Vietnam.vn - Nền tảng quảng bá Việt Nam

Độc lập - Tự do - Hạnh phúc

La educación y la formación son una tarea común del sistema político, de todo el pueblo y de toda la sociedad.

GD&TĐ - En la tarde del 22 de agosto, en la sede del Gobierno, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió la conferencia para resumir el año escolar 2024-2025 y desplegar tareas para el año 2025-2026.

Báo Giáo dục và Thời đạiBáo Giáo dục và Thời đại22/08/2025

Trabajar en el sector educativo es un honor y un orgullo.

Al hablar en la conferencia, el Primer Ministro Pham Minh Chinh enfatizó que el estudio, el "respeto por los maestros" y considerar "el talento como la energía vital de la nación" son buenas tradiciones de nuestra nación durante generaciones.

Nuestro Partido y Estado consideran siempre la educación y la formación como la máxima política nacional y desempeñan un papel particularmente importante, creando las bases para la formación y el desarrollo de la personalidad y la capacidad de cada persona.

Según el Primer Ministro , los docentes son una imagen muy noble; en la sociedad, siempre son respetados y honrados; trabajar en el sector de la educación y la formación es un honor y un orgullo. Los recursos humanos son el factor más importante que determina el éxito o el fracaso de cada país. La educación y la formación forman la "Virtud, Inteligencia, Cuerpo y Belleza" de las personas, por lo que desempeñan un papel fundamental en el desarrollo rápido y sostenible del país.

Para lograr los dos objetivos estratégicos de 100 años del país, el Partido, el Estado, el Politburó , el Secretariado y el Secretario General To Lam han abogado por emitir muchas políticas para crear avances en el desarrollo, llevar a cabo una revolución en el aparato organizativo, "reorganizar el país", desplegar los "cuatro pilares" de avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación, la transformación digital nacional; la integración internacional; la construcción y aplicación de leyes; y el desarrollo de la economía privada.

Al mismo tiempo, el Politburó emitirá resoluciones para crear avances en el desarrollo de la educación y la formación, la atención sanitaria popular, el desarrollo cultural y el desarrollo económico estatal.

Todas estas políticas y decisiones están relacionadas con la educación y la formación. Por lo tanto, más que nunca, debemos centrarnos en priorizar todos los recursos para el desarrollo de la educación y la formación, creando mecanismos y políticas verdaderamente abiertos y favorables, con infraestructuras modernas y transparentes, y personal y gestión eficientes.

img-9234.jpg
Escena de la conferencia en el punto de puente de la sede del Gobierno.

El sector de la educación logró muchos resultados importantes.

Respecto a los resultados del curso escolar 2024-2025, coincidiendo básicamente con el contenido del informe y las opiniones de los delegados, el Primer Ministro destacó que los logros son muy básicos y se resumen en 36 palabras: "Instituciones perfectas, aparatos racionalizados, calidad mejorada, exámenes profesionales, profesorado actualizado, integración ampliada, instalaciones espaciosas, ciencia desarrollada, talentos que florecen temprano".

En primer lugar, en cuanto al mejoramiento de las instituciones, los mecanismos y las políticas, así como a la implementación de la Conclusión n.º 91 del Politburó, de 12 de agosto de 2024, los organismos han presentado a la Asamblea Nacional para su aprobación la Ley del Profesorado, la Resolución sobre la universalización de la educación preescolar y la Resolución sobre la exención y el apoyo al pago de matrículas para niños de preescolar y estudiantes de educación general. Se están modificando activamente las leyes de educación, educación superior y formación profesional para presentarlas a la Asamblea Nacional en su próximo periodo de sesiones. Se ha trabajado en la elaboración del proyecto de Resolución del Politburó sobre avances en el desarrollo de la educación y la formación.

En segundo lugar, en cuanto a la organización y racionalización del aparato, el Ministerio de Educación y Formación ha hecho un buen trabajo al recibir las funciones y tareas de la educación vocacional del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, y reorganizar la estructura organizativa del Ministerio hacia la racionalización, la eficacia y la eficiencia, reduciéndola de 23 unidades a 18 unidades.

En tercer lugar, en términos de calidad, innovación en los métodos de enseñanza y aprendizaje, las pruebas y la evaluación de los resultados de aprendizaje de los estudiantes se han estabilizado gradualmente; las pruebas previas se han reducido y las posteriores se han incrementado.

