La Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura (CISA)/Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) acaba de publicar su primera hoja de ruta sobre inteligencia artificial (IA).
Esta iniciativa se alinea con la reciente orden ejecutiva del presidente J. Biden que ordena al DHS promover estándares globales de seguridad de IA, proteger la infraestructura y las redes críticas de Estados Unidos y abordar el potencial de uso de la IA como arma.
La iniciativa enfatiza el uso responsable, ético y seguro de la IA, consistente con los principios constitucionales y las leyes y políticas pertinentes.
La hoja de ruta incluye cinco cuestiones estratégicas que pretenden orientar iniciativas específicas y articular el enfoque responsable de CISA hacia la IA en la ciberseguridad, entre ellas: utilizar la IA de forma responsable para apoyar la misión de CISA; Evaluación y aseguramiento de sistemas de IA; Proteger la infraestructura crítica de los impactos negativos de la IA; Colaborar e intercambiar sobre logros importantes en materia de IA; Capacitación en IA para la fuerza laboral.
“El DHS tiene un amplio papel de liderazgo en la promoción del uso responsable de la IA, y esta iniciativa de ciberseguridad es un elemento fundamental de nuestro trabajo”, afirmó el secretario del DHS, Alejandro N. Mayorkas.
La hoja de ruta de CISA describe los pasos que adoptará la agencia como parte de sus esfuerzos para aprovechar el potencial de la IA y mitigar sus riesgos para la infraestructura crítica y las ciberdefensas de EE. UU.
“La IA es una tecnología poderosa que promete mucho para mejorar la ciberseguridad de Estados Unidos, pero también plantea enormes riesgos”, afirmó Jen Easterly, directora de CISA.
Nuestra hoja de ruta de IA, que se centra en el nexo entre la IA, la ciberdefensa y la infraestructura crítica, establece un plan integral para avanzar en el uso de la IA para mejorar la ciberseguridad”.
(según Infosecurity)
La aplicación de inteligencia artificial GraphCast predice el pronóstico meteorológico de 10 días más preciso del mundo.
El laboratorio DeepMind de Google en el Reino Unido ha desarrollado el sistema GraphCast, una aplicación de inteligencia artificial (IA) capaz de proporcionar el pronóstico meteorológico de 10 días más preciso del mundo.
La sinergia de la IA y la computación en la nube
La combinación de inteligencia artificial (IA) y computación en la nube es una tendencia imparable que está transformando las industrias globales.
Estados Unidos y China anunciarán un "acuerdo histórico" para prohibir las aplicaciones de inteligencia artificial
Se espera que el presidente estadounidense Joe Biden y el presidente chino Xi Jinping anuncien un acuerdo histórico para prohibir el uso de inteligencia artificial (IA) en el ejército.
La inteligencia artificial inaugura una nueva era en la medicina de precisión
Con la capacidad de analizar cantidades masivas de datos y detectar patrones que el ojo humano no puede ver, la inteligencia artificial está cambiando la forma en que se diagnostican y clasifican las enfermedades.
El papel de la inteligencia artificial en la optimización de los procesos de fabricación
A medida que la tecnología continúa avanzando a un ritmo sin precedentes, la industria manufacturera está aprovechando el poder de la inteligencia artificial (IA) para optimizar sus procesos.
[anuncio_2]
Fuente
Kommentar (0)