El delegado Nguyen Dac Vinh enfatizó que la cultura es un tema muy grande y amplio. Se ha revisado cuidadosamente la agrupación del programa en 10 grupos de soluciones de implementación para revisar los resultados de la implementación de las directivas y resoluciones del Partido y la estrategia de desarrollo cultural. Sin embargo, también es necesario considerar asignar a cada ministerio y sector la tarea de llevar a cabo la construcción de grupos de valores culturales en la política.
Delegación de diputados de la Asamblea Nacional de la provincia de Tuyen Quang en la sesión de debate.
Los delegados creen que sólo se deberían asignar unos pocos organismos especializados para crear grupos y sistemas de valores para garantizar la coherencia. Además, al considerar las soluciones, también es necesario reorganizarlas claramente por industria y por localidad como por ejemplo construir civilización urbana, civilización rural... de modo que al momento de organizar e implementar sea conveniente.
Para el grupo de soluciones en materia de información y propaganda, también es necesario que haya soluciones basadas en una visión integral... El delegado enfatizó que lo más importante es elegir los temas claves a implementar.
La delegada Au Thi Mai, miembro del Comité Provincial del Partido, directora del Departamento de Cultura, Deportes y Turismo, expresó su alto acuerdo con la necesidad de invertir en el Programa Nacional de Objetivos de Desarrollo Cultural para el período 2025-2035. La inversión en el Programa ha cumplido plenamente las bases políticas, jurídicas, científicas y prácticas; Seguir afirmando los puntos de vista y las políticas del Partido y del Estado sobre la posición, el papel y la importancia de la cultura en la causa de la construcción, la protección y el desarrollo sostenible del país; Contribuir a la implementación de los objetivos, metas, tareas y soluciones sobre el desarrollo cultural establecidos en las resoluciones del Partido, especialmente la Resolución del XIII Congreso Nacional de Delegados y la Estrategia de Desarrollo Socioeconómico decenal 2021-2030, afirmó el Secretario General Nguyen Phu Trong en la Conferencia Cultural Nacional de 2021.
El delegado destacó el Programa Nacional de Metas en Cultura con 10 componentes, junto con soluciones fundamentales, integrales y adecuadas en cada grupo de campos. El programa es de gran importancia y esperado por los votantes y el pueblo. Si la Asamblea Nacional lo aprueba, creará motivación y recursos para el desarrollo de la cultura, construyendo y desarrollando una cultura vietnamita avanzada imbuida de identidad nacional.
Sin embargo, según la delegada Au Thi Mai, el programa también se superpone con otros programas y proyectos, como por ejemplo: los tres programas nacionales objetivo que se están implementando tienen un contenido de inversión en el desarrollo cultural; Muchos programas relacionados con el desarrollo cultural emitidos por el Gobierno y el Primer Ministro tienen contenidos superpuestos en términos de objetivos, beneficiarios y fuentes de financiación. Al mismo tiempo, algunas tareas que pertenecen a grupos de contenido de componentes tienen muchos contenidos regulares.
La delegada Au Thi Mai habla durante el debate.
Los delegados sugirieron que el Gobierno continúe revisando cuidadosamente los temas, el alcance y el contenido del programa para evitar la superposición, duplicación u omisión de temas; Proponer mecanismos para integrar políticas y asegurar recursos de inversión efectivos.
Los delegados también estuvieron de acuerdo con la propuesta del Gobierno de transferir el Proyecto Nº 6 del Programa Nacional de Desarrollo Socioeconómico de Minorías Étnicas y Zonas Montañosas al Programa, pero es necesario revisarlo cuidadosamente. Al mismo tiempo, evaluar los resultados de la implementación del componente del proyecto No. 6 del Programa Nacional de Metas sobre desarrollo socioeconómico en minorías étnicas y zonas montañosas en el período 2021 - 2025; Evaluar el impacto, aclarar la necesidad de transferencia, el mecanismo de transferencia, especialmente en lo referente a la disposición del capital y los procedimientos de inversión, para evitar la dispersión y la fragmentación.
Respecto de los recursos esperados para la implementación del programa: los delegados solicitaron al Gobierno que aclarara la base para determinar la relación entre el capital del presupuesto central y el capital del presupuesto local; Aclarar la base para determinar la estructura del capital de contrapartida de los presupuestos locales, porque en realidad, al implementar el Programa Nacional de Objetivos sobre desarrollo socioeconómico en minorías étnicas y áreas montañosas, la tasa de capital de contrapartida de los presupuestos locales para implementar el programa es del 5%, sin embargo, las localidades aún tienen dificultades en la implementación. Por lo tanto, el programa nacional de objetivos en materia de cultura con una proporción prevista de fondos de contrapartida procedentes de los presupuestos locales del 24,6% no es viable.
Fuente
Kommentar (0)