El Secretario General To Lam señaló que es necesario estudiar políticas de crecimiento para que la gente pueda disfrutar de los logros del desarrollo económico; Debemos cuantificar políticas específicas para que la gente pueda verlas y evaluarlas...
Debe tener nuevas formas de pensar y nuevas y revolucionarias formas de hacer las cosas.
En la mañana del 17 de marzo, en la sede del Gobierno, el Secretario General To Lam trabajó con el Subcomité Socioeconómico del XIV Congreso Nacional del Partido.
Esta es una importante sesión de trabajo para completar el borrador del informe que evalúa la implementación de cinco años de la Estrategia de Desarrollo Socioeconómico de 10 años 2021-2030, y las direcciones y tareas para el desarrollo socioeconómico en el período de cinco años 2026-2030, antes de presentarlo a la 11ª Conferencia Central.
El Secretario General To Lam habla en la reunión (Foto: VGP).
En su discurso de apertura de la reunión, el Secretario General To Lam afirmó que el Partido ha identificado el desarrollo económico como una tarea central. Si la economía no se desarrolla, es difícil alcanzar otros objetivos. Por tanto, el informe socioeconómico es un informe temático muy importante, que decide la realización de los puntos de vista y políticas del Partido que serán aprobados por el XIV Congreso.
"Sé que el Primer Ministro y los miembros permanentes del Subcomité Socioeconómico son muy responsables, proactivos y urgentes a la hora de complementar y perfeccionar este importante Informe", afirmó el Secretario General To Lam.
Apreció mucho el proyecto de informe presentado en esta ocasión por ajustarse estrechamente a los requisitos, ser conciso y sucinto pero al mismo tiempo garantizar un contenido completo; Ha añadido y enfatizado muchas políticas y soluciones fuertes para un crecimiento de dos dígitos en el próximo período, junto con 3 apéndices sobre los objetivos a alcanzar, la lista de obras y proyectos a implementar y la lista de documentos legales que necesitan ser modificados.
Al guiar la discusión en la reunión, el Secretario General To Lam orientó y sugirió cuatro cuestiones.
En primer lugar, en general, el objetivo más alto del XIV Congreso es decidir sobre cuestiones estratégicas para garantizar la estabilidad, el desarrollo y mejorar la vida de las personas. Éste es el objetivo general que es necesario comprender completamente. El hilo rojo que recorre el contenido del documento se dirige hacia estos tres objetivos.
Es necesario comprender plenamente la relación dialéctica entre la estabilidad para el desarrollo y el desarrollo para la estabilidad y la sostenibilidad a largo plazo. Al mismo tiempo, el objetivo final es mejorar la vida de las personas y satisfacer cada vez más sus crecientes necesidades.
En segundo lugar, debemos estar unidos en nuestra conciencia y decididos a desarrollarnos rápidamente y de manera sostenible en el próximo período, no a desarrollarnos normalmente, y no a hacerlo a la ligera, para superar el riesgo de quedarnos atrás y evitar caer en la trampa del ingreso medio.
Por lo tanto, debemos tener nuevos pensamientos, nuevas formas de hacer las cosas que sean innovadoras, rompedoras y que nos superen a nosotros mismos para lograr efectividad.
Por lo tanto, el informe socioeconómico debe aclarar las soluciones y tareas viables para que nuestro país se convierta en un país en desarrollo industrial moderno con un ingreso promedio alto en 2030 y en un país desarrollado con altos ingresos en 2045.
El Secretario General pidió a los miembros del Subcomité Socioeconómico que consideraran si las soluciones presentadas en el Informe eran suficientemente convincentes. ¿Esas políticas y soluciones logran el objetivo? ¿Qué hay que añadir? ¿Qué es necesario hacer?
Vista de la reunión (Foto: VGP).
En tercer lugar, la naturaleza de la preparación de este Informe es planificar políticas de desarrollo socioeconómico para el futuro, específicamente el período 2026 - 2030 y la visión hasta 2045.
Sin embargo, también es necesario tener claro que la política es continua y no fragmentada. Hay cosas que deben hacerse ahora para prepararse para la siguiente etapa, evitando desperdicios.
