El miedo obstaculiza la innovación
Recientemente, la VCCI emitió un documento oficial con comentarios sobre el borrador del Decreto, que detalla varios artículos y orienta la implementación de la Ley de Publicidad, basándose en la opinión de la comunidad empresarial. La VCCI considera que, si bien comparte el objetivo de proteger a los consumidores del organismo redactor, muchas regulaciones del borrador interfieren excesivamente en las actividades comerciales, con el riesgo de afectar negativamente a toda la economía digital.
El artículo 18 del proyecto establece normas bastante estrictas para la publicidad en línea, como por ejemplo: los anuncios deben desactivarse con un clic, el tiempo máximo de espera es de 5 segundos y no se pueden activar nuevos anuncios después de que se hayan desactivado los antiguos.
Según la VCCI, esta regulación no es adecuada para el modelo de negocio digital moderno. En esencia, los usuarios utilizan muchos servicios (ver películas, leer noticias, escuchar música...) de forma gratuita; a cambio, las plataformas y los creadores de contenido viven de los ingresos publicitarios.
La VCCI argumenta que el mercado tiene capacidad de autorregulación. Si los anuncios resultan molestos, los usuarios abandonarán la plataforma, lo que afectará directamente los ingresos de todas las partes. La profunda intervención del Estado en la duración y el formato de la publicidad obstaculizará la innovación y reducirá la calidad del contenido digital.
En concreto, la VCCI propuso eliminar las tres regulaciones mencionadas. Exigir la oferta de anuncios con un solo clic limitará las nuevas formas de publicidad interactiva, donde los usuarios pueden experimentar el producto directamente.
Un límite de tiempo de espera de 5 segundos interrumpe los modelos de entrega flexibles, lo que puede causar una experiencia de usuario con interrupciones constantes.
La regla de no activar anuncios nuevos después de haberlos desactivado no es práctica para contenidos de larga duración, como películas, vídeos largos... donde es necesario asignar múltiples espacios publicitarios para mantener los ingresos y la calidad de la producción.
Miedo a la disminución de los ingresos
El artículo 21.3 del proyecto exige que en pantallas publicitarias especializadas como las de ascensores y vestíbulos de edificios no se instalen dispositivos que recojan imágenes y vídeos de los espectadores.
La VCCI considera que esta regulación debe reconsiderarse seriamente. Recopilar datos anónimos, como el número de visualizaciones, la edad estimada y el sexo, es fundamental para que los anunciantes midan su eficacia y decidan su inversión. Sin datos, no estarán dispuestos a invertir, lo que reducirá la eficacia de esta forma de publicidad.
Esto afectará directamente a los edificios, ya que muchos dependen de los ingresos por publicidad para mantener servicios operativos como ascensores y seguridad. La VCCI también destacó que la protección de datos personales está plenamente regulada en otras leyes. Por lo tanto, la VCCI propuso eliminar esta regulación.
El borrador también establece requisitos que las empresas consideran inviables. Para la publicidad de cosméticos, el requisito es "leer claramente" el contenido de las advertencias en televisión (TV, video). La VCCI considera que esto es imposible para anuncios muy cortos (menos de 10 segundos) o anuncios sin sonido (pantallas LCD en supermercados). Permitir que las advertencias se muestren por escrito sería más apropiado y eficaz.
Para la publicidad de alimentos, se requiere el nombre y la dirección del fabricante. Según la VCCI, esta regulación es innecesaria, ya que la ley actual solo exige información de la unidad responsable del producto. La información del fabricante ya figura en la etiqueta. Además, un producto puede ser fabricado por varias fábricas, lo que dificulta enormemente el diseño de los anuncios.
Por las razones expuestas, VCCI recomienda que el organismo redactor modifique o elimine estas regulaciones para adaptarlas mejor a la realidad y crear condiciones para el desarrollo empresarial.
Fuente: https://doanhnghiepvn.vn/kinh-te/nhieu-quy-dinh-moi-ve-quang-cao-can-tro-doanh-nghiep-sang-tao/20250812093103607
Kommentar (0)