Vietnam.vn - Nền tảng quảng bá Việt Nam

Độc lập - Tự do - Hạnh phúc

“GOm show”: otro viaje que conecta a los jóvenes con el patrimonio

Después de los programas de arte impregnados de cultura indígena como “Mi Pueblo”, “La Quintaesencia del Norte”, “A O Show”..., el nuevo escenario ha añadido “GOm Show” para contar historias culturales vietnamitas a través del sonido de la cerámica.

Hà Nội MớiHà Nội Mới11/08/2025

Este proyecto artístico abre un espacio único para disfrutar de la música , conectando a los jóvenes con la herencia a través de la emoción, la creatividad y el orgullo.

gom-show.jpg

“GOm show”: una exposición de arte impregnada de la cultura indígena. Foto: Comité Organizador

“GOm show”: sonido de la cerámica

El espectáculo "GOm" es un proyecto creativo de arte musical iniciado por el grupo Dan Do, inspirado en la cultura cerámica tradicional vietnamita, donde objetos familiares como jarras, ollas, jarrones, etc., se transforman en instrumentos musicales, aportando sonidos nuevos, originales y mágicos. Así de simple, pero sorprendentemente, las primeras presentaciones del espectáculo "GOm" en junio y julio en Hanói y Ciudad Ho Chi Minh siempre estuvieron abarrotadas de público.

A diferencia de cualquier otro espectáculo musical, “GOm show” no tiene narrador. En cambio, los sonidos de la cerámica y la tierra, del tocadiscos y los ecos de ollas, jarras y jarrones narran la historia en su esencia original. Según el artista Nguyen Duc Minh, el espectáculo se divide en capítulos basados en el viaje en el tiempo durante el día y el ciclo de la vida: “Mañana - Festival - Tarde - Regreso”. El público comienza con el canto de un gallo en el corazón de la montaña. Los sonidos continúan conduciendo hacia la escena de las exuberantes cosechas, los ecos de las fiestas del pueblo, las confesiones de amor, luego una boda en la temporada de maduración del arroz y termina por la tarde...

Español Desde “Quay ve”, “Thoi do”, “Xuoi dong” hasta “Tim Hani”, “Gom”… cada obra en “GOm show” es una porción musical que lleva el espíritu y los matices culturales de las comunidades étnicas M'nong, Tay, Lo Lo, Nung Din, E De, Ha Nhi… Esa diversidad se crea gracias al sistema de instrumentos musicales único y creativo investigado por el artista Nguyen Quang Su y creado con sus colegas. Estos son tambores de jarra (usando jarras de barro y cámaras de aire para crear sonidos súper bajos como un bajo gigante); tambores lang (con forma de pasteles de arroz, con sonidos bajos y cálidos como ecos del suelo); gongs de barro y campanas de barro (creando sonidos de arcilla horneada con estructuras de timbre únicas, cada una es una entidad sonora separada); cerámica giratoria (resonando al girar la boca de la cerámica, creando un suave efecto reverberante); cítara (sonidos suaves que resuenan desde ollas de barro); aventadora (fabricada a partir de una herramienta tradicional para aventar arroz, con una pequeña campana adjunta)...

Los intérpretes son jóvenes talentosos, con una sólida formación en instrumentos musicales tradicionales, apasionados y creativos. Juntos, junto con el grupo Dan Do —con miembros clave como Dinh Anh Tuan, Nguyen Duc Minh y Nguyen Quang Su—, trabajaron juntos durante meses para investigar, crear instrumentos musicales y desarrollar el programa. Juntos, crearon no solo un espectáculo, sino una inspiradora experiencia artística.

La singularidad del espectáculo "GOm" también reside en su interpretación, que no se limita a la interpretación musical, sino en la intersección entre la música, la representación física y los elementos visuales. Como el instrumento musical sằng sinh, que crea un sonido tintineante cuando los artistas hacen malabarismos, llenando el escenario de vida como un festival en miniatura.

El artista Dinh Anh Tuan comentó que el nombre "GOm show" tiene múltiples significados, evocando la cerámica, así como el significado de reunir sonidos, reunir personas y reunir emociones para descubrir la cultura tradicional vietnamita y difundirla en la comunidad. Según lo previsto, tras el estreno, "GOm show" organizará presentaciones regulares para el público nacional e internacional. Las próximas presentaciones en agosto ya están programadas...

Aspiración a desarrollar el arte indígena

El espectáculo "GOm" no solo marca un nuevo hito en la trayectoria artística del grupo Dan Do tras más de 12 años de existencia. Se trata de un avance singular en el flujo del arte vietnamita contemporáneo, con música creativa basada en materiales culturales indígenas y un nuevo sistema de instrumentos musicales de cerámica y terracota que aportan sonidos completamente nuevos. El proyecto es una continuación y una transferencia entre dos generaciones de artistas: los fundadores con amplia experiencia y la joven generación de artistas en ciernes.

Tras asistir al "Espectáculo GOm", muchos espectadores compartieron su sensación de silencio y la conmoción que sintieron al tocar los sencillos sonidos que les calaron hondo. El sonido de jarrones, ollas y vasijas chocando, que antes se consideraban objetos cotidianos del hogar, se ha convertido en una fuente de inspiración, despertando a toda una región cultural. Esto demuestra que la necesidad de disfrutar de un arte singular y de alta calidad está claramente presente en la vida urbana. El público, especialmente los jóvenes, no es indiferente a la tradición como muchos creen. Simplemente esperan una forma de acercarse a ella, más profunda e íntima.

La música, con su carácter popular y su capacidad para superar las barreras lingüísticas, es el puente ideal para acercar la cultura indígena al público, tanto nacional como internacional. Nuestro país posee un rico patrimonio cultural tradicional, que abarca desde la música folclórica hasta los instrumentos musicales artesanales, desde la vida cotidiana hasta las festividades tradicionales. Si se desarrollan más proyectos artísticos como "GOm show", que sean a la vez indígenas y reflejen el espíritu de la época, no solo construiremos una cultura avanzada con una fuerte identidad nacional, sino que también impulsaremos el desarrollo de la industria cultural. Los productos artísticos con una identidad distintiva, si se invierte seriamente en ellos y se desarrollan sistemáticamente, pueden convertirse en atracciones turísticas que atraigan al público nacional e internacional.

Más importante aún, los proyectos artísticos creativos basados en atractivos materiales culturales indígenas, que satisfacen la demanda actual del público, crearán oportunidades para conectar a las generaciones más jóvenes con el patrimonio. Cuando los jóvenes perciben la cultura tradicional como algo vivo y cercano, estarán dispuestos a aceptarla y preservarla. La armonía de una vasija de barro, el sonido resonante de una cerámica al girar, a veces es el punto de partida para que un alma joven comience a amar, comprender y enorgullecerse de la tradición.


Fuente: https://hanoimoi.vn/gom-show-them-mot-hanh-trinh-ket-noi-nguoi-tre-voi-di-san-712145.html


Kommentar (0)

Simple Empty
No data
Dentro del recinto ferial con motivo del 80 aniversario del Día Nacional, 2 de septiembre
Resumen de la primera sesión de entrenamiento del A80 en la plaza Ba Dinh
Lang Son amplía la cooperación internacional en la preservación del patrimonio cultural
El patriotismo a la manera joven

Herencia

Cifra

Negocio

No videos available

Noticias

Sistema político

Local

Producto