Vietnam.vn - Nền tảng quảng bá Việt Nam

Encontrar estabilidad en la incertidumbre

Báo Quốc TếBáo Quốc Tế17/10/2024


La Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) tuvo lugar del 15 al 16 de octubre en Islamabad, Pakistán, con la participación de altos dirigentes de los países miembros, países observadores y "socios de diálogo". [anuncio_1]
Thượng đỉnh SCO: Tìm ổn định trong bất định
El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, habla en la sesión inaugural de la OCS en el Centro de Conferencias Jinnah, Islamabad, el 16 de octubre. (Fuente: PID)

A pesar de la violencia y la inestabilidad política, Islamabad, como anfitrión y presidente rotatorio de la OCS, ha hecho todos los esfuerzos posibles para garantizar la seguridad del evento.

Apertura en medio de la confusión

Antes de la Cumbre de la OCS, el anfitrión Pakistán enfrenta desafíos de seguridad planteados por grupos de protesta, separatistas y disidentes. En particular, el partido opositor Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), del ex primer ministro Imran Khan, lanzó una serie de protestas exigiendo “independencia del poder judicial”, mientras el Gobierno promovía enmiendas constitucionales. El PTI también amenazó con organizar grandes protestas en el centro de Islamabad, donde se celebrará la Cumbre de la OCS, en un intento de "deshonrar" al gobierno del primer ministro Shabaz Sharif.

No sólo en la capital, los grupos separatistas de la provincia de Baluchistán, fronteriza con Irán, atacan regularmente a ciudadanos chinos que trabajan en proyectos en el marco del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC) y la Iniciativa del Cinturón y la Ruta (BRI).

El reciente ataque de un grupo separatista a un convoy de ingenieros chinos en la ciudad portuaria de Karachi, que dejó dos personas muertas, ha aumentado aún más la situación de seguridad antes de la cumbre. Los observadores dicen que este es el momento perfecto para que los grupos separatistas desestabilicen la seguridad y atraigan la atención internacional.

Los “primeros”

A pesar de la complicada situación de seguridad en Pakistán, asistieron representantes de 10 estados miembros, entre ellos China, Rusia, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán, Bielorrusia, Irán e India, junto con representantes de 16 países asociados, observadores o “socios de diálogo”. El momento más destacado fue la presencia del ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar.

Esta es la primera visita de un alto funcionario indio a Pakistán en casi nueve años. La asistencia del primer ministro Li Qiang es particularmente significativa, siendo la primera visita del jefe de gobierno de China, socio incondicional de Pakistán, en 11 años.

Durante la visita, ambas partes revisaron cuestiones relacionadas con la seguridad y el progreso de la implementación del CPEC, e inauguraron un aeropuerto internacional financiado por China en Gwadar, provincia de Baluchistán, que alberga un puerto estratégico de aguas profundas que Islamabad ha arrendado a Beijing durante 99 años. Actualmente, el CPEC es el tramo más importante de la BRI de China en el sur de Asia y ha invertido y comprometido préstamos en el CPEC por más de 50 mil millones de dólares.

Esta cumbre de la OCS también marcó la primera aparición de la delegación iraní encabezada por el primer vicepresidente Mohammad Reza Aref. Esta es una oportunidad importante para que Islamabad promueva la cooperación con Teherán para abordar cuestiones emergentes en la región, especialmente las tensiones recientes entre Irán e Israel. Cabe destacar que el Primer Ministro Mijaíl Mishustin encabezó la delegación rusa, mientras que el Primer Ministro mongol también asistió como observador.

Cooperación en el desacuerdo

La Cumbre de la OCS en Islamabad se centró en discutir muchas áreas, desde la economía hasta el comercio, el medio ambiente, la seguridad regional, la cultura y la sociedad, con la expectativa de alcanzar un consenso para fortalecer aún más la conectividad y la cooperación entre los miembros. En su discurso inaugural, el Primer Ministro del país anfitrión, Shehbaz Sharif, afirmó que la OCS es un “faro del multilateralismo” y consideró que “no sólo tiene el potencial sino también la voluntad de crear un futuro más próspero y seguro para su pueblo”.

El Primer Ministro paquistaní pidió establecer un marco dentro de la OCS para promover el comercio y la visión de una Eurasia interconectada. También pidió ampliar proyectos clave como la BRI, el CPEC y el Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC) para mejorar la integración y la cooperación en toda la región. Sin embargo, los desacuerdos restantes entre los miembros de la OCS plantean desafíos y obstáculos para alcanzar un consenso sobre muchas cuestiones urgentes, como el "punto caliente" de Oriente Medio, la disputa de Cachemira entre India y Pakistán, la seguridad regional y cuestiones mundiales.

La cumbre de la OCS es el primer evento multilateral de gran escala organizado por Pakistán en muchos años y en un momento de creciente inestabilidad política y de seguridad. A pesar de enfrentar problemas económicos y de seguridad, esta Cumbre es una oportunidad para que Pakistán mejore su posición diplomática y proyecte su imagen como participante activo en foros multilaterales.

Al mismo tiempo, los eventos bilaterales celebrados en el marco de la Cumbre ayudaron a Pakistán a fortalecer la cooperación económica con Rusia, China y los países de Asia Central.

La asistencia del primer ministro Li Qiang ayuda a China a fortalecer lazos más estrechos con los países de Asia Central y promueve el papel de Beijing en cuestiones regionales comunes. Actualmente, China está desempeñando un papel activo en la solución de puntos conflictivos como el conflicto entre Hamás e Israel y el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Para la OCS, en el contexto del entorno internacional y regional que enfrenta desafíos sin precedentes, se espera que este bloque económico y de seguridad tenga más resultados prácticos de cooperación, un lugar para que los países miembros sigan promoviendo el "Espíritu de Shanghai", promuevan la cohesión para contribuir más a la paz, la estabilidad y el desarrollo de la región.


[anuncio_2]
Fuente: https://baoquocte.vn/thuong-dinh-sco-tim-on-dinh-trong-bat-dinh-290432.html

Kommentar (0)

Simple Empty
No data

Mismo tema

Misma categoría

Los fuegos artificiales llenaron el cielo para celebrar los 50 años de reunificación nacional
50 años de la reunificación nacional: El pañuelo a cuadros, el símbolo inmortal del pueblo del Sur
El momento en que despegaron los escuadrones de helicópteros
Ciudad Ho Chi Minh está llena de preparativos para el "día de la reunificación nacional".

Mismo autor

Herencia

Cifra

Negocio

No videos available

Noticias

Sistema político

Local

Producto