
Respecto a la Ley de Tierras (enmendada), los delegados asistentes a la conferencia se centraron en debatir y aportar opiniones sobre la clasificación de tierras; Política de tierras para las minorías étnicas; Derechos y obligaciones de las organizaciones económicas y unidades de servicios públicos que utilizan tierras arrendadas y pagan una renta anual sobre la tierra. Algunas opiniones propusieron aclarar la recuperación de tierras para el desarrollo socioeconómico en beneficio de los intereses nacionales y públicos; Adjudicación y arrendamiento de tierras mediante subasta de derechos de uso de tierras; desarrollo, gestión y explotación de tierras. Otorgamiento de certificados a hogares e individuos que utilizan tierras sin documentos sobre derechos de uso de la tierra, sin violar las leyes de tierras, no en casos de asignación no autorizada de tierras...
Al participar en la Ley de Recursos Hídricos (enmendada), los delegados propusieron revisar la duplicación de actividades básicas de investigación de recursos hídricos; Añadir la señalización de puntos de referencia a las reglamentaciones del Gobierno sobre el establecimiento y la gestión de corredores de protección de fuentes de agua; Aclarar la normativa sobre prevención y control de deslizamientos en riberas de ríos, lagos y playas. Al mismo tiempo, complementar la normativa sobre solución de controversias sobre los recursos hídricos; registro, licenciamiento de explotación y uso de recursos hídricos; Medidas para utilizar el agua de forma circular, económica y eficiente; Inspección, fiscalización, atención de infracciones, quejas y denuncias sobre los recursos hídricos...

Los delegados también propusieron complementar y aclarar las regulaciones sobre la conversión del propósito de uso de casas individuales en mini-apartamentos para la Ley de Vivienda (enmendada); Reglamento sobre proyectos de construcción de vivienda para venta de terrenos o construcción de casas en bruto para venta; Sujetos y condiciones para disfrutar de las políticas de apoyo a la vivienda social. Es necesario precisar la forma y los principios para la implementación de las políticas de apoyo a la vivienda social; formas de desarrollo de vivienda social; Reglamento que permite a la Confederación General del Trabajo de Vietnam participar en la inversión en vivienda social.
Respecto de la Ley de Identificación Ciudadana (enmendada), los delegados propusieron aclarar la identidad electrónica de los ciudadanos vietnamitas; Considerar aclarar que la información biométrica del ADN y de la voz se recolecta cuando las personas la proporcionan voluntariamente o durante el proceso de resolución de un caso de acuerdo a las funciones y tareas asignadas; Aclarar el tema de las personas menores de edad que deben cambiar su DNI. Información específica de los ciudadanos en la base de datos nacional de población e información en la base de datos de identidad; el contenido que figura en el documento de identidad; Titular de la tarjeta de identificación; Integración de información en los documentos de identidad; Emisión y gestión de tarjetas de identificación electrónica…
En nombre de la delegación de la Asamblea Nacional Provincial, la camarada Lo Thi Luyen recibió las opiniones y sugerencias de los delegados en la conferencia. La Delegación de la Asamblea Nacional Provincial los sintetizará en forma completa y veraz para informar al Comité Permanente de la Asamblea Nacional para su estudio, aceptación y finalización de los proyectos de ley antes de presentarlos a la Asamblea Nacional para su consideración y aprobación en la próxima sesión. La delegación de la Asamblea Nacional provincial espera que los delegados sigan realizando contribuciones prácticas por escrito, contribuyendo así a que los proyectos de ley se pongan en práctica y se hagan realidad.
Fuente
Kommentar (0)