En el puente provincial estuvieron presentes y presidiendo los siguientes camaradas: Hau A Lenh, miembro del Comité Central del Partido, secretario del Comité Provincial del Partido; Phan Huy Ngoc, subsecretario del Comité Provincial del Partido, presidente del Comité Popular Provincial; y líderes de departamentos, sucursales y sectores de la provincia.
|
El secretario provincial del partido, Hau A Lenh, y el presidente del Comité Popular Provincial, Phan Huy Ngoc, presidieron el puente provincial. |
Resolviendo paso a paso los problemas fundamentales en la vida de las minorías étnicas
Tras cuatro años de implementación, el Programa Nacional de Objetivos para el Desarrollo Socioeconómico en Minorías Étnicas y Zonas Montañosas ha resuelto eficazmente diversos problemas fundamentales, como la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el aumento de los ingresos, la creación de empleo, la mejora de la calidad de la educación y la atención médica, y la preservación y promoción de los valores culturales. También ha resuelto eficazmente problemas urgentes como el apoyo a la vivienda, la adquisición de tierras, la planificación urbana y la estabilización de la población en zonas con alto riesgo de deslizamientos de tierra. Además, ha sentado las bases para impulsar el potencial y las fortalezas de las localidades; ha fomentado la autosuficiencia y la autonomía, sin depender de las minorías étnicas; y ha transformado significativamente la imagen y la vida material y espiritual de las minorías étnicas y las zonas montañosas.
Los resultados iniciales han contribuido significativamente a la tarea de mantener la defensa nacional, garantizar la seguridad, fortalecer la unidad nacional, estabilizar la política desde las bases y profundizar la confianza del pueblo en el Partido y el Estado.
En el período 2022-2025, el capital total del presupuesto central asignado a la implementación del Programa superó los 89.728 billones de VND, alcanzando el 85,5% (en comparación con el plan de capital aprobado). Hasta la fecha, de los 9 grupos objetivo del Programa, 6 han alcanzado o superado el plan establecido. Cabe destacar que la tasa de reducción de la pobreza en las zonas de minorías étnicas durante todo el período alcanzó un promedio del 3,2%; el ingreso promedio de las minorías étnicas alcanzó un promedio de 45,9 millones de VND, un aumento de 3,3 veces en comparación con 2020, el doble de lo previsto; el 57,8% de los trabajadores en edad laboral recibió formación profesional adaptada a las necesidades y condiciones prácticas de la población y la socioeconomía de las zonas de minorías étnicas y montañosas.
Se eliminaron 264.500 viviendas temporales y deterioradas; se financió la adquisición de terrenos residenciales para 10.549 hogares y de terrenos de producción para 13.387 hogares; se reconvirtieron 54.899 hogares; se brindó agua potable a 479.358 hogares. Se organizaron y reubicaron 25.056 hogares. Se construyeron 4.508 obras de infraestructura para transporte, riego, electricidad, agua, escuelas, puestos médicos y viviendas comunitarias. Se preservaron cientos de festivales y pueblos artesanales; se impulsaron numerosos modelos de empresas emergentes y de producción según la cadena de valor. Se expandió la atención médica, la vacunación, los exámenes y tratamientos médicos, llegando a zonas remotas.
Las minorías étnicas en Tuyen Quang se transforman
El programa de desarrollo socioeconómico en zonas de minorías étnicas y zonas montañosas para el período 2021-2025 ha contribuido a promover el desarrollo socioeconómico, mejorar la vida de la población rural de Tuyen Quang e incrementar el ingreso promedio per cápita en 11,6 millones de VND por persona al año en comparación con 2021. Los proyectos, subproyectos y políticas del programa han contribuido significativamente a la reestructuración económica y la reducción de la pobreza en la zona. La tasa de pobreza en las zonas de minorías étnicas ha disminuido en un promedio de más del 5% anual, superior a la tasa general de reducción de la pobreza del país, lo que contribuye a reducir la brecha de desarrollo entre regiones.
Se han invertido y construido casi 1.600 obras de infraestructura de electricidad, carreteras, escuelas, estaciones, suministro de agua... que desempeñan un papel importante en el apoyo a la producción popular, especialmente obras de infraestructura esenciales que sirven a la vida de las personas en zonas particularmente difíciles de minorías étnicas y zonas montañosas, haciendo contribuciones prácticas al objetivo de mejorar la calidad de los servicios sociales como la atención sanitaria, la educación...