Se ha priorizado la inversión en la red de centros de educación preescolar, general y continua. En el año escolar 2024-2025, el país contará con un total de 15.077 centros de educación preescolar para 4.727.657 niños en guarderías y jardines de infancia; y 25.716 centros de educación general para 18.539.725 estudiantes.

La matrícula universitaria en ciencias y tecnología (STEM) ha aumentado significativamente. Las clasificaciones regionales e internacionales de Vietnam han mejorado. Hasta la fecha, cinco instituciones de educación superior vietnamitas se encuentran entre las 200 mejores de Asia según las clasificaciones internacionales.

En cuarto lugar, el Examen de Graduación de Bachillerato de 2025 se organizará de forma profesional. El número total de candidatos que se presentaron al examen fue de 1.165.289 (un aumento de casi 100.000 candidatos en comparación con 2024). La tasa nacional de graduación de bachillerato en 2025 fue del 99,25 %.

En quinto lugar, en cuanto al desarrollo del profesorado, la tasa de docentes calificados aumentó en todos los niveles de educación (alcanzando el 90,5% para la educación preescolar; el 91,9% para la educación primaria; el 94,8% para la educación secundaria; y el 99,9% para el bachillerato).

En sexto lugar, en cuanto a la integración, hasta ahora, Vietnam ha mantenido una cooperación bilateral y multilateral en materia de educación y formación con más de 100 países y muchas prestigiosas organizaciones internacionales; ha firmado e implementado cientos de tratados y acuerdos internacionales sobre educación y formación, investigación científica, programas de becas, intercambios de estudiantes, profesores y expertos, etc.

En séptimo lugar, la infraestructura para la educación y la formación es cada vez más amplia. Actualmente, el país cuenta con 618.284 aulas en todos los niveles de educación preescolar pública y general; de las cuales, 554.142 aulas son sólidas, alcanzando una tasa de solidificación del 89,6 %.

En octavo lugar, en materia de ciencias, durante el curso escolar 2024-2025, el Ministerio de Educación y Formación ha presentado al Primer Ministro la promulgación e implementación de numerosos proyectos importantes para promover el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación. Desde 2022 hasta la actualidad, el número promedio de artículos ha aumentado entre un 12 % y un 15 % anual, y el número de instituciones educativas con autores que publican a nivel internacional ha aumentado de forma constante cada año. El sistema de bases de datos del sector de la educación y la formación se ha completado prácticamente con casi 24,55 millones de registros electrónicos digitalizados.

En noveno lugar, Vietnam ha ganado premios en competiciones olímpicas internacionales y regionales, y se encuentra entre los 10 países con mayores logros. Esto representa un gran esfuerzo, dado que nuestro país es un país en desarrollo.

En nombre del Gobierno, el Primer Ministro reconoció, valoró altamente, elogió y felicitó calurosamente los importantes resultados que todo el sector de la educación y la formación ha logrado durante el último año escolar, haciendo una contribución importante a los logros generales del país.

img-9490.jpg
El Primer Ministro copresidió la Conferencia junto con el Viceprimer Ministro Le Thanh Long y el Ministro de Educación y Formación Nguyen Kim Son.

Panorama de limitaciones, deficiencias, dificultades y desafíos

Además de los resultados alcanzados, el Primer Ministro destacó las limitaciones, deficiencias, dificultades y desafíos: programas inadecuados, escala fragmentada, profesiones desequilibradas, baja ética, falta de habilidades, profesores insuficientes, red desconectada, financiación pasiva.

En consecuencia, la implementación del Programa General de Educación de 2018 sigue siendo deficiente. Siguen faltando instalaciones y equipos; la innovación en los métodos de enseñanza y aprendizaje, las pruebas y la evaluación en muchas instituciones educativas no es eficaz. En esta ocasión, el Primer Ministro también señaló la necesidad de estudiar la organización anticipada del examen de ingreso a la escuela secundaria y ajustar las normas de matriculación para que sean más razonables.

La escala de la formación profesional todavía está fragmentada y obsoleta; la estructura de las ocupaciones y los niveles de formación no son adecuados; la calidad y la eficacia de la formación no son altas; la innovación es lenta y no es lo suficientemente flexible ni diversa para satisfacer las necesidades del mercado laboral; no se ha prestado atención a la capacitación.

