Transformación digital del sector tributario: Creando avances de la política a la acción
El 22 de diciembre de 2024, el Politburó emitió la Resolución n.º 57-NQ/TW sobre avances en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional. La Resolución establece que la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital son los avances más importantes y el principal motor para desarrollar las fuerzas productivas modernas, mejorar las relaciones de producción, innovar en los métodos de gobernanza nacional, promover el desarrollo socioeconómico, prevenir el riesgo de rezago y conducir al país hacia un desarrollo rápido y sostenible en la nueva era.
Para concretar, el 14 de marzo de 2025, el Primer Ministro emitió la Directiva No. 07/CT-TTg para promover la implementación del Proyecto 06 sobre el desarrollo de aplicaciones de datos poblacionales, identificación electrónica y autenticación para servir a la transformación digital nacional en el período 2022-2025, con una visión a 2030. Este es un paso importante para ayudar a sincronizar datos y facilitar la gestión estatal, así como de personas y empresas.
En cumplimiento de esta directriz, el Ministerio de Hacienda y el Departamento Tributario han promovido la aplicación de las tecnologías de la información, mejorado el entorno legal, desarrollado la infraestructura y proporcionado servicios tributarios electrónicos de forma centralizada e integrada. Con el lema de priorizar al contribuyente, el sector tributario ha implementado numerosas tareas clave con buenos resultados, reconocidos por el Gobierno, la sociedad, las empresas y la ciudadanía.
Según el Departamento de Tecnología, Transformación Digital y Automatización - Departamento de Impuestos (Ministerio de Finanzas), desde principios de 2025, se han emitido una serie de documentos y decisiones para especificar las tareas: Plan de acción del Departamento de Impuestos para implementar la Resolución 57-NQ/TW y la Resolución 03/NQ-CP del Gobierno; Aviso de asignación de tareas de acuerdo con la Directiva 07/CT-TTg; establecimiento del Comité Directivo y Grupo de Trabajo para implementar la Resolución 57-NQ/TW y el Proyecto 06.
El Departamento de Hacienda ha modernizado su sistema informático y ha implementado facturas y documentos electrónicos de conformidad con el Decreto 70/2025/ND-CP. A partir del 1 de junio de 2025, el sistema recibirá datos de facturas electrónicas con código, sin código, generadas desde cajas registradoras y muchos otros tipos de facturas según la normativa. Al mismo tiempo, recibirá datos de grandes entidades como bancos, electricidad, gasolineras, etc., y evitará la cancelación de facturas.
El Departamento de Impuestos también implementó un programa para apoyar a los hogares y empresas individuales en la aplicación de facturas electrónicas generadas desde cajas registradoras.
Hasta ahora, existen muchas organizaciones que brindan servicios en coordinación con muchos programas de incentivos, como precios que comienzan desde solo 100.000 VND/mes, software de ventas gratuito, paquetes de facturas electrónicas gratuitos de hasta 5.000 hojas y consulta gratuita sobre declaraciones de impuestos.
Además, el Departamento de Impuestos emitió el Reglamento sobre los componentes de datos de las facturas, documentos electrónicos y métodos de transmisión y recepción ante las autoridades fiscales de acuerdo con el Decreto 70/2025/ND-CP.
El sector tributario actualizó parcial o totalmente 134 de 219 trámites administrativos a servicios públicos en línea. De los 85 trámites restantes, 80 se están actualizando a servicio completo, 1 a servicio parcial y 4 mantienen el mismo nivel de información.
El Departamento de Hacienda ha integrado servicios de pago en línea para obligaciones financieras de impuestos y tasas de registro en el Portal Nacional de Servicios Públicos. Al mismo tiempo, se ha modernizado el sistema informático para recibir, procesar y devolver los resultados de los procedimientos administrativos mediante el mecanismo de ventanilla única.
A partir del 1 de julio de 2025, el Departamento de Hacienda implementará el uso de códigos de identificación personal para reemplazar los códigos tributarios, de acuerdo con la Circular 86/2024/TT-BTC. Los sistemas TMS, eTax, iCanhan e iTax Viewer se han actualizado en consecuencia. El Departamento de Hacienda se coordina con el Ministerio de Seguridad Pública para comparar los datos de los códigos tributarios con los datos de población. Al 10 de junio de 2025, la tasa de coincidencia alcanzó el 95 %.
El Departamento de Hacienda desarrolla un modelo de conexión y sincronización con la Base de Datos Nacional de Población, de conformidad con el Decreto 70/2024/ND-CP y la Ley de Identificación. Implementa la identificación y autenticación electrónica para personas y organizaciones a partir del 1 de julio de 2025.
Las personas pueden usar su cuenta de identificación VNeID para iniciar sesión en eTax Mobile, iCanhan y utilizar los servicios de impuestos electrónicos. Hasta la fecha, se han registrado más de 22 millones de inicios de sesión con VNeID.
Para las organizaciones, para el 11 de junio de 2025, 885 de 1 millón de empresas iniciarán sesión con una cuenta de identificación organizacional, y se habrán emitido 142.983 códigos de identificación.
El Departamento de Impuestos también se coordinó con el Ministerio de Seguridad Pública para implementar biometría en eTax Mobile, integrar información tributaria en la aplicación VNeID, garantizando la seguridad de los datos y una autenticación precisa.
Para finales de año, el sector Tributario planea continuar desarrollando la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital, de acuerdo con la Resolución 57-NQ/TW y el Proyecto 06. El enfoque incluye: continuar actualizando las aplicaciones informáticas para facturas y documentos; coordinar con organizaciones que brindan servicios de apoyo a hogares y personas que realizan negocios para aplicar facturas electrónicas desde las cajas registradoras; promover la digitalización y reducir los trámites administrativos; implementar en el Portal Nacional de Servicios Públicos y el Centro Nacional de Datos; reducir el papeleo gracias a la integración de los datos VNeID; coordinar con el Ministerio de Seguridad Pública para conectar y compartir datos con la Base Nacional de Datos de Población; y expandir la biometría en eTax Mobile para aumentar la seguridad y la comodidad.
Señor Minh
Fuente: https://baochinhphu.vn/chuyen-doi-so-nganh-thue-tao-dot-pha-tu-chinh-sach-den-hanh-dong-102250825173812661.htm
Kommentar (0)