El Secretario General puso un ejemplo de instituciones, diciendo que es necesario resolver de inmediato los obstáculos relacionados con licitaciones, tierras, presupuesto, inversión pública, planificación, ciencia y tecnología, y educación y capacitación. ¿Cómo solucionar de inmediato el problema de “tener dinero pero no poder gastarlo”?
Cómo desembolsar capital de inversión pública desde principios de año, centrándose en cuestiones clave. ¿Cómo promover aún más la economía privada, crear una nueva vitalidad en toda la sociedad, que los trabajadores produzcan y hagan negocios, crear riqueza material?
En cuarto lugar, la exigencia más alta del próximo período es el desarrollo de alta calidad. "Entonces, ¿qué es el desarrollo sostenible y de alta calidad? ¿Cuál es su contenido? ¿Cuáles son los desafíos? Los objetivos e indicadores deben establecerse a qué nivel y deben ser muy específicos", preguntó el Secretario General.
Convertir las instituciones de cuellos de botella en ventajas competitivas
Al concluir la reunión, el Secretario General To Lam afirmó que las cuestiones socioeconómicas son muy amplias, muy difíciles, altamente especializadas y cambian muy rápidamente, por lo que requieren una actualización y complementación periódicas.
Si el informe político es una antorcha que ilumina el camino, el informe socioeconómico es un manual de acción para ayudarnos a alcanzar los objetivos fijados, enfatizó el Secretario General.
El Secretario General propuso seguir estudiando nuevos temas para implementar políticas que permitan seguir racionalizando el aparato del sistema político (Foto: VGP).
En términos de contenido específico, este proyecto de Informe Socioeconómico tiene muchos puntos nuevos, siguiendo de cerca los requisitos prácticos, con alta viabilidad y aplicabilidad.
Se han aclarado algunos contenidos, pero todavía quedan cuestiones que requieren mayor investigación para complementarlas y perfeccionarlas en el espíritu de innovación audaz, todo en beneficio de la nación y del pueblo. Continuar investigando, actualizando, complementando, perfeccionando y profundizando la tarea.
El Secretario General propuso seguir estudiando nuevos temas para implementar políticas para continuar racionalizando el aparato del sistema político, fusionando provincias, no organizando a nivel de distritos, y fusionando comunas.
No se trata simplemente de ajustar los límites administrativos, sino también de ajustar el espacio económico, de ajustar la división del trabajo, de la descentralización, de ajustar la asignación y combinación de recursos económicos para el desarrollo. Al mismo tiempo, es necesario reevaluar la planificación nacional, la planificación regional y la orientación de la planificación y el desarrollo de las provincias y las ciudades.
La organización es un tema importante que afecta muchos aspectos y requiere tiempo y esfuerzo para investigar cuidadosamente y realizar ajustes, actualizaciones y adiciones apropiadas a los informes socioeconómicos.
Respecto al modelo de crecimiento, el Secretario General propuso actualizar el nuevo pensamiento mencionado en el informe político. En consecuencia, pasamos de “innovar el modelo de crecimiento” a una afirmación más fuerte de definir un nuevo modelo de crecimiento.
A partir de ahí, es necesario complementar y aclarar el contenido del nuevo modelo de crecimiento de Vietnam, especialmente las cuestiones fundamentales para el desarrollo rápido y sostenible, el desarrollo de alta calidad, la proactividad y la autonomía en el desarrollo.
El Secretario General sugirió contenidos como la creación de nuevos métodos de producción, nuevos métodos y campos de producción y negocio, nueva calidad, desarrollo de la ciencia y la tecnología, innovación, transformación digital, transformación verde, transformación energética asociada al desarrollo de recursos humanos de alta calidad... En este nuevo modelo de crecimiento, es necesario definir de forma clara y correcta los roles de los sectores económicos.
Es necesario formar zonas y polos de crecimiento con objetivos específicos para contribuir al crecimiento del PIB del país.
En cuanto a las instituciones, el Secretario General señaló que esto es un cuello de botella; está eliminando gradualmente barreras, dificultades y obstáculos institucionales para crear una base para el desarrollo. El desarrollo y promulgación de leyes debe seguir situaciones prácticas, no permitiendo que la situación de espera de leyes y mecanismos conduzca a retrasos y pérdida de oportunidades.
