La Asamblea Nacional votó para aprobar una Resolución sobre el Programa de Desarrollo de Leyes y Ordenanzas de 2024 y ajustes al Programa de Desarrollo de Leyes y Ordenanzas de 2023.
La Resolución declaró que desde el inicio del período de la 15ª Asamblea Nacional, a pesar de enfrentar muchas dificultades debido al impacto de la pandemia de COVID-19 y los desarrollos complicados e impredecibles de la situación mundial y regional, y muchos nuevos problemas que surgen, la Asamblea Nacional, el Comité Permanente de la Asamblea Nacional, el Gobierno y las agencias y organizaciones relevantes han hecho esfuerzos para superar las dificultades y los desafíos, implementando seriamente la Conclusión No. 19-KL/TW del Politburó sobre la orientación del Programa legislativo para el período de la 15ª Asamblea Nacional y las tareas legislativas de acuerdo con el Plan No. 81/KH-UBTVQH15 del Comité Permanente de la Asamblea Nacional, logrando muchos resultados positivos.
La elaboración de leyes sigue teniendo muchas innovaciones, creatividad, practicidad, eficiencia, promoción de la democracia, aumento del estado de derecho y promoción de la responsabilidad con un espíritu de legislación proactiva, intervención temprana y remota. Presentadas a la Asamblea Nacional, la Comisión Permanente de la Asamblea Nacional revisó y aprobó un gran número de leyes, ordenanzas y resoluciones, completando todo el programa legislativo propuesto, asegurando los requisitos de progreso y calidad.
Los resultados positivos alcanzados en el trabajo legislativo han contribuido significativamente a la culminación sincrónica de las instituciones de desarrollo, al fortalecimiento de la garantía de los derechos humanos y de los derechos ciudadanos, al servicio eficaz de los requerimientos del desarrollo socioeconómico, a la garantía de la defensa nacional, la seguridad y la integración internacional, y a la continua construcción y perfeccionamiento del Estado de derecho socialista de Vietnam.
Sin embargo, en el trabajo de establecer e implementar el programa de construcción de leyes y ordenanzas, todavía hay algunas deficiencias y limitaciones que deben superarse urgentemente para mejorar aún más la calidad y la eficacia del trabajo de construcción de leyes en el futuro.
Respecto al ajuste del Programa de Desarrollo de Leyes y Ordenanzas de 2023, la Resolución complementa el Programa de Desarrollo de Leyes y Ordenanzas de 2023 de la siguiente manera: Presentar a la Asamblea Nacional para comentarios en la 5ª sesión (mayo de 2023), y aprobar en la 6ª sesión (octubre de 2023) el proyecto de Ley sobre Fuerzas que Participan en la Protección de la Seguridad y el Orden en el Nivel de Base.
Presentar a la Asamblea Nacional para comentarios en la sexta sesión (octubre de 2023) los siguientes proyectos: Ley de la Industria de Defensa Nacional, Seguridad y Movilización Industrial; Derecho de Carreteras; Ley de Orden y Seguridad en la Circulación Vial; Ley de la Capital (modificada); Ley de Organización de Tribunales Populares (enmendada); Ley por la que se modifican y adicionan diversos artículos de la Ley de Subastas de Bienes Raíces.
Presentar a la Comisión Permanente de la Asamblea Nacional para comentarios y aprobación el proyecto de Ordenanza sobre costas procesales.
Respecto al programa de elaboración de leyes y ordenanzas en 2024. Resolución, en la 7ª Sesión (mayo de 2024), presentar a la Asamblea Nacional para su aprobación 9 leyes y 1 resolución entre ellas: Ley de Seguro Social (enmendada); Ley de Archivos (modificada); Ley de la Industria de Defensa, Seguridad y Movilización Industrial; Derecho de Carreteras; Ley de Orden y Seguridad en la Circulación Vial; Ley de la Capital (modificada); Ley de Organización de Tribunales Populares (enmendada); Ley por la que se modifican y complementan una serie de artículos de la Ley de Guardias de Seguridad (según el procedimiento en sesión); Ley que modifica y complementa una serie de artículos de la Ley de Subasta de Bienes Raíces y la Resolución de la Asamblea Nacional sobre el Programa de Desarrollo de Leyes y Ordenanzas en 2025, ajustando el Programa de Desarrollo de Leyes y Ordenanzas en 2024.
Al mismo tiempo, someter a la consideración de la Asamblea Nacional para comentarios 9 proyectos de ley entre ellos: Ley del Notariado (enmendada); Ley de sindicatos (modificada); Ley de Patrimonio Cultural (modificada); Ley de Geología y Minerales; Ley de Defensa Aérea Popular; Ley de Ordenación Urbana y Rural; Ley de Justicia Juvenil; Ley por la que se modifican y complementan diversos artículos de la Ley de Farmacia; Ley por la que se modifican y adicionan diversos artículos de la Ley de Normas y Reglamentos Técnicos.
En la octava sesión (octubre de 2024), la Asamblea Nacional aprobará 9 leyes: Ley del Notariado (enmendada); Ley de sindicatos (modificada); Ley de Patrimonio Cultural (modificada); Ley de Geología y Minerales; Ley de Defensa Aérea Popular; Ley de Ordenación Urbana y Rural; Ley de Justicia Juvenil; Ley por la que se modifican y complementan diversos artículos de la Ley de Farmacia; Ley por la que se modifican y adicionan diversos artículos de la Ley de Normas y Reglamentos Técnicos.
Al mismo tiempo, someter a la consideración de la Asamblea Nacional para comentarios dos proyectos de ley: Ley de Transición de Género y Ley de Empleo (modificada).
La Resolución requiere que el Comité Permanente de la Asamblea Nacional, el Gobierno, los organismos, organizaciones y personas que participan en el proceso legislativo promuevan la responsabilidad y fortalezcan la disciplina y el orden; garantizar la estricta aplicación del programa de elaboración de leyes y ordenanzas; No proponer añadir proyectos al programa en las proximidades de la sesión de la Asamblea Nacional, excepto en casos de verdadera necesidad, urgencia y necesidad de implementar con prontitud las directrices y políticas del Partido, las conclusiones y direcciones del Politburó y el Secretariado; Superar por completo la situación de enviar documentos y borradores de proyectos fuera del plazo establecido.
De ser necesario, el Comité Permanente de la Asamblea Nacional informará a la Asamblea Nacional para que considere la posibilidad de organizar sesiones adicionales o extender el tiempo regular de reunión de la Asamblea Nacional, dividir las sesiones en sesiones para considerar la emisión de opiniones y aprobar muchas leyes y resoluciones para satisfacer los requisitos prácticos.
Las agencias, organizaciones e individuos asignados para presidir la redacción deben resumir de manera seria y sustancial la aplicación de la ley, evaluar los impactos de las políticas, recopilar y absorber opiniones de las agencias, organizaciones, individuos y sujetos afectados, asegurando la practicidad y la eficacia.
La redacción debe tener altos requisitos de calidad, seguir de cerca e institucionalizar rápidamente las políticas y directrices del Partido y satisfacer requisitos prácticos; cumplir con los requisitos de la Conclusión No. 19-KL/TW del Politburó y los principios de redacción y promulgación de documentos legales. Revisar cuidadosamente los documentos relevantes para detectar y manejar regulaciones inconsistentes; Asegurarse de que no existan conflictos, superposiciones o lagunas que puedan conducir a la corrupción, la negatividad o la inserción de “intereses de grupo” o “intereses locales” en la propuesta, desarrollo y promulgación de políticas y leyes.
[anuncio_2]
Enlace de origen
Kommentar (0)