Compartir experiencias en el programa

Según los expertos, la industria F&B ( alimentos y bebidas) actualmente representa alrededor de 1/3 de las emisiones totales de gases de efecto invernadero a nivel mundial, de las cuales alrededor del 19% de los alimentos se desperdician en las etapas de venta minorista y consumo, lo que aumenta significativamente la huella de carbono.

En el programa, los ponentes compartieron diversas soluciones para la reducción de emisiones que pueden aplicarse de inmediato en el sector de alimentos y bebidas, centrándose en cuatro áreas clave: materias primas, energía, transporte y residuos. Las iniciativas presentadas incluyen priorizar el uso de materiales locales, sustituir los residuos plásticos por materiales respetuosos con el medio ambiente, compostar los residuos alimentarios para reducir el gas metano, organizar periódicamente la "Hora del Planeta" y aplicar sistemas de refrigeración naturales para ahorrar electricidad.

Además, el programa también citó experiencias de diversos modelos prácticos que demuestran que los inventarios de emisiones conforme a estándares internacionales, la participación en proyectos de turismo de bajas emisiones o la conexión de comunidades a través de ferias ecológicas han generado resultados claros en la reducción de emisiones. Estos modelos también demuestran que el Cero Neto no solo es un compromiso ambiental, sino que también abre oportunidades para aumentar el valor de marca y la ventaja competitiva de las empresas.

El programa afirma que la industria de alimentos y bebidas en Vietnam en general y en la ciudad de Hue en particular tiene el potencial de convertirse en pionera en la hoja de ruta Net Zero, contribuyendo a la implementación de los objetivos nacionales de desarrollo sostenible.

Tuan Khoa

Fuente: https://huengaynay.vn/kinh-te/hanh-trinh-xanh-cho-cac-thuong-hieu-fb-156979.html