(CLO) Altos líderes y decenas de miles de cubanos se unieron a una protesta frente a la Embajada de Estados Unidos en La Habana el viernes (20 de diciembre), para protestar contra el embargo estadounidense de décadas de duración contra Cuba.
El evento ocurre en las últimas semanas del gobierno del presidente Joe Biden, en medio de preocupaciones del gobierno cubano de que se puedan imponer políticas más duras bajo el mandato del presidente electo Donald Trump.
La manifestación tuvo lugar en el Malecón, frente a la Embajada de Estados Unidos, encabezada por el expresidente cubano General Raúl Castro y el presidente, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba Miguel Díaz-Canel.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (segundo desde la izquierda) y el expresidente Raúl Castro (centro) saludan a su llegada a una protesta contra el embargo estadounidense y para exigir la eliminación de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, en La Habana, Cuba, el 20 de diciembre de 2024. (Foto cortesía de AP, no se publicará)
Los manifestantes corearon lemas como “Eliminen el embargo” y “Nunca nos rendiremos”, y ondearon banderas cubanas en muestra de solidaridad.
El gobierno cubano ha expresado repetidamente su decepción por el fracaso del presidente Biden en levantar las restricciones impuestas por el expresidente Trump durante su primer mandato. Los funcionarios cubanos han advertido recientemente que la nación insular necesita prepararse para sanciones aún más duras cuando Trump regrese a la Casa Blanca el próximo mes.
“Biden ha aplicado con dureza y sin piedad las políticas que Trump estableció durante su mandato”, dijo el presidente cubano Díaz-Canel en el mitin.
También pidió al presidente Biden que revirtiera la decisión de Trump de incluir a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, una medida que dificulta que Cuba participe en transacciones financieras internacionales.
Cubanos protestan frente a la Embajada de Estados Unidos contra el embargo en La Habana, Cuba, el 20 de diciembre de 2024. (Foto cortesía de AP, no se permite su reedición)
“Estamos declarando nuestra libertad y soberanía”, dijo Rosalina Rodríguez, de 40 años, una de las manifestantes. “Lo único que necesita Cuba para levantarse y desarrollarse es levantar las sanciones”.
Esta es la primera vez en más de una década que Cuba realiza una marcha multitudinaria frente a la sede diplomática de Estados Unidos, lo que demuestra la postura cada vez más dura del país frente a las políticas de Washington.
El gobierno cubano atribuye a las sanciones estadounidenses la principal causa de la grave crisis económica de la isla, que incluye cortes de electricidad diarios, inflación de dos dígitos y grave escasez de productos básicos, agua potable y combustible.
La protesta fue vista como una fuerte señal de Cuba mientras el país se prepara para mayores desafíos bajo un segundo mandato de Trump.
Cao Phong (según Reuters, TheStar, AP)
[anuncio_2]
Fuente: https://www.congluan.vn/cac-lanh-dao-va-nguoi-dan-cua-bieu-tinh-phan-doi-lenh-cam-van-tai-dai-su-quan-my-post326778.html
Kommentar (0)