Agenda específica de hoy:

Por la mañana , la Asamblea Nacional votó para aprobar la Ley de Licitaciones (enmendada); Discusión en la sala sobre el proyecto de Ley de Gestión y Protección de Obras de Defensa Nacional y Zonas Militares.

Por la tarde (transmisión en vivo por la Televisión de la Asamblea Nacional de Vietnam), la Asamblea Nacional votó para aprobar una Resolución sobre la toma de un voto de confianza, un voto de censura para personas que ocupan cargos elegidos o aprobados por la Asamblea Nacional o el Consejo Popular (enmendado); Debate en la sala sobre el proyecto de Ley de Negocios Inmobiliarios (modificado).

Hoy (23 de junio), la Asamblea Nacional discutió el proyecto de Ley de Gestión y Protección de Obras de Defensa Nacional y Zonas Militares. Foto: VPQH

* Ayer, jueves 22 de junio de 2023, la Asamblea Nacional continuó el 21º día hábil de la 5ª Sesión con sesiones plenarias en el salón bajo la presidencia del presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue.

Mañana

Bajo la dirección del Vicepresidente de la Asamblea Nacional Nguyen Duc Hai, la Asamblea Nacional llevó a cabo los siguientes contenidos:

- La Asamblea Nacional escuchó al miembro del Comité Permanente de la Asamblea Nacional, Presidente del Comité de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional, Le Quang Huy, presentar un informe sobre la explicación, aceptación y revisión del proyecto de Ley sobre Transacciones Electrónicas (enmendado); Luego, la Asamblea Nacional votó para aprobar la Ley de Transacciones Electrónicas (enmendada) mediante votación electrónica, con los siguientes resultados: 477 delegados participaron en la votación (igual al 96,56% del número total de delegados de la Asamblea Nacional), de los cuales 468 delegados aprobaron (igual al 94,74% del número total de delegados de la Asamblea Nacional), 4 delegados no aprobaron (igual al 0,81% del número total de delegados de la Asamblea Nacional) y 5 delegados no votaron (igual al 1,01% del número total de delegados de la Asamblea Nacional).

- La Asamblea Nacional escuchó al miembro del Comité Permanente de la Asamblea Nacional, Presidente del Comité de Finanzas y Presupuesto de la Asamblea Nacional, Le Quang Manh, presentar un informe explicando, aceptando y revisando el proyecto de Resolución sobre la asignación de capital para el Programa de Recuperación y Desarrollo Socioeconómico; Asignar y ajustar el plan de inversión pública de capital de presupuesto central de mediano plazo para el período 2021-2025 y asignar el plan de inversión de capital de presupuesto central para 2023 de los Programas Objetivo Nacionales; Luego, la Asamblea Nacional votó para aprobar la Resolución mediante votación electrónica, con los siguientes resultados: 482 delegados participaron en la votación (igual al 97,57% del total de delegados de la Asamblea Nacional), de los cuales 476 delegados aprobaron (igual al 96,36% del total de delegados de la Asamblea Nacional), 5 delegados no aprobaron (igual al 1,01% del total de delegados de la Asamblea Nacional) y 1 delegado no votó (igual al 0,20% del total de delegados de la Asamblea Nacional).

- La Asamblea Nacional discutió en el pleno el proyecto de Ley de Telecomunicaciones (modificada). En la sesión de discusión intervinieron 21 delegados, en la cual los delegados coincidieron básicamente en la necesidad de modificar la Ley de Telecomunicaciones para superar las deficiencias y limitaciones de la Ley actual; Institucionalizar la política del Partido para construir y desarrollar la infraestructura de tecnología de la información, la infraestructura digital y la planificación de la infraestructura de información y comunicación; Complementar las nuevas políticas para mejorar y promover el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones y los servicios de telecomunicaciones, ampliar el espacio de desarrollo para los campos socioeconómicos y satisfacer los requisitos de construcción de un gobierno digital y una economía digital.

Además, los delegados se centraron en discutir: Alcance, temas de regulación y contenido de las actividades de telecomunicaciones, especialmente la ampliación del alcance de la regulación a nuevas áreas como los servicios básicos de telecomunicaciones en Internet, OTT, servicios de centros de datos y servicios de computación en la nube; políticas, condiciones de negocio, gestión de nuevos servicios; la coherencia y sincronización del proyecto de Ley con las leyes pertinentes, la compatibilidad y conformidad con los tratados internacionales, los conceptos y la interpretación del término "actos prohibidos"; derecho a participar en actividades de telecomunicaciones, derecho a garantizar la seguridad de las telecomunicaciones tanto para los proveedores de servicios como para los usuarios de servicios; competencia leal en las actividades de telecomunicaciones, investigación y desarrollo de actividades de telecomunicaciones;

Cuestiones de propiedad en el negocio de servicios de telecomunicaciones, licencias de telecomunicaciones, autoridad otorgante de licencias, plazo de la licencia, renovación de la licencia de telecomunicaciones; base, fundamentos, finalidad de la creación del Fondo del Servicio Público de Telecomunicaciones, eficiencia, principios de funcionamiento, administración, utilización del fondo, fuentes de ingresos, niveles de ingresos y funciones de gasto del Fondo;

Gestión, utilización del diseño e instalación de obras de telecomunicaciones, recuperación de obras de telecomunicaciones caducadas, derechos y obligaciones de las empresas de telecomunicaciones, conexión y compartición de infraestructura de telecomunicaciones, seguridad de la información personal, responsabilidad en la recopilación, intercambio y suministro de información relacionada con los usuarios de servicios de telecomunicaciones, gestión de tarjetas SIM basura, información de abonados y servicios de información de emergencia; Gestión estatal, contenido de la gestión estatal, poderes y responsabilidades de las agencias, unidades, Comités Populares en todos los niveles en la gestión de las telecomunicaciones, aplicación, disposiciones transitorias y técnicas legislativas.

