
Según el informe del Comité Popular Provincial al 31 de diciembre de 2023, el número de unidades de servicio público (SNCL) en la provincia es de 594 unidades, una disminución de 90 unidades en comparación con 2015 (una disminución del 13,16%). El número de empleados (incluida la nómina de funcionarios y el número de contratos profesionales y técnicos) de la unidad SNCL cuyos gastos regulares están garantizados por el presupuesto estatal y de la unidad SNCL que autogarantiza parcialmente los gastos regulares, al 31 de diciembre de 2023, es de 20.612 personas, una disminución de 3.072 personas en comparación con 2015 (una disminución del 13,4%). En el período 2018 - 2023, toda la provincia ha resuelto el régimen y las políticas para 814 servidores públicos sujetos a racionalización de personal.
En la sesión de trabajo, representantes de dirigentes de algunos sectores explicaron los contenidos solicitados por los miembros de la delegación de seguimiento respecto a: Dificultades y obstáculos en la autonomía financiera de las unidades del SNCL en materia de educación y formación; Campo de la información y la comunicación. Racionalización de la nómina en las unidades del SNCL, proyecto de construcción de puestos de trabajo...

El camarada Lo Van Tien, Vicepresidente del Comité Popular Provincial, aclaró los siguientes contenidos: Dificultades y deficiencias en la implementación del Proyecto de creación de puestos de trabajo en la provincia; Estructura organizativa, funcionamiento del actual Fondo de Protección y Desarrollo Forestal... Al mismo tiempo, se recomienda que los ministerios centrales y las sucursales emitan pronto instrucciones completas sobre las "Unidades FORESTALES que brindan servicios públicos básicos y esenciales" para que las localidades organicen su implementación. Existe una política de apoyo financiero a las provincias que no hayan equilibrado sus presupuestos locales durante el proceso de implementación del ordenamiento y reorganización de las unidades del SNCL. Se recomienda que el Ministerio de Finanzas emita prontamente una Circular que oriente la implementación del Decreto No. 60/2021/ND-CP del 21 de junio de 2021 del Gobierno para que las localidades tengan una base para su implementación.
En nombre de la delegación de seguimiento, la camarada Lo Thi Luyen, jefa adjunta de la delegación de la Asamblea Nacional Provincial, compartió las dificultades de las unidades para racionalizar el personal. En la actualidad, la racionalización de la nómina sólo se detiene en la racionalización de puntos focales y la reducción de mecánicos; La inversión en la aplicación de tecnologías de la información en el trabajo todavía es limitada. En el futuro, las agencias y unidades necesitarán encontrar soluciones para realizar bien sus tareas profesionales. Para las recomendaciones y propuestas del Comité Popular Provincial, la delegación las recibirá y las presentará a los ministerios, sucursales y al Gobierno Central para su consideración y resolución.
Fuente
Kommentar (0)