El 2 de febrero de 2025, Viet Tan difundió un supuesto "documento político" titulado "Una era verdaderamente sostenible", que presentaba una serie de argumentos distorsionados con el objetivo de intercambiar conceptos y sembrar dudas entre un sector de los cuadros, miembros del partido y la población sobre la era del desarrollo nacional. Viet Tan eligió un momento muy delicado para su difusión: el Partido Comunista de Vietnam acababa de celebrar su 95.º aniversario; los borradores de los documentos presentados al XIV Congreso Nacional estaban listos; todo el país esperaba con ansias el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional. Se trataba de un plan para aprovechar un acontecimiento importante y perturbar la opinión pública, reduciendo la confianza del pueblo en el liderazgo del Partido. En este supuesto documento, Viet Tan se centró en profundizar en tres cuestiones fundamentales.
Vista panorámica del edificio Landmark 81 en Ciudad Ho Chi Minh . Foto de la ilustración: VNA |
Distorsionan y niegan los logros revolucionarios de la nación bajo el liderazgo del Partido y la gestión del Estado. En el ámbito económico, admiten que Vietnam ha crecido, pero al mismo tiempo afirman que este desarrollo es "insostenible" y que "el riesgo de quedarse atrás siempre está presente". En el ámbito político, niegan por completo los logros en la construcción y la rectificación del Partido, la racionalización del aparato y la lucha contra la corrupción y la negatividad; distorsionan deliberadamente la política exterior de independencia, autosuficiencia, paz , cooperación y desarrollo; y difaman la política de defensa de los "cuatro noes". En el ámbito cultural y social, inventan que el régimen comunista "reprime y aterroriza el espíritu del pueblo", que los valores culturales tradicionales "están gravemente degradados"; al mismo tiempo, incitan a las divisiones étnicas y religiosas para romper el gran bloque de unidad nacional.
Acusan al Partido Comunista de Vietnam de ser la causa del "rezago" del país. Con tono engañoso, insisten en que el régimen de "partido único" es una "barrera al desarrollo", difamando a nuestro Partido por desaprovechar "oportunidades de oro" para el despegue del país. Aún más peligroso, distorsionan el marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh, negando la base ideológica del Partido, que es la brújula de todas las victorias de la revolución vietnamita.
Crearon una supuesta "salida" para que Vietnam se convirtiera pronto en un "dragón asiático". En ella, "democracia" y "derechos humanos" se repiten una y otra vez como un viejo refrán. En esencia, se trata de un truco de "vino viejo en odres nuevos", un truco que han usado muchas veces: repetirlo una y otra vez para sembrar la duda, influyendo gradualmente en la conciencia de un segmento de las masas desinformadas.
El objetivo constante de Viet Tan es eliminar el liderazgo del Partido, socavar su base ideológica, negar los logros de casi 40 años de renovación, dividir el gran bloque de unidad nacional y, con ello, sabotear la nueva era de desarrollo de nuestro país. Sin embargo, estos argumentos carecen por completo de fundamento y quedan refutados por la realidad del desarrollo de Vietnam.
Tras casi 40 años de implementar la política de renovación, nuestro país ha alcanzado grandes logros. En términos económicos, Vietnam, de ser un país pobre y atrasado, devastado por la guerra y el embargo, salió del grupo de países de bajos ingresos en 2008 para unirse al de países de ingresos medios. En 2024, su economía superará los 470 mil millones de dólares, ubicándose en el puesto 32 a nivel mundial, entre las 20 principales economías en términos de atracción de comercio e inversión. Este es un avance sin precedentes en la historia del desarrollo nacional.
Políticamente, Vietnam ha mantenido su independencia y soberanía, ha roto el asedio y el aislamiento, y ha creado un entorno pacífico y estable para el desarrollo. Sus relaciones exteriores se han expandido cada vez más y, hasta la fecha, ha establecido relaciones diplomáticas con 194 países, incluidos 13 socios estratégicos integrales. La posición y el prestigio internacional de Vietnam se han fortalecido cada vez más, y la comunidad internacional lo ha valorado como un ejemplo destacado en materia de paz, cooperación y desarrollo.
