Las exportaciones crecen con fuerza en los mercados asiáticos
En el contexto de las fluctuaciones del comercio mundial en 2025, las exportaciones vietnamitas de productos agrícolas, forestales, pesqueros y de alimentos procesados siguen registrando un crecimiento récord. Según datos del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente , la facturación total de las exportaciones de la industria de alimentos procesados y agrícolas (AFFP) alcanzó aproximadamente 33.800 millones de dólares en el primer semestre del año, lo que representa un aumento de entre el 15 % y el 16 % con respecto al mismo período, con un superávit comercial de aproximadamente 9.800 millones de dólares.
A pesar de los estrictos requisitos de control de calidad, el aumento de aranceles en mercados importantes como EE. UU. y China, y la presión competitiva de otros países exportadores, la industria ha aprovechado los acuerdos de libre comercio para expandir su mercado. Productos básicos como el café, los anacardos, la pimienta y los mariscos procesados siguen contribuyendo positivamente, a la vez que abren oportunidades para penetrar con mayor fuerza en mercados exigentes como la UE, EE. UU., Corea del Sur y Japón.
En ese contexto, los ingresos por exportación de Masan Consumer en el primer semestre de 2025 aumentaron más de un 35 % con respecto al mismo período, gracias al sólido crecimiento en mercados asiáticos como Corea y Japón. Este resultado refleja que los productos de Masan Consumer, con una marcada identidad culinaria vietnamita, gozan de una creciente aceptación entre los consumidores internacionales, consolidando así la base de su estrategia de internacionalización.
Este crecimiento no sólo genera importantes ingresos adicionales en el contexto de un mercado interno volátil, sino que también afirma la competitividad de Masan Consumer en el camino para promover la cultura culinaria vietnamita en el mercado internacional.
Invertir en el desarrollo de productos de calidad para atender a los consumidores nacionales y extranjeros.
Junto con su estrategia de expansión internacional, Masan Consumer se centra en mejorar la calidad de sus productos para cumplir con estrictos estándares. La empresa mantiene el 100 % de sus fábricas certificadas según las normas internacionales de seguridad alimentaria y gestión de la calidad, incluyendo FSSC 22000, ISO 22000, HACCP, BRCGS y HALAL.
Para mejorar la garantía de calidad de sus productos, Masan Consumer refuerza el control sobre las materias primas, exige a los proveedores certificados de origen, de seguridad alimentaria e higiene, y cumple con las normativas ambientales y sociales en la cadena de suministro. El sistema de evaluación e inspección de calidad se implementa continuamente desde las materias primas y los procesos de producción hasta el producto terminado, garantizando que los productos cumplan con los estándares de exportación y mantengan la confianza de los consumidores nacionales e internacionales.
Además, la compañía establecerá un Centro de Innovación para el Consumidor (CIC) en 2023, con el objetivo de centrarse en los consumidores en todo el proceso de innovación de productos. A través del modelo "Consumidor Enamorado", la compañía interactúa proactivamente para comprender a fondo las necesidades, especialmente en materia de salud, seguridad y desarrollo sostenible. MCH también colabora con prestigiosas organizaciones de investigación de mercado para monitorear nuevas tendencias, como el consumo sostenible y los estilos de vida saludables, desarrollando así productos de calidad, seguros y con valor a largo plazo para la comunidad. Esta iniciativa contribuye a que los productos de Masan Consumer aumenten su competitividad en los exigentes mercados internacionales.
Adaptación a las fluctuaciones internas, reestructuración de los canales de distribución
Además de las exportaciones, Masan Consumer se enfrenta a numerosos desafíos en el mercado nacional, ya que el canal minorista tradicional (GT) se ve afectado por las nuevas políticas fiscales y la cautela del consumidor. Ante esta situación, la empresa ha acelerado la reestructuración de su canal de distribución, centrándose en un modelo de distribución directa para reducir la dependencia de los grandes minoristas tradicionales.
En particular, Masan Consumer aprovecha el sistema minorista WinCommerce para ampliar su cobertura, combinando la expansión de los canales modernos (MT) y HORECA (restaurantes, hoteles y cafeterías). En el segundo trimestre de 2025, los ingresos a través de MT aumentaron un 5,7% y los de HORECA un 34,2%, lo que demuestra la clara eficacia de la nueva estrategia de distribución y su impacto en el ecosistema de consumo y venta minorista de Masan.
Además, MCH continúa optimizando la cadena de suministro en el punto de venta, incluyendo el control de inventario, la optimización de promociones y la implementación de tecnología moderna de gestión de ventas. La compañía también busca reducir la proporción de ingresos del canal GT provenientes de grandes minoristas tradicionales al 30% en el futuro próximo (en comparación con el 60% en los primeros seis meses de 2025), para construir una plataforma de distribución más sostenible, flexible y proactiva.
A pesar de los desafíos del mercado nacional, los resultados positivos de las exportaciones son una señal importante de la fortaleza de las marcas vietnamitas. Productos como Chin-Su Pho Story, los sets de condimentos de especias y hierbas o la salsa de chile Chin-Su no solo han conquistado al consumidor nacional, sino que también se han convertido en referentes de la gastronomía vietnamita en los exigentes mercados internacionales.
En el segundo semestre de 2025, Masan Consumer aspira a seguir ampliando su cobertura de exportación, manteniendo su estrategia de premiumizar sus productos y optimizar los canales de distribución nacionales. De esta forma, la compañía espera construir una sólida base de crecimiento, consolidando su cuota de mercado nacional y consolidando la posición de las marcas vietnamitas en el panorama internacional.
Fuente: https://www.masangroup.com/vi/news/masan-news/Vietnamese-Flavors-Gain-Global-Recognition-Masan-Consumer-Export-Revenue-Jumps-Over-35.html
Kommentar (0)