
Beneficios dietéticos para la cistitis intersticial
La dieta IC ayuda a reducir la irritación y el dolor de vejiga al eliminar alimentos y bebidas que pueden irritar el delicado revestimiento vesical. Además, promueve un entorno más propicio para una vejiga sana.
La dieta se puede adaptar a las preferencias y causas individuales. Ofrece un enfoque integral para el tratamiento de la afección.
Alimentos para comer en una dieta para la cistitis intersticial
Frutas beneficiosas para la vejiga: Las frutas no cítricas, como las peras, las manzanas, los arándanos y la sandía, tienen menos probabilidades de irritar la vejiga. Consúmelas con moderación y observa cómo reacciona tu cuerpo.
Verduras: Coma verduras sin almidón, como brócoli, zanahorias, calabaza y judías verdes.
Proteínas: Elija fuentes de proteínas magras como aves sin piel, tofu y pescado como el salmón o el bacalao.
Carbohidratos: Elija granos como el arroz, ya que son suaves y menos propensos a irritar la vejiga. Sin embargo, tenga cuidado con el tamaño de las porciones.
Alternativas a los lácteos: Si bien la leche y el requesón se consideran alimentos aptos para la hiperglucemia, esto podría no ser cierto para todos. Considere opciones sin lactosa o sin lácteos, como la leche de almendras o la leche de arroz, si los lácteos le irritan la vejiga.
Hierbas y especias: Se pueden utilizar hierbas suaves como la albahaca, el orégano y el tomillo, así como una cantidad moderada de sal, para dar sabor a sus platos.
Mantenerse hidratado también es importante. Beber agua ayuda a diluir la orina y a reducir la concentración de posibles irritantes. Además, ayuda a reducir la irritación de la vejiga en personas con cistitis intersticial. Beber suficiente agua también previene la deshidratación, que puede empeorar los síntomas de la CI.
[anuncio_2]
Fuente: https://laodong.vn/suc-khoe/loi-ich-cua-che-do-an-uong-cho-benh-viem-bang-quang-ke-1374068.ldo
Kommentar (0)