En 2023, 60/60 provincias y ciudades con bosques anunciaron su estatus forestal con una superficie forestal total a nivel nacional de 14.860.109 hectáreas (los bosques naturales son 10.129.751 hectáreas; los bosques plantados son 4.730.157 hectáreas). La superficie forestal que cumple los criterios para calcular el índice de cobertura es de 13.927.122 ha (bosque natural 10.129.751 ha, bosque plantado 3.797.171 ha), de las cuales 2.198.773 ha son bosque de uso especial, 4.618.453 ha son bosque de protección y 7.109.196 ha son bosque de producción. La tasa de cobertura forestal nacional alcanzó el 42,02%. En 2023, las autoridades detectaron 3,327 infracciones que afectan a los bosques a nivel nacional, una disminución de 597 casos con respecto al mismo periodo de 2022, afectando 1,047.8 hectáreas de bosque. Tan solo en los primeros 4 meses de 2024, las autoridades detectaron 650 casos de deforestación con una superficie total afectada de 182,2 hectáreas, una disminución de 75,7 hectáreas. La deforestación ocurre principalmente en las tierras altas centrales, las zonas montañosas del norte y las provincias del centro-norte. En materia de prevención y control de incendios forestales, en el año 2023 se registraron 310 siniestros a nivel nacional, con 674,5 hectáreas de bosque afectado, de las cuales la superficie forestal recuperable fue de unas 487,5 hectáreas (debido a incendios de matorrales e incendios terrestres que no afectaron al bosque), y la superficie forestal autorrecuperable fue de unas 187 hectáreas. Solo en los primeros 4 meses de 2024, hubo 89 incendios forestales a nivel nacional con un área afectada de aproximadamente 498 hectáreas, principalmente bosques plantados, bosques naturales pobres y bosques jóvenes en regeneración, un aumento de más del 25% en comparación con el mismo período de 2023. La principal causa es el impacto del fenómeno de El Niño, el descuido de las personas en la agricultura de roza y quema, el uso del fuego en el bosque... ha afectado enormemente las labores de gestión y protección forestal, provocando pérdidas económicas y afectando al entorno ecológico.
El camarada Le Huyen, vicepresidente del Comité Popular Provincial, asistió a la conferencia en el puente de la provincia de Ninh Thuan.
En sus comentarios finales en la conferencia, el viceprimer ministro Tran Luu Quang solicitó al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural que se coordinara con los ministerios, sucursales y localidades para continuar revisando las áreas forestales para servir al trabajo de planificación y desarrollar planes para implementar políticas sobre protección y desarrollo forestal. Revisar, proponer adiciones y mejoras a las políticas y mecanismos sobre desarrollo forestal sostenible. Promover la propaganda, concientizar y responsabilizar en la prevención y control de incendios forestales; planificar e implementar proactivamente medidas de prevención y control de incendios durante los meses pico de la estación seca; cuidar la vida de las fuerzas de protección forestal, el desarrollo forestal y el PCCCR. Promover la aplicación de la tecnología de la información en la gestión forestal y la prevención y control de incendios forestales para monitorear y rastrear el desarrollo forestal, mejorar la capacidad de gestión y protección forestal efectiva, servir a la dirección y operación de todos los niveles de gestión y protección forestal y tierras forestales, prevención y control de incendios forestales.
Tien Manh
Fuente
Kommentar (0)