Vietnam.vn - Nền tảng quảng bá Việt Nam

Los trabajadores tienen que enviar a sus hijos de regreso a sus lugares de origen debido a la falta de escuelas.

Báo Đại Đoàn KếtBáo Đại Đoàn Kết20/04/2024

[anuncio_1]
artículo-5.jpg
Una clase de jardín de infantes para hijos de trabajadores en el Parque Industrial Bac Thang Long, Hanoi. Foto: N. Ha.

Según una encuesta del Instituto de Trabajadores y Sindicatos, en todo el país existen actualmente cerca de 400 parques industriales (PI) con más de 4 millones de trabajadores. Muchos trabajadores trabajan en la industria manufacturera desde que son solteros hasta que se casan y tienen hijos. En dos parques industriales como Hanoi y Dong Nai, la tasa de trabajadores que se casan y tienen hijos es muy alta, hasta el 60-70%. Esto crea una enorme demanda de educación para los hijos de los trabajadores en los niveles preescolar, primario y secundario.

La Sra. Nguyen Thi Hoa - comuna de Kim Chung (distrito de Dong Anh, Hanoi) solía ser trabajadora en el Parque Industrial Thang Long, pero debido a las difíciles condiciones, su esposo también es trabajador y no hay nadie que cuide de sus dos hijos, tuvo que dejar su trabajo y quedarse en casa para vender en línea. La Sra. Hoa explicó que el salario de un trabajador es de 5 a 6 millones de VND al mes, y sólo cuando trabaja horas extras puede aumentar a 8 o 9 millones de VND al mes. También cambió varias veces de empresa por el salario inestable pero aún así no era estable.

Durante los momentos más difíciles, los niños enfermaban constantemente. Los abuelos del campo venían a cuidarlos unos días y luego volvían a trabajar en la granja, mientras que la pareja tenía que trabajar horas extra constantemente. Por lo tanto, no podían salir adelante. No se sentían cómodos enviando a sus hijos a la escuela porque no se garantizaba la escuela ni las clases. Muchas familias trabajadoras aquí también intentaron enviar a sus hijos a la escuela, pero siempre estaban preocupadas porque no se garantizaba la escuela. Como último recurso, tuve que dejar mi trabajo y quedarme en casa vendiendo productos para cuidar a mis hijos, compartió la Sra. Hoa.

La Sra. Nguyen Thi Minh, trabajadora residente en el distrito de Thach That (Hanoi) y originaria de Son La, se encuentra en la misma situación. La Sra. Minh es una persona trabajadora, por lo que sus ingresos son mucho mayores que los de la agricultura en el campo. Luego, las verdaderas dificultades llegaron cuando el hijo de Minh llegó a la edad de ir al jardín de infantes. Sin el apoyo de sus abuelos, logró enviar a su hijo de la guardería al jardín de infantes. El niño estaba enfermo y lloraba mucho, por lo que las guarderías no estaban interesadas en cuidarlo. Desde el primer hijo hasta el segundo la situación se repitió. Casi tuvo que dejar su trabajo para cuidar a sus hijos. Hasta que el niño no va a la escuela, es realmente difícil. La escuela que está calificada para que mi hijo estudie está lejos y a mis padres les resulta incómodo llevarme y traerme de la escuela porque trabajan por turnos. No pudieron ingresar a la escuela adecuada porque no tenían registro domiciliario y el costo superaba las posibilidades de la pareja... Después de meses de dudas, finalmente decidieron regresar a su ciudad natal.