Al final de la sesión de debate, el Ministro de Información y Comunicaciones, Nguyen Manh Hung, explicó y aclaró una serie de cuestiones planteadas por los diputados de la Asamblea Nacional.

Tarde

Bajo la dirección del Vicepresidente de la Asamblea Nacional Tran Quang Phuong, la Asamblea Nacional llevó a cabo los siguientes contenidos:

- La Asamblea Nacional escuchó al miembro del Comité Permanente de la Asamblea Nacional, Secretario General de la Asamblea Nacional - Jefe de la Oficina de la Asamblea Nacional Bui Van Cuong, informe sobre el ajuste del programa de la 5ª Sesión, 15ª Asamblea Nacional; Posteriormente, la Asamblea Nacional votó para aprobar el ajuste del programa de la 5ª Sesión de la 15ª Asamblea Nacional mediante votación electrónica, con los siguientes resultados: 455 delegados participaron en la votación (igual al 92,11% del número total de delegados de la Asamblea Nacional), de los cuales 446 delegados aprobaron (igual al 90,28% del número total de delegados de la Asamblea Nacional), 5 delegados no aprobaron (igual al 1,01% del número total de delegados de la Asamblea Nacional) y 4 delegados no votaron (igual al 0,81% del número total de delegados de la Asamblea Nacional).

- La Asamblea Nacional escuchó al miembro del Comité Permanente de la Asamblea Nacional, Secretario General de la Asamblea Nacional - Jefe de la Oficina de la Asamblea Nacional Bui Van Cuong presentar un informe explicando, aceptando y revisando los proyectos de Resoluciones sobre el establecimiento de la Delegación de Supervisión Temática de la Asamblea Nacional en 2024; La Asamblea Nacional votó luego aprobar las Resoluciones mediante votación electrónica, con los siguientes resultados:

i) Respecto a la Resolución sobre el establecimiento de un Equipo de Supervisión Temática "Implementación de la Resolución No. 43/2022/QH15 de fecha 11 de enero de 2022 de la Asamblea Nacional sobre políticas fiscales y monetarias para apoyar el Programa de Recuperación y Desarrollo Socioeconómico y resoluciones de la Asamblea Nacional sobre una serie de proyectos nacionales importantes hasta finales de 2023": 470 delegados participaron en la votación (igual al 95,14% del número total de delegados de la Asamblea Nacional), de los cuales 469 delegados aprobaron (igual al 94,94% del número total de delegados de la Asamblea Nacional), y 1 delegado no aprobó (igual al 0,20% del número total de delegados de la Asamblea Nacional).

ii) Respecto a la Resolución sobre el establecimiento de una delegación temática de seguimiento sobre la "Implementación de políticas y leyes sobre la gestión del mercado inmobiliario y el desarrollo de vivienda social desde 2015 hasta finales de 2023": 458 delegados participaron en la votación (igual al 92,71% del número total de diputados de la Asamblea Nacional), de los cuales 452 delegados aprobaron (igual al 91,50% del número total de diputados de la Asamblea Nacional), 2 delegados no aprobaron (igual al 0,40% del número total de diputados de la Asamblea Nacional) y 4 delegados no votaron (igual al 0,81% del número total de diputados de la Asamblea Nacional).

- La Asamblea Nacional escuchó al miembro del Comité Permanente de la Asamblea Nacional, Presidente del Comité de Defensa Nacional y Seguridad de la Asamblea Nacional, Le Tan Toi, presentar un informe sobre la explicación, aceptación y revisión del proyecto de ley que modifica y complementa una serie de artículos de la Ley de Seguridad Pública del Pueblo; Posteriormente, la Asamblea Nacional votó para aprobar la Ley que modifica y complementa una serie de artículos de la Ley de Seguridad Pública Popular, con los siguientes resultados: 465 delegados participaron en la votación (igual al 94,13% del número total de delegados de la Asamblea Nacional), de los cuales 414 delegados aprobaron (igual al 83,81% del número total de delegados de la Asamblea Nacional), 28 delegados no aprobaron (igual al 5,67% del número total de delegados de la Asamblea Nacional) y 23 delegados no votaron (igual al 4,66% del número total de delegados de la Asamblea Nacional).

- La Asamblea Nacional discutió en el pleno el proyecto de Ley de Identificación Ciudadana (modificado). En la sesión de discusión, 17 delegados hablaron y 4 delegados debatieron, en la que los delegados coincidieron básicamente en la necesidad de modificar la Ley de Identificación Ciudadana de 2014 para crear una base legal para su implementación, creando un avance en la transformación digital en nuestro país.

Además, los delegados se centraron en discutir: el nombre del proyecto de Ley; objetos aplicables; identidad electrónica; Principios de gestión de la identificación, base de datos de población nacional y base de datos de identificación; responsabilidad de la agencia de gestión de identidad; Derechos y obligaciones en materia de identidad, Base de Datos Nacional de Población y Base de Datos de Identidad; Titular de la tarjeta de identificación;

Expedición de documentos de identidad a menores de 14 años; Información ciudadana en la Base de Datos Nacional de Población; Sujetos cuya información se explota en la Base de Datos Nacional de Población; información sobre la cédula de identidad ciudadana; contenido que figura en el documento de identidad; validez del documento de identidad; procedimientos para la expedición de documentos de identidad; revocar, suspender temporalmente la cédula de identidad...

Al final de la sesión de debate, el Ministro de Seguridad Pública, To Lam, explicó y aclaró una serie de cuestiones planteadas por los diputados de la Asamblea Nacional.

HAI THANH