La escala de la formación universitaria ha aumentado, pero todavía está concentrada en sectores y campos económicos y sociales, mientras que los sectores de ciencia y tecnología básicas no han atraído a muchos estudiantes; la formación de recursos humanos altamente calificados y de alta calidad no ha satisfecho realmente las demandas.

La labor de educar a niños, alumnos y estudiantes sobre ideología, tradición, ética, estilo de vida y habilidades para la vida no es realmente eficaz. Todavía se dan casos de violencia escolar y consumo de drogas en las escuelas.

Actualmente, en todo el país faltan alrededor de 102.097 docentes en todos los niveles de la educación preescolar y general pública, mientras que hay alrededor de 60.000 plazas asignadas que no han sido reclutadas.

La revisión y la organización de la red de centros de educación preescolar y general siguen siendo insuficientes. La planificación de la red de centros de educación superior se implementa con lentitud. Las instalaciones y el equipo para la formación y la investigación no satisfacen las necesidades. Hay escasez de escuelas y aulas, especialmente en zonas remotas, fronterizas e insulares.

La implementación de la autonomía financiera para el desarrollo de escuelas y clases enfrenta muchas dificultades; los ingresos profesionales aún son bajos, principalmente provenientes del presupuesto estatal.

img-9759.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la conferencia.

No permitamos que a los estudiantes les falten escuelas, clases, profesores, comida o ropa.

El Primer Ministro afirmó que, en el futuro próximo, se prevé que la situación siga evolucionando de forma compleja e impredecible, con más dificultades y desafíos que oportunidades y ventajas. El sector de la educación y la formación se enfrenta a la urgente necesidad de innovar y desarrollar nuevos avances, tanto para superar las deficiencias como para resolver sus propios problemas y contribuir significativamente a la implementación exitosa de las nuevas políticas del Partido y el Estado, sentando una base sólida para que el país entre en una nueva era.

A partir de los resultados alcanzados y la experiencia práctica en la dirección y operación en el pasado, el Primer Ministro solicitó al Ministro, al liderazgo colectivo del Ministerio y a todo el sector de educación y capacitación que continúen enfocándose en comprender completamente e implementar efectivamente el punto de vista rector principal: "Tomar a los estudiantes como centro y sujeto - a los maestros como fuerza motriz - a la escuela como soporte - a la familia como punto de apoyo - a la sociedad como base".

El Primer Ministro también elogió el lema del Congreso del Partido del Ministerio de Educación y Formación: "Disciplina - Creatividad - Avance - Desarrollo". El Congreso también definió las direcciones, tareas y soluciones para el nuevo período 2025-2030 con ocho contenidos clave e innovadores; estos son contenidos muy correctos y precisos que deben enfocarse e implementarse con seriedad, prontitud y eficacia en todo el sector.

Respecto a la dirección y tareas claves para el año escolar 2025-2026, el Primer Ministro enfatizó la necesidad de enfocarse en la transformación del Estado, desde considerar la educación y la formación como un asunto privado del sector a una tarea común de todo el sistema político, todo el pueblo y toda la sociedad; pasando de equipar conocimientos a desarrollar la capacidad integral de los estudiantes.

Junto con eso, el Primer Ministro enfatizó que todo pensamiento, metodología y enfoques para resolver problemas deben innovarse más fuertemente, y las acciones deben ser más drásticas en la dirección de: Todos los ciudadanos deben tener igual acceso a la educación y la capacitación, especialmente los desfavorecidos, las personas en áreas remotas, áreas de minorías étnicas, áreas fronterizas e islas; desarrollar programas y currículos avanzados, modernos y más prácticos; combinar el aprendizaje con la práctica, el aprendizaje real, los exámenes reales, los resultados reales; los maestros crean motivación e inspiración para los estudiantes; las familias, la sociedad y las escuelas son la base, el apoyo y el soporte sólido para maestros y estudiantes; absolutamente no dejar que los estudiantes carezcan de escuelas, clases, maestros, comida y ropa.

Respecto a las tareas habituales, el Primer Ministro solicitó centrarse en preparar cuidadosamente las condiciones necesarias para el nuevo año escolar, incluida la ceremonia de apertura en línea a nivel nacional hasta el nivel comunal, garantizando la solemnidad, la comodidad, la pulcritud, la eficiencia, la alegría y no causar fatiga a los estudiantes.

