En consecuencia, el Gobierno propuso permitir que la Ley de Tierras, la Ley de Vivienda y la Ley de Negocios Inmobiliarios entren en vigor a partir del 1 de agosto en lugar del 1 de enero de 2025.
El Gobierno cree que permitir que la Ley de Tierras entre en vigor antes liberará recursos, liberará potencial, maximizará el valor de los recursos de la tierra y cumplirá las expectativas y aspiraciones de las localidades, las empresas y las personas. Además, muchas políticas de la Ley de Vivienda y de la Ley de Negocios Inmobiliarios también se pueden implementar de inmediato...
En sus observaciones finales, el Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Duc Hai, dijo que después de un debate, el Comité Permanente de la Asamblea Nacional acordó presentar el proyecto de ley mencionado a la Asamblea Nacional para su consideración y decisión; Al mismo tiempo, se solicita al Gobierno que ordene urgentemente a los departamentos, sucursales y localidades emitir documentos rectores para garantizar el progreso y preparar completamente las condiciones para la implementación de la ley a partir del 1 de agosto de 2024.
Junto con ello, revise cuidadosamente las disposiciones transitorias para asegurar la coherencia, sincronización, viabilidad y que no haya superposiciones o contradicciones dentro de cada ley, entre las leyes y el sistema legal.
Identificar de forma clara y completa los riesgos, desafíos, consecuencias y efectos negativos de ajustar la vigencia temporal y transitoria de las leyes para contar con soluciones para controlarlos y superarlos.
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional recomienda que el Gobierno debe comprometerse y asumir plena responsabilidad ante la Asamblea Nacional y el pueblo por la eficacia del ajuste de las disposiciones de aplicación y transición de las leyes, tal como se explica en la presentación del Gobierno.
El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Duc Hai, enfatizó que no debemos crear vacíos legales o judiciales ni permitir la negatividad, la explotación de políticas o la legalización de violaciones o intereses grupales; no causar obstáculos ni congestiones a localidades, personas, empresas, ni obstaculizar el desarrollo. Al mismo tiempo, no crea efectos jurídicos negativos que afecten a los sujetos afectados y al entorno de inversión empresarial, a los derechos e intereses legítimos de las personas, empresas e instituciones de crédito, dando lugar a reacciones sociales, quejas y demandas judiciales.
Junto con ello, se solicita que el Gobierno absorba plenamente las opiniones del Comité Permanente de la Asamblea Nacional y del organismo examinador para completar el expediente del proyecto de ley para presentarlo a la Asamblea Nacional. La Comisión Económica de la Asamblea Nacional preside y coordina con los organismos examinadores para presentar oficialmente a la Asamblea Nacional para su consideración y decisión en la 7ª sesión bajo el procedimiento simplificado. El Vicepresidente de la Asamblea Nacional solicitó al Secretario General de la Asamblea Nacional que prepare un informe a la Asamblea Nacional para ajustar la agenda de la reunión, organizar el tiempo para presentarla a la Asamblea Nacional, discutirla en grupos, discutirla en la sala y votar para aprobarla.
[anuncio_2]
Fuente: https://kinhtedothi.vn/trinh-quoc-hoi-cho-phep-luat-dat-dai-va-3-luat-khac-co-hieu-luc-som.html
Kommentar (0)