Las políticas de apoyo y el desarrollo de los medios de vida ayudan a las personas a eliminar el hambre, reducir la pobreza, mejorar sus vidas, desarrollar la economía y, en parte, crear empleos estables para una parte de la fuerza laboral de la zona. La inversión en instalaciones para internados y semiinternados para minorías étnicas se ha centrado en mejorar la calidad de la educación en las zonas de minorías étnicas y preescolares, contribuyendo a elevar la tasa de asistencia escolar de los estudiantes de primaria al 99,7 % (meta del 97 %) y la de los estudiantes de secundaria al 95,6 % (meta del 95 %) .
La atención médica para las minorías étnicas ha experimentado numerosos cambios positivos. La formación y el fomento para mejorar la cualificación profesional y política de los cuadros de minorías étnicas han recibido atención de los comités del Partido y las autoridades a todos los niveles.
Muchas cuestiones a considerar en el período 2026-2030
En la conferencia, representantes de ministerios, sucursales, localidades, representantes de organizaciones internacionales, jefes de aldea y hogares de minorías étnicas elogiaron los resultados de la implementación del Programa Nacional de Objetivos para el Desarrollo de las Minorías Étnicas y las Zonas Montañosas, el cual ha tenido un gran impacto en la vida de las minorías étnicas. Al mismo tiempo, se señalaron problemas que requieren atención durante el período 2026-2030, como: 3/9 grupos de objetivos aún no han cumplido con el plan establecido. El proceso de emisión de varios documentos guía y regulaciones a nivel central se ha prolongado. Algunas localidades aún presentan dificultades en el proceso de implementación.
La organización del aparato de implementación del Programa no garantiza la uniformidad ni la sincronización entre niveles y localidades. El personal y los funcionarios que implementan directamente el programa a nivel de base aún son deficientes; algunos funcionarios y líderes temen cometer errores y asumir responsabilidades, por lo que no son proactivos, decisivos ni determinados. La aplicación de tecnologías de la información para apoyar la gestión y la dirección aún es limitada; los recursos de apoyo del presupuesto estatal no se corresponden con las necesidades de inversión de las localidades. En la fase I, el contenido y el mecanismo de asignación de recursos del Programa se diseñaron para todas las localidades, mientras que las condiciones naturales y socioeconómicas de las zonas de implementación difieren entre regiones, por lo que algunas localidades aún enfrentan dificultades en la implementación práctica.
Elevar la vida material y espiritual de las minorías étnicas año tras año
Al hablar en la conclusión de la conferencia, el Primer Ministro Pham Minh Chinh solicitó que en el período 2026-2030, la implementación del Programa Nacional de Objetivos sobre el desarrollo socioeconómico en minorías étnicas y áreas montañosas debe ser más drástica y clara, con inversiones enfocadas y clave, completando cada tarea a fondo, centrándose en el objetivo de continuar mejorando continuamente la vida material y espiritual de las minorías étnicas y las personas montañosas, en el espíritu de cada año siendo más alto que el año anterior, cada período siendo más alto que el período anterior; creando un movimiento y una tendencia de minorías étnicas y personas montañosas que sean autosuficientes, autosuficientes, escapen de la pobreza y se enriquezcan de sus manos, mentes, tierra y cielo de su tierra natal; tengan acceso igualitario a la educación, la atención médica, la cultura y los recursos nacionales; Cree más empleos y medios de vida para que las personas escapen de la pobreza con objetivos prácticos, específicos y factibles que sean fáciles de verificar, fáciles de monitorear, fáciles de entender, fáciles de hacer, fáciles de evaluar, con el espíritu de no dejar a nadie atrás en el proceso de desarrollo nacional en el nuevo período.
El Primer Ministro enfatizó: Invertir en las minorías étnicas y las zonas montañosas es invertir en el desarrollo, una responsabilidad y una obligación, así como un sentimiento, un corazón, con amor nacional, amor compatriota, compartir, noble humanidad, con el propósito de "hablar con honestidad, pensar con honestidad, actuar con honestidad y lograr resultados reales". Centrarse en concretar las directrices del Partido en políticas y leyes estatales para organizarse de forma sincronizada en todo el sistema político con una visión de alta determinación, máximo esfuerzo y acciones contundentes.
En la Conferencia, el Primer Ministro entregó Certificados de Mérito a 18 colectivos con logros destacados en la implementación del Programa para el período 2021-2025.
Noticias y fotos: Duy Tuan
Fuente: https://baotuyenquang.com.vn/tin-moi/202508/tong-ket-chuong-trinh-muc-tieu-quoc-gia-phat-trien-kt-xh-vung-dong-bao-dan-toc-thieu-so-va-mien-nui-giai-doan-1-2021-2025-fb23bd3/
Kommentar (0)