Continuar mejorando las instituciones y aumentar la eficacia y eficiencia de la gestión estatal de la educación y la formación. Priorizar la inversión en instalaciones y equipamiento didáctico para las instituciones de educación preescolar y general, a fin de satisfacer las necesidades del Programa de Educación Preescolar y del Programa de Educación General de 2018. Centrarse en la implementación del Programa Nacional de Objetivos para la modernización y la mejora de la calidad de la educación y la formación para el período 2026-2035, tras su aprobación por la Asamblea Nacional, para aumentar la inversión en instalaciones y equipamiento para la educación preescolar y general.

Formar y desarrollar un equipo docente con las cualidades y habilidades necesarias, a la altura de la tarea. Centrarse en superar la escasez y el excedente de docentes, garantizando el principio de "donde hay estudiantes, debe haber docentes", pero con criterios razonables y eficaces. Fortalecer la formación y el reciclaje docente, incluyendo la ética profesional y los conocimientos especializados para satisfacer las necesidades de la innovación educativa. Crear un mecanismo para movilizar a artesanos, artistas, deportistas profesionales, extranjeros, etc., para que participen en actividades educativas en las escuelas.

Prestar atención al desarrollo de la educación y la formación de niños y estudiantes en zonas con condiciones socioeconómicas difíciles, zonas de minorías étnicas, zonas montañosas, zonas fronterizas e islas.

image.jpg
Primer Ministro: El Partido, el Estado, el Gobierno y el Primer Ministro siempre comprenden y comparten las dificultades y adversidades del sector de la educación y la formación y de más de un millón de docentes.

Algunas misiones innovadoras

En relación con una serie de tareas importantes, el Primer Ministro solicitó preparativos concentrados para comprender completamente e implementar de manera sincrónica, resuelta y efectiva la Resolución del Politburó sobre avances en el desarrollo de la educación y la formación tan pronto como se publique la Resolución.

Continuar la revisión y planificación de la red de educación preescolar, educación general, educación continua, educación para personas con discapacidad, educación superior y centros de formación pedagógica, y formación profesional; movilizar todos los recursos. Asegurar fondos suficientes para la construcción de escuelas y aulas, especialmente para ampliar las escuelas y aulas a fin de implementar la educación preescolar universal para niños de 3 a 5 años; construir internados de primaria y secundaria en 248 comunas fronterizas, con una inversión piloto inicial en la construcción o renovación de 100 escuelas en 2025.

Mejorar la calidad de la educación preescolar y general. Implementar la educación preescolar universal para niños de 3 a 5 años; garantizar la seguridad infantil. Mejorar la calidad del desarrollo de capacidades digitales y la inteligencia artificial (IA); incorporar gradualmente el inglés como segunda lengua en las escuelas.

Mejorar la calidad de la formación de recursos humanos, especialmente de recursos humanos de alta calidad asociados a la investigación científica y la innovación; centrarse en industrias y campos de la economía del conocimiento, la economía digital, la economía verde, la economía circular, especialmente las ciencias básicas, la ingeniería, la tecnología y las nuevas industrias (como la inteligencia artificial, los semiconductores, los ferrocarriles de alta velocidad, la energía nuclear, etc.).

Promover la transformación digital y fortalecer la aplicación de las tecnologías de la información. Fomentar el desarrollo y la explotación del big data, así como su aplicación y el desarrollo adecuado de la inteligencia artificial. Continuar construyendo una infraestructura nacional de aprendizaje y un repositorio compartido de recursos de aprendizaje digital para toda la industria, sentando las bases para promover una sociedad del aprendizaje y el aprendizaje permanente.

Promover la cooperación y la integración internacionales. Ampliar, diversificar y profundizar los mecanismos de cooperación internacional; promover la negociación y la firma de acuerdos y tratados de cooperación educativa.

Implementar la política de apoyo al almuerzo para estudiantes de escuelas primarias y secundarias en las comunas fronterizas terrestres a partir del año escolar 2025-2026; eximir y apoyar las tasas de matrícula para niños en edad preescolar y estudiantes de secundaria.