La Sra. Pham Thi Thu Lan, directora adjunta del Instituto de Trabajadores y Sindicatos, dijo que enviar a los niños pequeños de regreso a sus ciudades natales es la primera opción de los trabajadores si sus padres en el campo tienen las condiciones y el tiempo para cuidarlos. Sin embargo, los hijos que viven lejos de sus padres durante largos períodos de tiempo también plantean preguntas sobre la relación entre padres e hijos, así como sobre las oportunidades de los padres de educar, enseñar y amar a sus hijos. Los trabajadores no pueden hablar con sus hijos ni estar cerca de ellos todos los días. No saben cómo comen, juegan o estudian sus hijos. No pueden presenciar, cuidar ni enseñar a sus hijos de manera oportuna. Por lo tanto, enviar a sus hijos a instituciones privadas es la opción de muchos trabajadores a pesar de sus bajos ingresos; el 70% de los trabajadores a nivel nacional pertenece al grupo de bajos ingresos de menos de 10 millones de VND y tiene que alquilar una habitación. Sin embargo, todavía tienen que “apretarse el cinturón” para enviar a sus hijos a la escuela.

Según la Sra. Do Hong Van, jefa del Sindicato de Mujeres de la Confederación General del Trabajo de Vietnam, en los últimos tiempos, la Confederación General del Trabajo de Vietnam siempre ha prestado atención, se ha preocupado y ha buscado todas las soluciones para promover la implementación de políticas de guarderías y jardines de infancia para los hijos de los trabajadores, contribuyendo a proteger los derechos e intereses legítimos y legales de los miembros del sindicato y de los trabajadores. En concreto, la Confederación General ha recomendado que los parques industriales que se formen y desarrollen en el futuro tengan planes para asignar fondos de tierras para construir guarderías y jardines de infancia; Fondo de tierras adicional para construir guarderías y jardines de infancia en parques industriales establecidos. Ordenar a los sindicatos de todos los niveles que implementen la Directiva 09 del Primer Ministro sobre la promoción de la implementación de soluciones para resolver el problema de las escuelas preescolares en los parques industriales y las zonas de procesamiento de exportaciones. Además, acelerar la construcción y el funcionamiento de instituciones sindicales en los parques industriales y zonas francas de exportación, incluidas guarderías para los hijos de los trabajadores. Ordenar a los sindicatos de todos los niveles que coordinen y movilicen a las empresas para construir guarderías y jardines de infancia y apoyar el cuidado de los hijos de los trabajadores, normalmente en las provincias de Dong Nai, Binh Duong y Tien Giang...

Sin embargo, la falta de escuelas persiste, lo que obliga a los trabajadores a buscar lugares para que sus hijos estudien. Esto requiere que los sectores, niveles y localidades se involucren con mayor urgencia y cercanía en la construcción de escuelas para los parques industriales.

"

La falta de escuelas obliga a los trabajadores a buscar formas de enviar a sus hijos a trabajar, y la mayoría tiene que enviar a sus hijos a guarderías, casas de abuelos o escuelas privadas. Según una encuesta sobre la vida, el trabajo y los ingresos anuales del Instituto de Trabajadores y Sindicatos, el 40% de los trabajadores tienen que enviar a sus hijos a sus lugares de origen para que los cuiden familiares, y casi el 22% los envía a guarderías familiares o jardines de infancia privados. Algunas personas dejan a sus hijos con vecinos o conocidos cerca de la pensión, mientras que otras hacen que sus maridos o esposas se queden en casa para cuidar a sus hijos o piden a parientes del campo que vengan. Algunos trabajadores incluso dejan a sus hijos solos en la pensión durante su turno, aunque este no es el caso habitual.


[anuncio_2]
Fuente

Etikett: Obrero

Kommentar (0)

Simple Empty
No data

Mismo tema

Misma categoría

Los fuegos artificiales llenaron el cielo para celebrar los 50 años de reunificación nacional
50 años de la reunificación nacional: El pañuelo a cuadros, el símbolo inmortal del pueblo del Sur
El momento en que despegaron los escuadrones de helicópteros
Ciudad Ho Chi Minh está llena de preparativos para el "día de la reunificación nacional".

Mismo autor

Herencia

Cifra

Negocio

No videos available

Noticias

Sistema político

Local

Producto