La inteligencia artificial (IA) se ha popularizado entre los usuarios desde la aparición de ChatGPT a finales de 2022 y experimentó un auge explosivo en 2023. Sin embargo, para las empresas, la aplicación de esta tecnología se viene gestando desde hace tiempo y ha contribuido significativamente al proceso de transformación digital, mejorando la eficiencia operativa. Según el informe de 2022 de la firma de investigación de mercados McKinsey, hasta el 50 % de las empresas encuestadas afirmaron haber comenzado a aplicar IA, mientras que en 2017 solo lo hacían el 20 %. Esta tasa está aumentando rápidamente, y el informe de Forbes muestra que la mayoría de los empresarios confían en la eficacia de esta herramienta.
En promedio, cada empresa utiliza cuatro funciones de IA. Las dos más comunes son la optimización de los procesos operativos y de prestación de servicios y el uso de IA para la creación de nuevos productos. En 2018, el 40 % de las empresas invirtió más del 5 % de su presupuesto en IA, y para 2022, esta tasa aumentará a aproximadamente el 52 %.
La inteligencia artificial aparecerá en dispositivos hardware de todos los tamaños para satisfacer mejor las necesidades y características de cada segmento de clientes.
Para satisfacer esa demanda, los principales fabricantes de hardware del mundo también se han "lanzado" al juego de la IA con nombres famosos como Nvidia, Asus... Según el Sr. Dang Van Binh, gerente de producto AIoT de Asus, la IA se está convirtiendo en una de las tendencias importantes en las empresas, ayudando a aumentar la competitividad y aprovechar las mejores oportunidades.
"Actualmente, las aplicaciones de IA en las empresas son muy diversas, incluyendo chatbots de atención al cliente, análisis predictivo, marketing personalizado, optimización de la cadena de suministro, asistentes virtuales, reconocimiento de imagen y voz, sistemas de recomendación y automatización de procesos...", explicó el Sr. Binh en el evento "Asus Expert Series: Soluciones integrales y especializadas para empresas", celebrado recientemente en Hoa Binh .
La aplicación de la inteligencia artificial a productos de hardware importantes, como los ordenadores, en las empresas puede aportar numerosos beneficios, pero también conlleva desafíos, como garantizar la seguridad de la información, la formación de los empleados y la transparencia de los algoritmos. Por lo tanto, los directivos de Asus creen que la implementación de la IA en las empresas debe realizarse con cuidado y planificación, con una buena preparación y con la inversión adecuada para garantizar la eficacia y la sostenibilidad del proceso de transformación digital.
También en el evento, Asus presentó una serie de mini PC, NUC (Next Unit of Computing) y computadoras todo en uno (AIO) para resolver el problema de encontrar computadoras compactas que ahorren espacio y energía, pero que a la vez ofrezcan la potencia suficiente para cada necesidad específica de la empresa. Todos los modelos incorporan CPU de nueva generación de Intel o AMD, con opciones gráficas de Nvidia. Con la tendencia actual de la IA, estos sistemas buscan integrar inteligencia artificial y aplicar nuevas tecnologías para satisfacer diversos usos.
[anuncio_2]
Enlace de origen
Kommentar (0)