En los últimos años, el sector financiero ha liderado el índice de reforma administrativa y la transformación digital en los ministerios y organismos gubernamentales . El Ministerio de Hacienda ha implementado numerosas aplicaciones de tecnologías de la información, construyendo una base financiera digital moderna. El sector ha proporcionado más de 990 servicios públicos en línea. Las aplicaciones de tecnologías de la información han facilitado a personas y empresas la implementación de trámites administrativos como eTax Mobile, facturas electrónicas, aduanas digitales, escáneres de contenedores, pagos sin efectivo, etc.
Al entrar en el año 2025, el Ministerio de Finanzas emitió la Decisión No. 1754/QD-BTC sobre la promulgación del Plan de Transformación Digital del Ministerio de Finanzas para 2025.
En consecuencia, para 2025, esforzarse por reducir al menos el 30% del tiempo de procesamiento de los procedimientos administrativos; reducir al menos el 30% de los costos empresariales; abolir al menos el 30% de las condiciones empresariales innecesarias; todos los procedimientos relacionados con las empresas deben realizarse en línea de manera fluida, fluida y eficaz, garantizando la transparencia y minimizando el papeleo; el 100% de los procedimientos administrativos se realizan independientemente de los límites administrativos dentro del nivel provincial...
Además de ello, asignar al menos el 3% del gasto presupuestario anual total para ciencia , desarrollo tecnológico, innovación, transformación digital nacional y aumentar gradualmente de acuerdo con los requisitos de desarrollo.
Para evaluar los resultados reales de la transformación digital según el plan establecido, el Ministro de Finanzas acaba de firmar la Decisión n.º 2825/QD-BTC, que promulga el Índice de Evaluación de la Transformación Digital. Este índice medirá la efectividad anual de la transformación digital del Ministerio y sus unidades afiliadas, en consonancia con el objetivo de construir un gobierno, una economía y una sociedad digitales para 2030.
El conjunto de índices incluye siete índices principales, divididos en un grupo de índices de base común y un grupo de índices de actividad. El grupo de índices de base común incluye seis índices principales: Conciencia digital; Instituciones digitales; Infraestructura digital; Desarrollo de bases de datos (las unidades de servicio público no evalúan este índice); Recursos humanos digitales; y Seguridad de la información en red.
En cuanto al método de evaluación, las puntuaciones de los indicadores componentes se evalúan de forma similar en todos los contenidos. La evaluación incluye niveles de 5, 10, 15, 20, 40 y 50 puntos, según la importancia del índice. La puntuación del índice principal se calcula a partir de la puntuación total de los indicadores componentes. Las unidades se clasifican de mayor a menor; la puntuación de la unidad es la puntuación total del grupo de índices de plataforma común y del índice de Actividad de Transformación Digital.
En cuanto a la puntuación máxima para cada objeto de evaluación, el grupo de organización administrativa evaluó íntegramente 7 indicadores principales con 39 indicadores componentes y 47 criterios, con una puntuación total de 1000 puntos. El grupo de organización profesional del Ministerio evaluó íntegramente 6 indicadores principales con 27 indicadores componentes y 31 criterios, con una puntuación total de 500 puntos.
Fuente: https://nhandan.vn/trien-khai-bo-chi-so-danh-gia-chuyen-doi-so-nganh-tai-chinh-post902556.html
Kommentar (0)