectarla por síntomas como flujo vaginal anormal, micción frecuente, dolor abdominal, dolor de espalda, náuseas y dolor/sangrado durante las relaciones sexuales. Los hombres suelen presentar síntomas como dolor al orinar y secreción peneana.
La clamidia, si no se trata a tiempo, puede causar infertilidad en las mujeres y muchas otras complicaciones peligrosas.
- Infección por Ureaplasma, Mycoplasma
Los pacientes infectados con bacterias Ureaplasma y Mycoplasma suelen presentar una evolución asintomática. En algunos casos, puede causar secreción genital masculina o femenina, ardor al orinar, dolor al orinar...
Si no se trata a tiempo, puede provocar vaginitis, cervicitis, mayor riesgo de infecciones y causar muchos otros problemas reproductivos.
- Sífilis
La bacteria de la sífilis tiene el nombre científico Treponema pallidum .
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que puede dejar muchas complicaciones peligrosas.
Normalmente, alrededor del 50% de las personas con la enfermedad no presentan síntomas. El resto, tras 10 a 90 días de exposición al patógeno, presenta úlceras indoloras que pueden desaparecer por sí solas tras 3 a 6 semanas sin tratamiento, por lo que los pacientes pueden ignorarla fácilmente. Sin embargo, si la enfermedad progresa gravemente, puede causar numerosas complicaciones peligrosas y dañar órganos como las articulaciones, la piel, los riñones, el cerebro, los ojos, etc., incluso poniendo en peligro la vida.
- VIH
El VIH es una de las enfermedades de transmisión sexual más peligrosas en la actualidad. En sus primeras etapas, la enfermedad no presenta síntomas típicos, por lo que los pacientes a menudo desconocen su infección si no se realizan pruebas de detección.
Actualmente no existe cura para el VIH, pero las personas afectadas pueden recibir tratamiento con medicamentos antirretrovirales (ARV) para detener la multiplicación del virus y reducir el riesgo de contagiarlo a otras personas.
- Hepatitis B
Además de las dos vías principales de transmisión a través de la sangre y de madre a hijo, la hepatitis B también puede transmitirse por vía sexual.
Si experimenta síntomas inusuales como ictericia, ojos amarillos, orina oscura, fiebre, fatiga, náuseas, pérdida de apetito, etc., debe consultar a un médico de manera temprana para recibir un tratamiento oportuno para evitar complicaciones graves como hepatitis crónica, cirrosis, cáncer de hígado, etc.
Actualmente, no existe una cura completa para la enfermedad, solo medicamentos para controlar la capacidad del virus para funcionar. Los pacientes deben vacunarse para prevenir eficazmente la enfermedad.
Los expertos recomiendan 6 métodos para prevenir las enfermedades de transmisión sexual:
1/ Use protección (condón) durante las relaciones sexuales;
2/ Relación sexual monógama con una sola pareja;
3/ Mantener limpia el área privada;
4/ Examinarse y hacerse pruebas periódicas para detectar enfermedades de transmisión sexual a usted y a su pareja;
5/ Vacúnate contra enfermedades de transmisión sexual como el VPH, hepatitis B...
6/ Consulte a un médico inmediatamente si nota cualquier síntoma inusual como flujo genital, dolor genital, picor, verrugas, úlceras, dolor al orinar, micción frecuente...
Sistema de Salud MEDLATEC: Detección, diagnóstico preciso - Tratamiento eficaz de enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual: 1 persona la tiene, 2 personas la contraen. ¡Tome la iniciativa de hacerse una prueba hoy para evitar reducir la calidad de vida! Para obtener más información o programar una cita, comuníquese con la línea directa 1900 56 56 56 . |
[anuncio_2]
Fuente: https://medlatec.vn/tin-tuc/10-benh-lay-truyen-qua-duong-tinh-duc-ban-nen-biet-va-cach-phong-tranh-cho-cuoc-vui-an-toan-thang-hoa
Kommentar (0)