Con respecto al Proyecto de la Autopista Quy Nhon – Pleiku, los delegados afirmaron que la inversión es necesaria y completamente consistente con el espíritu de las principales resoluciones del Partido, especialmente la Resolución No. 23-NQ/TW del 6 de octubre de 2022 del Politburó sobre el desarrollo socioeconómico y la garantía de la defensa y seguridad nacionales en la región de las Tierras Altas Centrales hasta 2030, con una visión hasta 2045. Al mismo tiempo, este proyecto también es consistente con la Resolución No. 81/2023 de la Asamblea Nacional sobre el plan maestro nacional para el período 2021-2030, con una visión hasta 2050. En particular, esta autopista se identifica como uno de los corredores económicos Este-Oeste importantes, que conecta Pleiku – Quy Nhon como puerta de entrada al mar del área del triángulo de desarrollo Vietnam – Laos – Camboya.
Los delegados evaluaron que el expediente del proyecto cumplía básicamente con las disposiciones de la Ley de Inversión Pública. Sin embargo, entre las nueve políticas específicas propuestas por el Gobierno para implementar el proyecto, señalaron que algunos contenidos se habían legalizado en los proyectos de ley presentados a la Asamblea Nacional en su noveno periodo de sesiones, por lo que era necesario un análisis cuidadoso para evitar duplicaciones o conflictos legales.
Específicamente, la primera política está relacionada con la descentralización de la autoridad para decidir sobre la inversión en proyectos componentes. La segunda política se refiere a la autoridad para decidir sobre políticas de inversión. La tercera política es sobre licitación. La cuarta política está relacionada con la capacidad de equilibrar el capital para el proyecto. La quinta política permite la implementación simultánea de la preparación, evaluación y aprobación de informes de estudios de factibilidad, diseños técnicos, documentos de licitación y documentos de solicitud. La sexta política es sobre compensación, apoyo y reasentamiento. La séptima política es sobre la explotación de minerales como materiales de construcción comunes para servir al proyecto. La octava política regula la disposición de sitios de disposición de residuos sólidos de construcción y el uso de tierras especializadas para el cultivo de arroz como tierra. La novena política está relacionada con la disposición de planes de capital para el proyecto, costos para realizar las tareas del inversionista, la junta directiva del proyecto y los gastos de consultoría durante la fase de preparación de la inversión.
Entre ellas, el delegado señaló que las políticas primera, cuarta y novena se han estipulado en la vigente Ley de Inversión Pública y se están modificando y complementando en los proyectos de ley presentados a la Asamblea Nacional en este periodo de sesiones. De aprobarse los proyectos de ley, su contenido quedará automáticamente legalizado, sin necesidad de seguir estipulándolo en la resolución, a fin de evitar duplicaciones o solapamientos entre la ley y la resolución. El delegado sugirió que el Gobierno actualice constantemente la emisión de nuevos documentos legales para garantizar que la resolución se implemente de forma correcta, coherente y eficaz.
En relación con la Fase 1 del Proyecto de la Autopista Bien Hoa-Vung Tau, el delegado Tran Hong Nguyen expresó su preocupación por el aumento de casi un 49 % en el costo total de compensación, apoyo y reasentamiento del proyecto, tras la revisión, en comparación con la estimación inicial. Este aumento es considerable, especialmente considerando las fuertes fluctuaciones en los precios de las compensaciones en las provincias de Dong Nai y Ba Ria-Vung Tau. El delegado solicitó al Gobierno que aclarara las razones y analizara específicamente los factores que causaron costos tan elevados para garantizar la transparencia y la eficiencia en el uso del presupuesto.
Otro tema señalado por los delegados es la fusión de las unidades administrativas provinciales, cuya implementación está prevista para el 1 de julio de 2025. El cambio en los límites administrativos podría afectar al organismo responsable de asignar y desembolsar el capital según la nueva área, especialmente en el caso del capital presupuestario local destinado a las obras de desminado. Los delegados solicitaron al Gobierno que evaluara cuidadosamente el impacto de las fusiones administrativas en el avance de la ejecución del proyecto, a fin de garantizar la coherencia y la continuidad, y evitar interrupciones en el proceso de ejecución.
Finalmente, el delegado señaló que los documentos presentados a la Asamblea Nacional en esta ocasión mencionaban el ajuste de la estructura del uso del suelo, pero la explicación y las propuestas específicas no eran claras. El delegado sugirió que el Gobierno completara este contenido para garantizar que los documentos del proyecto fueran completos y claros, facilitando así la supervisión y la ejecución.
Fuente: https://baobinhthuan.com.vn/danh-gia-ky-tac-dong-sap-nhap-hanh-chinh-den-tien-do-cac-du-an-giao-thong-130428.html
Kommentar (0)