En relación con una serie de tareas específicas de los ministerios, organismos y localidades, con el espíritu de asignar "seis tareas claras: personas claras, trabajo claro, tiempo claro, responsabilidad clara, producto claro, autoridad clara", el Primer Ministro ordenó al Ministerio de Educación y Capacitación presidir y coordinar con los ministerios, las sucursales y las localidades para continuar implementando la Conclusión 91 del Politburó; centrándose especialmente en la elaboración de un proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional sobre mecanismos y políticas específicos y el Plan de Acción del Gobierno para implementar la Resolución del Politburó sobre avances en el desarrollo de la educación y la capacitación.

El Ministerio de Finanzas coordina estrechamente con el Ministerio de Educación y Capacitación y los ministerios y ramas pertinentes para priorizar el equilibrio de los fondos del presupuesto central para la educación y la capacitación, utilizando los recursos estatales para liderar y activar los recursos sociales.

El Ministerio del Interior se coordina con el Ministerio de Educación y Formación y las localidades para verificar urgentemente la situación de la contratación de profesores adicionales para las localidades en el período 2022-2026; revisar y proponer profesores adicionales para el período 2026-2030 para superar la escasez de profesores.

El Ministerio de Construcción continúa revisando e inspeccionando la planificación de la construcción, asegurando los fondos de tierras para construir escuelas y aulas; desarrollando y completando urgentemente el diseño general y las opciones de diseño de muestra para las escuelas interniveles en las comunas fronterizas para que las localidades las implementen, de acuerdo con las condiciones de cada región y localidad.

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo fortalecerá la propaganda sobre políticas, directrices y estrategias para el desarrollo de la educación y la formación, creará consenso social, dará ejemplos de profesores y estudiantes ejemplares para crear una amplia influencia y manejará estrictamente los casos de noticias falsas y distorsionadas.

Los Comités Populares de las provincias y de las ciudades administradas centralmente se coordinan estrechamente con el Ministerio de Educación y Capacitación para centrarse en orientar a los Departamentos de Educación y Capacitación y a las autoridades comunales y de barrio para fortalecer la gestión estatal de la educación y la capacitación en el área.

El Primer Ministro recordó que, en su carta a los estudiantes con motivo de la primera jornada escolar de la República Democrática de Vietnam (15 de septiembre de 1945), el querido presidente Ho Chi Minh escribió: «Que las montañas y los ríos de Vietnam se embellezcan o no, que el pueblo vietnamita pueda alcanzar la gloria y estar a la altura de las potencias mundiales, depende en gran medida de sus estudios». El Primer Ministro afirmó que el sector educativo necesita asimilar profundamente las enseñanzas del tío Ho para llevar a cabo la gloriosa misión y responsabilidad de «enseñar letras y educar a la gente» a los estudiantes, las jóvenes generaciones, los futuros dueños del país.

El Partido, el Estado, el Gobierno y el Primer Ministro siempre comprenden y comparten las dificultades y penurias del sector de la educación y la formación, de más de un millón de docentes que están haciendo esfuerzos incansables, trabajando incansablemente, día y noche dedicándose a la causa de "cultivar a la gente", como una vez nos aconsejó el querido tío Ho: "Para el beneficio de diez años, debemos plantar árboles, para el beneficio de cien años, debemos cultivar a la gente".

En vísperas del nuevo año escolar 2025-2026, en nombre del Gobierno, el Primer Ministro deseó al sector de la educación y la formación y a todos los docentes que promuevan siempre su sentido de responsabilidad y entusiasmo por la profesión, superen todas las dificultades, perseveren en el objetivo de la innovación fundamental e integral en la educación y la formación, haciendo una contribución importante para llevar a nuestro país a un desarrollo constante en la nueva era, para desarrollarse de manera rica, civilizada, próspera y próspera, y para que la gente sea cada vez más acomodada y feliz.

Fuente: https://giaoducthoidai.vn/gd-dt-la-nhiem-vu-chung-cua-he-thong-chinh-tri-toan-dan-toan-xa-hoi-post745302.html


Kommentar (0)

Simple Empty
No data

Mismo tema

Misma categoría

Dentro del recinto ferial con motivo del 80 aniversario del Día Nacional, 2 de septiembre
Resumen de la primera sesión de entrenamiento del A80 en la plaza Ba Dinh
Lang Son amplía la cooperación internacional en la preservación del patrimonio cultural
El patriotismo a la manera joven

Mismo autor

Herencia

Cifra

Negocio

No videos available

Noticias

Sistema político

Local

Producto