Un caza FA-50 de la Fuerza Aérea Filipina y un bombardero B-1B de la Fuerza Aérea de EE. UU. realizan una patrulla conjunta sobre el Mar de China Meridional en febrero de 2025. (Fuente: Fuerza Aérea Filipina) |
El ejercicio, que puso énfasis en la libertad de navegación, tuvo lugar cerca de Scarborough Shoal, una ubicación estratégica en el corazón de una larga disputa territorial entre China y Filipinas.
La coronel María Consuelo Castillo, portavoz de la Fuerza Aérea de Filipinas, destacó que el ejercicio fue “un paso importante para mejorar la interoperabilidad, el conocimiento del espacio aéreo y la flexibilidad operativa, al tiempo que apoya los objetivos aéreos bilaterales”.
El Mar de China Meridional es una ruta marítima vital por la que transitan anualmente mercancías por valor de billones de dólares. Mantener la libertad de navegación en esta región no solo es importante para los países costeros, sino también vital para la economía mundial.
La patrulla reafirma el compromiso de Filipinas con la cooperación en materia de defensa con Estados Unidos mediante ejercicios conjuntos, intercambio de inteligencia e iniciativas de desarrollo de capacidades. Estos esfuerzos buscan fortalecer la capacidad de defensa de Filipinas, permitiéndole responder con mayor eficacia a los desafíos de seguridad regional.
La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos en el Mar de China Meridional, ya que cualquier escalada podría afectar la seguridad y la estabilidad regional y mundial. Estados Unidos continúa trabajando con sus aliados y socios para mantener un orden internacional estable e impedir que cualquier país imponga un control unilateral sobre esta vía fluvial estratégica.
Kommentar (0)