Debemos estudiar cómo reformar más enérgicamente el proceso de formulación de políticas para satisfacer las necesidades del desarrollo. Debemos construir un entorno jurídico favorable, un entorno de negocios abierto, transparente, seguro y de bajo coste, y llevar a cabo una revolución en este campo. Vietnam debe convertirse en un país líder en reformas administrativas, empresas creativas y un entorno empresarial y de inversión abierto.
Otro aspecto institucional es prestar mucha atención a la implementación de políticas por parte del personal. Es necesario estudiar soluciones para implementar políticas sincrónicas y unificadas desde el nivel central al local.
Construir un equipo de personal proactivo para servir a las personas y a las empresas. La reorganización de los aparatos y unidades administrativas en todos los niveles es una oportunidad para estar preparados para seleccionar al personal y construir un equipo que realmente responda a los requerimientos del desarrollo nacional en el próximo período. Debemos convertir las instituciones de cuellos de botella en ventajas competitivas.
Debe haber una innovación más vigorosa en el desarrollo de recursos humanos, especialmente recursos humanos de alta calidad. El potencial del pueblo vietnamita no es inferior al de ninguna otra nación del mundo. Se necesita investigación para encontrar soluciones más fuertes e innovadoras.
Respecto a la movilización de recursos para el desarrollo, el Secretario General sugirió seguir investigando y profundizando soluciones específicas para movilizar recursos; estudiar cuidadosamente la estrategia para atraer capital de IED, así como capital de inversión indirecta, en la nueva etapa de desarrollo del país; movilizar capital de las personas para participar en los negocios, haciendo circular el capital en la economía. El desarrollo de economías locales con autonomía, descentralización y delegación de poder debe garantizar la equidad y nutrir los recursos para el desarrollo.
El Secretario General señaló que se debería seguir revisando el contenido del Informe para garantizar el equilibrio entre el desarrollo económico, cultural y social.
El objetivo final es mejorar y satisfacer cada vez mejor las necesidades materiales y espirituales de las personas; debe estudiar las políticas de crecimiento para que el nivel de vida de las personas corresponda a las tasas de crecimiento económico y la gente pueda disfrutar de los logros del desarrollo económico; Debemos cuantificar políticas específicas para que la gente pueda verlas y evaluarlas...
Garantizar alta acción y combate.
Al hablar en la reunión, el Primer Ministro Pham Minh Chinh enfatizó que en los últimos tiempos, los líderes del Partido y del Estado, especialmente el Secretario General To Lam, han prestado gran atención, monitoreado de cerca y dirigido regularmente el desarrollo, complementación y finalización de los documentos presentados al 14º Congreso Nacional del Partido, incluido el informe socioeconómico.
En el pasado, el Subcomité Socioeconómico ha dedicado mucho tiempo, esfuerzo e inteligencia a investigar, actualizar y completar con urgencia el proyecto de Informe en el contexto de una situación mundial que cambia rápidamente, de manera complicada e impredecible y en la que se están implementando en nuestro país muchas decisiones revolucionarias e históricas importantes.
El Primer Ministro afirmó que la elaboración y finalización de los informes socioeconómicos deben revisarse, actualizarse y complementarse periódicamente de acuerdo con la situación del desarrollo socioeconómico del país, las nuevas directrices, políticas, mecanismos y políticas del Partido, el Estado y el Gobierno hasta que sean aprobados por el 14º Congreso Nacional.
El Proyecto de Informe asegura la naturaleza de los documentos y la conectividad con otros documentos presentados al 14º Congreso, especialmente el informe político, al tiempo que especifica los contenidos económicos y sociales; Garantizar un alto nivel de acción, combate, innovación, viabilidad y eficacia.
El Subcomité Socioeconómico absorbió y concretó seria y completamente las instrucciones y orientaciones del Secretario General y las opiniones de los delegados en la reunión para actualizar, complementar y completar rápidamente el proyecto de informe socioeconómico para informar rápidamente al Politburó y presentarlo a la Conferencia Central de acuerdo con el cronograma y plan establecidos, asegurando la más alta calidad.
[anuncio_2]
Fuente: https://www.baogiaothong.vn/tong-bi-thu-luong-hoa-cac-chu-truong-de-nguoi-dan-nhin-thay-duoc-danh-gia-duoc-192250317171628077.htm
Kommentar (0)