El Primer Ministro enfatizó que la ley debe apuntar a promover la reforma del procedimiento administrativo, evitar el mecanismo de pedir y dar y reducir los inconvenientes para las personas y las empresas; No crees un ambiente para la corrupción y la negatividad.

El 16 de agosto por la tarde, el Primer Ministro Pham Minh Chinh, jefe del Comité Directivo para la revisión y el manejo de las dificultades en el sistema de documentos legales, presidió una reunión del Comité Permanente del Gobierno con los ministerios y las ramas para discutir el desarrollo de un proyecto de ley para enmendar una serie de contenidos de leyes en los campos de finanzas y presupuesto.
A la reunión asistieron los viceprimeros ministros: Tran Hong Ha, Tran Luu Quang, Le Thanh Long; Líderes de ministerios, ramas y agencias pertinentes del Gobierno.
En la reunión, la Comisión Permanente del Gobierno escuchó un informe sobre la propuesta de elaboración de una ley que modifica varios artículos de las siguientes leyes: Ley de Presupuestos del Estado; Ley de Gestión y Utilización de Bienes Públicos; Ley de Reserva Nacional; Derecho Contable; Ley de Auditoría Independiente; Derecho de Valores; Ley de Administración Tributaria.
Los delegados discutieron y dieron opiniones sobre la necesidad de desarrollar leyes, procedimientos, documentos y contenidos de políticas de esta ley.
Al concluir la reunión, el primer ministro Pham Minh Chinh enfatizó que la construcción y el perfeccionamiento de las instituciones y las leyes es uno de los tres avances estratégicos identificados por el Partido y el Estado. Además de revisar y construir la Ley, cuando surgen problemas en la práctica, ésta debe ser revisada y complementada con prontitud.
Al acordar la elaboración de una ley para modificar y complementar siete leyes en el sector financiero para abordar problemas legales, el Primer Ministro Pham Minh Chinh solicitó revisar y modificar los contenidos extremadamente básicos y urgentes, con el objetivo de estabilizar la macroeconomía, controlar la inflación, promover el crecimiento y asegurar los principales equilibrios de la economía.
Además de fortalecer la gestión estatal mediante políticas, procesos, normas e instrumentos de inspección y supervisión, la ley debe apuntar a promover la reforma de los procedimientos administrativos, evitar el mecanismo de pedir y dar y reducir los inconvenientes para las personas y las empresas; no crear un ambiente para la corrupción y la negatividad; eliminar las dificultades para las empresas en la producción y las actividades comerciales; Promover la descentralización, la delegación de autoridad, la asignación de recursos, eliminar obstáculos, movilizar todos los recursos y allanar el camino para el desarrollo; Implementar con éxito los objetivos establecidos en el XIII Congreso Nacional del Partido.

El Primer Ministro ordenó revisar y evaluar cuidadosamente las deficiencias, aclarar las regulaciones que necesitan ser revisadas y complementadas, asegurar el aumento de la descentralización para el manejo local, eliminar las dificultades y obstáculos con respecto a la autoridad para decidir sobre los ingresos y gastos del presupuesto y desembolsar la inversión pública; aumentar los ingresos, reducir los costes, reducir el despilfarro... en la Ley de Presupuestos del Estado; aclarar los criterios, bases y principios de flexibilidad para el manejo de los asuntos urgentes previstos en la Ley de Reservas Nacionales; Revisar para descentralizar aún más la consideración y decisión sobre el manejo de los activos públicos bajo autoridad y asegurar la coherencia en la aplicación de la ley en la Ley de Gestión y Uso de Activos Públicos, garantizando tanto la gestión como la movilización de recursos para el desarrollo.
El Primer Ministro ordenó una evaluación específica de la Ley de Contabilidad para eliminar obstáculos y crear un marco legal para que los funcionarios puedan sentirse seguros y no tengan miedo de cometer errores. Revisar disposiciones específicas de la Ley de Auditoría para asegurar una base legal para mejorar la capacidad de las empresas auditoras para operar eficazmente; prevenir los riesgos financieros de las empresas, especialmente las transacciones económicas complejas y de gran escala; Contribuir a mejorar la competitividad empresarial y aumentar la confianza de los inversores nacionales y extranjeros.
La Ley de Valores debe remover obstáculos al desarrollo, pero también debe prevenir y controlar las infracciones, especialmente los actos fraudulentos, aprovechando vacíos legales para cometer fraudes y lucrarse en el mercado...
Respecto a la Ley de Administración Tributaria, el Primer Ministro solicitó continuar revisando y asegurar la solución exhaustiva de los problemas en los procedimientos de administración tributaria con el fin de simplificar los procedimientos administrativos tributarios, creando condiciones favorables para empresas, organizaciones e individuos, especialmente en los procedimientos de devolución de impuestos, deducciones y manejo de pagos atrasados; Fortalecer los mecanismos de post auditoría, previniendo el fraude y la evasión fiscal para asegurar que no se produzcan pérdidas fiscales para el presupuesto estatal.
El Primer Ministro Pham Minh Chinh solicitó a los líderes de los ministerios y ramas que continúen revisando cuidadosamente y aportando opiniones de acuerdo con los objetivos, objetos y alcances establecidos; El Ministerio de Finanzas está encargado de completar el expediente proponiendo la elaboración de leyes de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Promulgación de Documentos Legales, presentarlo al Gobierno para su consideración y decisión de presentarlo a la XV Asamblea Nacional en la octava sesión de octubre de 2024, asegurando la hoja de ruta, el progreso y la calidad.
Durante el proceso de construcción es necesaria una estrecha coordinación con los organismos de la Asamblea Nacional. Si surge algún problema o dificultad, comuníquelo rápidamente a las autoridades competentes para su consideración y comentarios.
Fuente
Kommentar (0)