En términos culturales y sociales, la vida de las personas ha mejorado constantemente. La tasa de pobreza ha disminuido del 60% (en 1986) al 1,93% (en 2024) (según estándares multidimensionales). La esperanza de vida promedio ha aumentado de 62 años (en 1990) a 75 años (en 2024). El producto interno bruto (PIB) per cápita se ha multiplicado por 25 en tan solo tres décadas. El sistema educativo nacional se ha reformado de manera fundamental e integral; las políticas sociales, étnicas y religiosas, y las dirigidas a personas con servicios meritorios han recibido una atención creciente. El sistema de salud se ha fortalecido constantemente, satisfaciendo mejor las necesidades de la población.
En materia de defensa y seguridad nacional, se ha consolidado su potencial; se ha impulsado la fuerza del gran bloque de unidad nacional; y se mantiene un entorno pacífico y estable. El Ejército Popular y la Seguridad Pública Popular se han construido de manera revolucionaria, disciplinada, elitista y moderna, dignos de ser herramientas clave del Partido, el Estado y el pueblo. Este es un factor importante que garantiza que nuestro país entre con paso firme en una nueva era de desarrollo. Estos logros son una prueba contundente que refuta por completo el argumento de que Vietnam está "rezagado" o es "insostenible".
Además, el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam es el factor decisivo en todas las victorias. La Plataforma para la Construcción Nacional en el Período de Transición al Socialismo (complementada y desarrollada en 2011) afirma: «El Partido Comunista de Vietnam es el partido gobernante, que dirige el Estado y la sociedad». La Constitución de 2013 establece claramente: «El Partido Comunista de Vietnam... es la fuerza dirigente del Estado y la sociedad». La experiencia histórica de los últimos 95 años ha demostrado que el Partido siempre ha sido la única fuerza con la valentía, la inteligencia y la experiencia suficientes para liderar a la nación a superar innumerables dificultades y desafíos, logrando una victoria tras otra.
El camino correcto para el desarrollo de Vietnam es perseguir firmemente el objetivo de la independencia nacional, asociado al socialismo. Los logros de la renovación en los últimos 40 años son prueba fehaciente de ello. Al mismo tiempo, con el espíritu de mirar directamente a la verdad, el Partido siempre ha señalado con valentía las limitaciones, deficiencias y causas, proponiendo así soluciones apropiadas, flexibles y oportunas. Gracias a ello, el país ha continuado su desarrollo, superando los cambios impredecibles del mundo, aprovechando las oportunidades y superando los desafíos.
Se puede afirmar que la era del ascenso de la nación vietnamita no es una ilusión ni una precipitación, sino una realidad objetiva, derivada del sabio liderazgo del Partido, del amplio potencial de la nación, de su creciente posición internacional y, sobre todo, de la sólida unidad entre la voluntad del Partido y el corazón del pueblo. Esta es la fuente de fortaleza que garantiza el desarrollo sostenible, la prosperidad y el bienestar del país en el futuro.
Sabotear al Partido, al Estado y el camino al socialismo en Vietnam es una conspiración constante, que demuestra claramente la naturaleza maligna y reaccionaria de las fuerzas hostiles. Por lo tanto, además de consolidar y mantener la fe en el liderazgo del Partido, cada cuadro, militante y ciudadano debe intensificar la vigilancia, luchar con determinación para derrotar todas las distorsiones y contribuir a la firme defensa de la base ideológica del Partido y el camino al socialismo que nuestra nación ha elegido. Esto significa proteger la era del auge de la nación vietnamita: la era de la independencia, la libertad, la felicidad y el desarrollo sostenible.
VU VAN QUOC
![]() |
Fuente: https://www.qdnd.vn/phong-chong-dien-bien-hoa-binh/tin-tuong-ky-nguyen-vuon-minh-cua-dan-toc-viet-nam-842876
Kommentar (0)